
Armas de la edad de piedra
Unas puntas de lanza de Sudáfrica indican que la tecnología tiene medio millón de años El autor es el ancestro común de ‘Homo sapiens’ y neandertal

Unas puntas de lanza de Sudáfrica indican que la tecnología tiene medio millón de años El autor es el ancestro común de ‘Homo sapiens’ y neandertal

Los vestigios más antiguos que se conocían hasta ahora de esta tecnología eran de hace 300.000 años
La variante habría permitido a los hombres primitivos en África convertir ácidos grasos de plantas en compuestos necesarios para aumentar el tamaño cerebral

Un trabajo confirma que los San son descendientes de los primeros hombres modernos El estudio identifica seis genes clave del cráneo y el cerebro

La investigación revela, asimismo, que los neandertales preferían las aves con grandes plumas. Sus preferidas eran las de color oscuro, como el quebrantahuesos o el buitre leonado.
La convivencia con el plasmodio determinó la prevalencia de determinados trastornos sanguíneos El hallazgo de las resistencias puede servir para estudiar tratamientos

Los yacimientos de Lozoya despejan numerosas incógnitas sobre los neandertales

Los conservadores afinan la inventiva para colar sus teorías como verdades avaladas por la ciencia Ahora cambian de estrategia y evitan citar la Biblia como fuente

Con la chica de Denisova, contemporánea de los neandertales, una nueva especie emana de un texto genético
Una de las cuestiones más intrigantes, que espera a ser desvelada desde el campo de la paleontología, es la de cuál sería el aspecto físico de aquellos enigmáticos humanos

El genoma completo de los homínidos de Denisova sugiere cómo eran y su parentesco con otras especies Solo se han encontrado tres pequeños fósiles
La política es quizás la disciplina en donde mayor provecho uno puede sacar de un buen uso de la demagogia; al contrario que en ciencia, en donde el perpetrador podría acabar irreversiblemente rechazado por toda la comunidad.

Expertos estudiarán en un yacimiento madrileño la que podría ser la primera tumba neandertal Podría ser el sepulcro de una niña, de la que se encontraron dientes en la campaña de 2011 Las excavaciones, que durarán 40 días, están coordinadas por el Museo Arqueológico Regional

Los hallazgos de Meave Leakey en Kenia confirman que son varias las especies de 'Homo' de las que procedemos

Tres fósiles hallados en Kenia demuestran que hubo dos especies coetáneas al ‘Homo erectus’ Las piezas ubican un polémico cráneo

Los australopitecos se alimentaban tanto de carne como de frutas y hojas de plantas leñosas

En esas células del cerebro está el origen de la capacidad de empatía hacia el otro, la vida en sociedad y la cultura. Su descubrimiento entronca con el pensamiento sociológico de José Ortega y Gasset

Un estudio encuentra que consumían camomila y aquilea

El paleontólogo de Atapuerca aborda la evolución humana en su nuevo libro

El mítico cineasta alemán Werner Herzog estrena ‘La cueva de los sueños olvidados’, un documental en 3D sobre las pinturas rupestres de 23.000 años de Chauvet

El análisis de los pigmentos de algunas pinturas rupestres indica que sus autores quizá no fueron 'homo sapiens'

Nuevas dataciones de arte rupestre de Asturias y Cantabria revelan que es anterior a lo estimado El hallazgo abre la duda de qué especie humana creó las figuras rupestres

Ve la luz en español una nueva versión de ‘El pequeño salvaje’ T. C. Boyle recupera la historia del niño de Aveyron, criado entre bestias Un relato entre la filosofía y el darwinismo sociológico

Los restos, descubiertos en Etiopía, indican que hace entre cuatro y cinco millones de años había más de una especie de homínidos con modos de locomoción diferentes El nuevo hallazgo es contemporáneo del célebre esqueleto ‘Lucy’

Los científicos sugieren que no resistieron el cambio climático El análisis, basado en ADN antiguo, entra de lleno en la incógnita sobre la desaparición de aquellos individuos específicamente europeos

El evolucionista Richard Dawkins y el jefe de la iglesia anglicana reeditan en la Universidad de Oxford la más famosa refriega del darwinismo

Los neurocientíficos buscan en el sistema nervioso las claves de la esquizofrenia y la depresión Muchas enfermedades mentales empiezan a fraguarse antes de nacer

La nave espacial japonesa ‘Hayebusa’, que trajo polvo de un asteroide, es el segundo avance destacado de la lista de los ‘10 mejores de la ciencia’, según la revista ‘Science’
Nuevas dataciones realizadas en piezas dentales halladas en Italia y en el Reino Unido aportan pistas sobre la coexistencia de los humanos modernos y los neandertales
La superioridad numérica del 'homo sapiens' es la respuesta a un misterio de 40.000 años
Unos arqueólogos descubren en el norte de los Urales centenares de herramientas de piedra de hace unos 33.000 años pero de factura más antigua aún
Un hueso del pie arqueado muestra que los homínidos de hace más de tres millones de años habían perdido las características de los monos para desplazarse cómodamente por los árboles

El estudio genético descubre al pariente asiático de los pobladores europeos de hace 40.000 años- El ADN aclara el panorama de la evolución
El ADN de un fragmento de hueso saca a la luz una población que vivió en el sur de Siberia hace entre 30.000 y 50.000 años
Una docena de individuos de hace 49.000 años fueron comidos por caníbales y sus restos abandonados en la zona asturiana de El Sidrón

El polémico cráneo de Chad sería posterior a la separación de los chimpancés
Marcas en dos huesos hallados en Etiopía, primer paso para reescribir la historia de la evolución humana
El análisis genético de la especie más próxima a nosotros indica que hubo un ligero mestizaje - Se abre la puerta al conocimiento de lo que nos hace humanos