
Un conflicto minero pone un cerco a la ciudad de La Paz
La pugna de dos grupos de mineros por hacerse con el control de una mina nacionalizada por Morales corta los accesos y provoca graves disturbios en la principal ciudad boliviana
La pugna de dos grupos de mineros por hacerse con el control de una mina nacionalizada por Morales corta los accesos y provoca graves disturbios en la principal ciudad boliviana
Evo Morales reclama más eficiencia y seriedad a sus colaboradores
La desaparición de alternativas políticas en varios países debilita la democracia y abre la vía para que los sacerdotes sean la voz discordante frente a los Gobiernos
El ministro de Exteriores fija el fin de la venta del refresco para el día 21 de diciembre El Gobierno señala que la fecha coincide con el final del calendario maya
Los presidentes obligan a todas las cadenas privadas a transmitir sus discursos
Los pobladores del TIPNIS vuelven a sus hogares tras 62 días de caminata
El Gobierno boliviano retirará las concesiones de explotación minera del cerro Mallku Khota adjudicadas a la empresa canadiense South American Silver
El gobierno reprime a los representantes que han decidido quedarse en La Paz hasta que los reciba el presidente boliviano
El país tiene 31.000 hectáreas de producción y para abastecer los usos legales bastan 12.000 El Gobierno tiene pendiente desde 2008 completar un estudio sobre la realidad de la coca
El Gobierno había acusado a los agentes de ser parte de una conspiración golpista Los policías han machacado a Morales desde el exterior de la sede de Gobierno seis días
La ciudad vecina de La Paz, a 4.100 metros de altura, es el motor de las grandes protestas Cuando estalla el malestar en El Alto, el Gobierno se moviliza inmediatamente Ciudad de traficantes y contrabandistas, tiene su propia justicia, que acaba en linchamientos
El Ejecutivo dice que se trata de un intento de "evitar fatales por enfrentamientos callejeros"
Miles de agentes desfilan con disparos al aire frente al Palacio de Gobierno y se enfrentan con partidarios del presidente convocados para rechazar un supuesto golpe de Estado
Los choques de los agentes con miembros de la comunidad aimara, a la que pertenece el presidente, han dejado imágenes de tensión en la capital
Los agentes rechazan la oferta del Gobierno, que habla de una “conspiración”
Los suboficiales, sargentos y policías han cumplido el tercer día de rebelión en todo el país
"Ha sido un un golpe de Estado, un golpe parlamentario", dice Lugo El expresidente paraguayo medita presentarse a las elecciones del año que viene Ecuador, Bolivia y Venezuela no reconocen al nuevo jefe de Estado
Los agentes, que exigen mejoras salariales y laborales, incendiaron documentos, destrozaron equipos y destruyeron algún edificio
La oferta del Gobierno de fijar un salario básico equivalente a 200 euros mensuales, rechazada
La OEA pide que se mantenga el “entendimiento, la paz interna y el diálogo” en Paraguay
La empresa operaba yacimientos de estaño, zinc, plata y plomo desde el 2000
Los mandatarios firman programas de cooperación y un memorando geológico
La novena marcha para impedir una carretera en un parque natural sufre el acoso del Gobierno “Aquí no van a entrar esos mulas, caras de llama”, gritan partidarios del presidente Morales Existen leyes contra la discriminación a los indígenas, pero no se han aplicado
El tribunal ha condenado a países como Ecuador y Venezuela por su trato a la prensa y a la oposición. La reforma del organismo genera una pugna diplomática en la asamblea de la OEA
La asamblea de la organización aprueba la Carta Social de derechos colectivos
El presidente de Bolivia abre la Asamblea de la organización hemisférica negando su legitimidad El mandatario indigenista ahonda en las críticas del 'eje bolivariano' a la entidad
El presidente de bolivia le encargó en 2006 un vestuario aymara que alcanzaría la fama global La sofisticada diseñadora Beatriz Canedo Patiño afronta hoy críticas y elogios por el 'Evo fashion'
El presidente boliviano, del que no se descarta que opte a un tercer mandato, sigue fiel al ritmo frenético de hacer política que lo llevó al poder en 2006
El poder ha cambiado de cara en Bolivia en un proceso irreversible en los últimos años. Sin embargo, cunde la percepción de que el presidente Evo Morales no cumple sus promesas
El dirigente boliviano sostiene que ni el productor de hoja de coca es narcotraficante, ni el consumidor, narcodependiente Critica a Washington por "satanizar" a los cocaleros
Los sanitarios logran frenar el aumento de horas de trabajo en la huelga sanitaria que ha sido la más larga de la democracia boliviana
Las expropiaciones a Repsol y REE reavivan el debate sobre si las grandes corporaciones son o no un 'bien de interés nacional'
El Ejecutivo llega a pactos preliminares con las entidades de trabajadores Los paros no se suspenderán hasta que las bases sindicales den luz verde
Los disturbios marcan el último día del paro convocado por la Central Obrera
Un viceministro, seis policías y un número aún indeterminado de manifestantes han resultado heridos en La Paz y Cochabamba
El ministro señala que el Gobierno español “lamenta” la operación Cree, sin embargo, que forma parte del proceso de nacionalizaciones emprendido por Evo Morales
El país sudamericano vive una de las semanas más conflictivas de su historia
El presidente de Red Eléctrica, José Folgado, defiende que "de momento" no haya arbitrajes
El presidente boliviano, aunque mantiene amplios apoyos, vive horas bajas. El desencanto de sus bases indígenas y de las clases medias erosiona su liderazgo
La norma había provocado una movilización sin precedentes en el sector de la sanidad