Si el enfermo no es capaz ni está consciente en el momento de la solicitud, solo puede acceder a la prestación de ayuda para morir si tiene un documento de voluntades anticipadas donde contemple esa demanda
El órgano autonómico estará formado por tres médicos, tres juristas, dos enfermeras, un psicólogo, un trabajador social y un representante de la sociedad civil.
A cinco días de que la ley entre en vigor, la mayoría de las autonomías aún están tramitando la creación del organismo clave para aplicar la prestación. Los expertos alertan de que faltan puntos por concretar
Las personas que se plantean recurrir a la eutanasia aseguran que la nueva ley les proporciona “tranquilidad” y “alivio” en unas circunstancias muy adversas. Estos son sus testimonios
Un facultativo objetor y otra favorable al nuevo derecho analizan la puesta en marcha de la norma. Ambos coinciden en que es garantista y en que deja cuestiones por resolver, como el abordaje de personas con trastornos mentales o la evaluación del sufrimiento
Los lectores escriben de las medidas sanitarias en los institutos, la situación política, la eutanasia, la salud mental y la crisis económica provocada por la covid-19
Protesta del sector del taxi en Barcelona, aprobación de la ley de eutanasia, celebración del centenario del nacimiento de Fernando Fernán Gómez... Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
España se convierte hoy en el quinto país del mundo en regular el derecho a la muerte digna. Este es un recorrido visual a través de los casos y acontecimientos claves en este proceso.
El juez considera afectados los derechos de “dignidad, autonomía, libre desarrollo de su personalidad” de Ana Estrada, que padece una enfermedad degenerativa desde hace 30 años
Tras la aprobación de la ley de eutanasia recordemos que el derecho a vivir no se ve amenazado por el derecho a morir. No hay nada como la referencia de la muerte para apreciar las riquezas de la vida
El PP lo presentó como un carnicero. El doctor Montes fue finalmente absuelto y el actual jefe de gabinete de Díaz Ayuso, condenado por llamarle “nazi” en televisión