La victoria de La Roja, en imágenes
Repase el encuentro disputado en Sevilla, la victoria con el gol de Silva, a través de las mejores instantáneas
Repase el encuentro disputado en Sevilla, la victoria con el gol de Silva, a través de las mejores instantáneas
El equipo de Trapattoni, segundo rival de España en la Eurocopa, cosechó en el duelo preparatorio ante Hungría (0-0) su 14º partido sin perder
Selección de imágenes de la actualidad deportiva internacional
El seleccionador alemán se declara un enamorado del juego de La Roja y pide a sus jugadores que sean “audaces y valientes”
El debate sobre el delantero de la selección se recrudece tras el duelo con China, resuelto por los centrocampistas y en el que Torres y Negredo mostraron demasiada ansiedad
El medio del Barça y referencia de la selección española se confiesa en una entrevista a Canal+ antes de partir hacia Polonia
Grecia, en el centro de la crisis económica, se aferra a una selección orgullosa capaz de resurgir de la nada
Los futbolistas vencen la resistencia inicial del seleccionador, que pretendía prohibirlas en el campeonato
Para el seleccionador Del Bosque lo más importante es “el equilibrio entre la defensa y el ataque”
Tras un gris primer tiempo, el equipo de Del Bosque se impone a China (1-0) impulsado por el centrocampista del Barça
España no ha podido ensayar su defensa, Holanda es bien fiable en ataque y un tanto débil en la zaga, Alemania trata de olvidar el ‘maracanazo’ del Bayern y a Inglaterra se le acumulan las bajas
La goleada ante Rusia y los escándalos de corrupción deprimen a los ‘azzurri’
El azulgrana repasa la actualidad de la selección antes del partido frente a China, el último de preparación previo a la Eurocopa, en la misma plaza donde debutó hace casi 12 años
Cristiano falla un penalti en la derrota lusa ante Turquía (1-3) y Pepe marca en propia puerta, mientras los tulipanes barren a Irlanda del Norte (6-0) con dobletes de Van Persie y Afellay
Repase las mejores instántaneas de la sesión en Sevilla
“Hay mucha presión y un optimismo desmesurado”, alerta el seleccionador
El seleccionador español avisa a una semana del comenzo de la Eurocopa: “Tenemos mucha presión y el optimismo es desmesurado”
El equipo de Prandelli, primer rival de España en la Eurocopa, cae goleado
Una Europa en crisis mira a la Eurocopa, que arranca el próximo viernes. Una vez superado su desprestigio intelectual, el fútbol coloniza las mesas de novedades Mientras el deporte exhibe grandes ídolos, la literatura retrata la miseria de sus actores
El Presidente de la Asociación de Futbolistas Italianos analiza los escándalos de corrupción que azotan el ‘calcio’, critica la presencia de los ultras y dice que el fútbol está “envenenado”
Casillas cumple 12 años en la selección como un referente por su rendimiento en las grandes citas y su liderazgo natural
"Los españoles necesitamos una alegría en estos tiempos tan complejos y tan difíciles como los que estamos viviendo", dice el presidente del Gobierno a la selección española
El presidente del Gobierno se reúne con los los jugadores y les pide el triunfo: “Los españoles necesitan esta alegría”
Tras el tormentoso Mundial de 2010, el proceso de transición iniciado por Blanc otorga la esperanza de un futuro mejor
Una Europa en crisis mira a la Eurocopa, que arranca el próximo viernes. Una vez superado su desprestigio intelectual, el fútbol coloniza las mesas de novedades Mientras el deporte exhibe grandes ídolos, la literatura retrata la miseria de sus actores
El equipo escandinavo, competitivo pero con tiritona en defensa, depende en exceso de la inspiración del delantero
El cuestionado Bilic dirige un equipo lento, falto de gol y con varios jugadores estrella lejos de su mejor momento
Mediaset (Telecinco, Cuatro y Energy) dedicará más de cinco horas diarias al torneo continental Los partidos contarán con los comentarios de Fernando Morientes y la colaboración de David Villa
El seleccionador danés, Möller-Nielsen, tuvo que reclutar a sus hombres a golpe de teléfono. Repartidos por paraísos de medio mundo, los jugadores disfrutaban de sus vacaciones tras haber quedado eliminados en la fase de clasificación a manos de Yugoslavia. Sin embargo, la guerra de los Balcanes truncó la aventura yugoslava, que no obtuvo el permiso de la UEFA para competir y repescó a la Dinamita Roja , que llegó sin su principal estrella Michael Laudrup ,que acababa de conquistar la Liga y la ‘Champions’ con el Barcelona, rechazó el ofrecimiento para incorporarse a la convocatoria.En la primera fase, Dinamarca empató con Inglaterra, perdió con Suecia y ganó a Francia. Se clasificaron como segundos de grupo detrás de los suecos y en semifinales derrotaron a Holanda en la tanda de penaltis. El héroe del partido fue Peter Schmeichel, que paró el penalti definitivo a Van Basten y llevó a los daneses a la final. Sin complejos y con un juego preciosista, desenfadado y ambicioso, Dinamarca culminó la gesta y se impuso a Alemania 2-0 con goles de Jensen y Vilfort.
Pirlo ha recuperado el pulso de Italia tras un gran curso en el Juventus
Italia, que no parte de favorita, confía en un cambio de estilo y en la ‘locura’ de Balotelli
Paulo Bento le hace jugar como Mourinho para que al fin sea decisivo en un gran torneo con su selección
Una delegación, integrada por hombres como Löw, Bierhoff, Lahm y los jugadores de origen polaco Klose y Podolski, visitó el campo de concentración nazi es un capítulo oscuro que no debe olvidarse
Con Van Marwijk, Holanda ha pasado de ser una selección divertida a otra bien competitiva y efectiva
Wembley asistió al primer gol de oro de la historia. En la final, Alemania se encontró con los sorprendentes checos liderados por Karel Poborsky y Vladimir Smicer. Los 90 minutos acabaron con empate a uno y el partido se fue a la prórroga. Oliver Bierhoff, comodín de la selección de Berti Vogts, sentenció el partido cuando apenas se llevaban cinco minutos del tiempo extra.El delantero del Udinese remató a puerta, Tomas Rada desvió ligeramente el esférico y a Petr Kouba, el guardameta checo, se le escapó el balón, que acabó alojándose en el fondo de las mallas. Tras unos segundos de desconcierto, los checos se vinieron abajo y los alemanes se dieron cuenta de que habían conquistado su tercer título continental. Más que nadie en el palmarés del torneo.
La generación más brillante de la historia del fútbol francés exprimió su capacidad competitiva para alcanzar un doblete enciclopédico. Si la final de ‘su’ Mundial en 1998 resultó una fiesta con Brasil como invitado (3-0), la cita definitiva en Rótterdam ante Italia fue agónica. Barthez, Thuram, Blanc, Desailly, Djorkaeff, Vieira, Deschamps, Zidane y compañía sufrieron de lo lindo para asaltar la fortaleza italiana.Delvecchio adelantó a los azzurri en el minuto 55 y cuando el conjunto de Zoff tocaba la copa, llegó el empate de Wiltord. Sobre la bocina, en el minuto 90, Francia alcanzó la bola extra de la prórroga y no la desaprovechó. Trezeguet se reservó un hueco en la historia con un gol de oro que prolongó la dicha francesa. Días atrás, los de Lemerre se habían convertido en los verdugos de la España de Camacho en los cuartos de final. Raúl, con un fallo desde los 11 metros, abrió el enésimo capítulo de tropiezos del fútbol español.
La República Checa se organiza a partir del gusto por la pelota a pesar de que sin ella sufre y no presenta apenas alternativas
Tras la baja de Lampard, que se une a la de Barry y a la sanción de Rooney, el técnico inglés debe reconstruir una selección envuelta de forma permanente en la zozobra
El defensa y el delantero del Barcelona visitan a sus compañeros - Sergio Ramos: “Nunca me he llevado mal con Piqué”
El seleccionador, Löw, y un grupo de jugadores alemanes visitan el antiguo campo de concentración nazi de Auschwitz ● “Es una señal de que nunca debe olvidarse este capítulo de la historia”