
Un 92% de los alumnos aprueban la selectividad del coronavirus en Madrid
Un estudiante de un centro concertado de Las Tablas y otra de un instituto público del centro de la capital obtienen las notas más altas: 10 y 9,976
Un estudiante de un centro concertado de Las Tablas y otra de un instituto público del centro de la capital obtienen las notas más altas: 10 y 9,976
Un estudio señala que plataformas de formación como las de Google o Telefónica ya son reconocidas por la industria para cubrir puestos técnicos. Las empresas piden más perfiles de FP que universitarios
El examen de Historia propone un comentario de un extracto del libro que el escritor canario publicó dos años antes de su obra enciclopédica más conocida
La prueba no se va a repetir y los organizadores solventan "la incidencia" pidiendo a los correctores que den por válidas las dos respuestas posibles a una pregunta mal redactada
Unos 40.000 alumnos se examinan de las Pruebas de Acceso a la Universidad bajo medidas sanitarias
Los 640 alumnos de fuera del Segrià que tenían que desplazarse hasta la capital no han tenido problemas para llegar a los centros universitarios
Las universidades de Pekín y Tsinghua solo admiten a un 0,03% de los estudiantes que desean ingresar
Las universidades andaluzas plantean sistemas de climatización con ventilación natural para hacer frente a estos días asfixiantes
Los exámenes, que se harán del 7 al 10 de julio, serán más flexibles en la elección de las preguntas
Responsables del examen en la Complutense de Madrid y el Lluís Vives de Valencia explican el proceso
Los campus y sus especialistas lideran el proceso para diseñar y organizar unas pruebas nacidas hace 45 años y que siempre han estado en cuestión
Un total de 3.815 alumnos inician en Navarra los exámenes de acceso a la Universidad bajo estrictas medidas de seguridad
Las comunidades han suspendido o aplazado, en muchos casos sin fecha fija, las pruebas para unos títulos esenciales para el futuro académico y laboral de muchos estudiantes
El Congreso debatirá este miércoles las enmiendas a la totalidad presentadas por las dos formaciones políticas y por Vox
El Gobierno regional asegura que “es la opción que da más alternativas” mientras en otras comunidades se han aplazado a septiembre
Como ya hizo Andalucía, la comunidad considera que no dispone de recursos para contratar a más profesores y critica que el fondo extraordinario de 2.000 millones del Gobierno es “insuficiente”
Las pruebas se realizarán del 7 al 10 de julio en 59 municipios, casi el triple de lo habitual
La reducción de la ratio a 15 alumnos por aula requerirá más docentes. Otra de las prioridades será la compra de dispositivos digitales
Los 200.000 candidatos no podrán prestarse materiales y abandonarán corriendo el centro sin abrazos y besos a los compañeros
Ha llegado el momento de transformar el sistema educativo en su conjunto. En este examen no podemos fallar
Llama la atención la “resistencia desacomplejada y pública” de una parte de los profesores para no volver a los centros
Falta de seguridad, conexiones que fallan, pruebas en sábado y estudiantes sin red. Familias, docentes y alumnos reclaman otro tipo de evaluación en tiempos de coronavirus
Los centros de las regiones que entran en la fase 2 reanudan la actividad con aforos reducidos en las aulas y guantes y mascarilla al volante
La nota para recibir ayudas baja del 6,5 al 5. Los expertos debaten si ello alienta o desmotiva a los más vulnerables
En las sesiones, que se podrán seguir en Youtube, se analizarán los nuevos métodos de evaluación, la vuelta a las aulas en septiembre o el impacto psicológico del confinamiento en los estudiantes
La prueba, que se debería pasar antes de la Selectividad, entraría en vigor en 2022
Para las titulaciones que lo requieran, se contempla la posibilidad de hacer pruebas presenciales en julio y algunas titulaciones tendrán clases presenciales en verano
Los alumnos de todas las etapas promocionarán salvo en casos excepcionales. La fórmula no es un aprobado general, pero se parece bastante
Las comunidades del PP no aceptan que alumnos con suspensos puedan pasar de curso u obtener un título. Euskadi quiere elaborar su propio plan; Murcia dice que acatará lo que aprueba el ministerio
La ministra de Educación detalla que para que un estudiante repita curso, el equipo de docentes tendrá que presentar un argumentario detallado
El tercer trimestre se dedicará a repasar contenidos de los otros dos. Habrá evaluación y los estudiantes podrán ir a Selectividad con asignaturas suspendidas
La ministra de Educación responde en el Congreso a una pregunta del PP y anuncia que trabaja con las autonomías en un “gran acuerdo que proporcione certidumbre a las familias”
40 organizaciones y exdirigentes políticos instan a la ministra y a las comunidades a hacer “esfuerzos” para que los alumnos no se descuelguen del sistema y apoyo para la conciliación de las familias
El rector Ángel Pazos es uno de los encargados de crear un marco de enseñanza ‘online’ común a todas las universidades
Los alumnos pasarán de curso automáticamente si no se retoman las clases. La Selectividad consistirá en un gran examen oral
Más de 400.000 estudiantes de FP ven peligrar las 400 horas de formación en empresas necesarias para titularse. Los profesores improvisan actividades a la espera del consenso entre las comunidades
Las administraciones no han decidido todavía la nueva fecha del examen. Dependerá de cuándo se termine el estado de alarma
País Vasco ultima un plan para que sus 8.000 alumnos de Vitoria reciban clase ‘online’ las próximas dos semanas
Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS
La tecnología ha cambiado la forma de preparar unos exámenes que cada año afrontan miles de personas, así como la manera de relacionarse con el resto de los opositores