
El Congreso de EE UU insta a sancionar a China por la represión contra la minoría uigur
La Cámara de Representantes aprueba un proyecto de ley que castigaría a los líderes chinos responsables de la violación de derechos de los musulmanes. Aún necesita el voto del Senado

Cinco libros para entender la China contemporánea
Seleccionamos un conjunto de textos, académicos y literarios, para acercarse y comprender mejor la situación actual de la potencia oriental

Mario Agreda, el líder indígena que ha reprochado a Almeida que prefiera Notre Dame al Amazonas
Vive desde hace 36 años en Madrid y vende camisetas serigrafiadas indias en un puesto del Rastro desde hace 25 años

En la selva con la ‘generación Greta’
Jóvenes activistas indígenas y europeos que luchan desde sus diferentes realidades para salvar el planeta intercambian experiencias en el corazón del bosque tropical en Brasil

“El cambio climático está acabando con las semillas medicinales de mi país”
Melania Canales Poma preside la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú

Cárceles 5.0
Más allá de informar a la sociedad occidental y de ser un gran trabajo periodístico, es poco probable que los 'China cables' consigan que China se mueva ni un milímetro

Progresismo totalitario
Los avances tecnológicos aprovechan a todos, no tan solo a quienes protestan en las calles

“Esa creencia de que la mujer rural es invisible es para los que no quieren ver”
La diseñadora argentina Celeste Valero reivindica el papel femenino en el campo y la artesanía desde su cooperativa familiar de lana de llama. Cree que se viven tiempos de reconocimiento, pero también de lucha

Un uigur en España: “No puedo hablar con mis familiares en Xinjiang por miedo a que les pase algo”
Uno de los pocos residentes en España de esta etnia relata el acoso del régimen chino que obstaculiza las comunicaciones de la minoría musulmana
大規模逮捕和洗腦:最近披露的一批文件披露了中國鎮壓穆斯林的秘密
包括西班牙國家報ELPAÍS在內的17家國際媒體的調查記者同盟記錄了北京政府對維吾爾族少數民族的監視,迫害和強迫拘留。

Represión china
Pekín debe poner fin a la política de vigilancia y confinamiento de los uigures

China usa su red de embajadas para extender el acoso a la etnia uigur
A través de su macrosistema de vigilancia, Pekín tiene control directo sobre las personas de su minoría musulmana que residen o quieren residir en otros países

El Gran Hermano chino explota los datos de una aplicación móvil para encerrar a la minoría musulmana
Por primera vez, un documento interno del régimen comunista reconoce el rastreo de información personal a partir de ‘software’ instalados en los teléfonos de miles de personas

La UE, sobre ‘Los cables secretos de China’: “Hay una restricción de derechos fundamentales en Xinjiang”
Las autoridades españolas y comunitarias condenan la represión contra la minoría musulmana uigur

Diez años de cárcel por arengar contra el porno
Una sentencia contra un habitante de la provincia china de Xinjiang demuestra la debilidad de un proceso judicial que confina a un ciudadano uigur a un largo periodo de prisión

Vídeo | El testimonio de una detenida en Xinjiang: “Nos llevaban a clase con grilletes en los pies y esposas en las manos”

Nueve claves para entender la investigación de ‘Los cables secretos de China’
Quiénes son los uigures, por qué Pekín los reprime, cómo hemos verificado los documentos y qué opinan las autoridades chinas
Detenciones masivas y lavado de cerebro: los documentos secretos de la represión china contra musulmanes
Una investigación de 17 medios internacionales, entre ellos EL PAÍS, documenta las prácticas de vigilancia, persecución e internamiento forzoso de Pekín contra la minoría uigur

El discurso racial, el gran tabú político en México
El anuncio de una medida a favor de la población indígena incendia el panorama político y mediático mexicano, poco habituado a este tipo de debates públicos

“Yo soy la capitana del barco”
La estadounidense Rebecca Jayne Argo aboga por una pesca respetuosa con el medio ambiente, más accesible a los jóvenes y segura para los trabajadores de este sector, uno de los más peligrosos del mundo

Raoni Metuktire: “El dinero sirve para vigilar la selva pero hay que implicar a los políticos”
El veterano líder indígena, que fue favorito al Nobel con Greta Thunberg, habla en una entrevista sobre la Amazonia, el activismo y el presidente Bolsonaro, que le atacó en la ONU

Matanza de indígenas en Colombia, el fuego que Duque no logra apagar
Desde la toma de posesión del mandatario han sido asesinados 129 indígenas en el suroeste del país. El Senado se reúne este martes en Cauca

La chilena Cecilia Vicuña, premio Velázquez de artes plásticas
El galardón, concedido por el Ministerio de Cultura, reconoce su "obra como poeta, artista visual y activista"

Cuando el suicidio mata a más niños que la violencia
Cada 40 segundos alguien se quita la vida. Psiquiatras y psicólogos abogan por la prevención temprana para evitar el aumento de trastornos mentales, que afecta ya a más del 20% de los adolescentes

Están matando a los guardianes del bosque
La activista medioambiental Sonia Guajajara clama que la violencia contra los pueblos originarios brasileños ha crecido de manera alarmante. Estos días visita Madrid

Sin cadáver y sin respuestas en el caso del misionero atacado por aborígenes hace un año en Sentinel del Norte
Existen dos causas penales abiertas, una contra los pescadores que le transportaron a la isla india y dos miembros de su congregación y otra contra los sentineleses

La vida de Yalitza Aparicio después de ‘Roma’

La piel blanca
Es un mito que en América Latina la cuestión racial sea menos sangrante que en la parte anglosajona del continente

‘The Terror: Infamy’, un fantasma tras las alambradas
La nueva entrega de la serie destapa el gran drama de los campos para japoneses en EEUU tras Pearl Harbour y añade una trama sobrenatural

La fuerza de la mujer rural, en Vogue Brasil
La fotógrafa brasileña Cecilia Duarte retrata a un grupo de mujeres indígenas y que viven en sus comunidades para una de las principales revistas de moda del mundo en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

Los refugiados rohingya en Malasia: Entre cloacas y rascacielos
Los solicitantes de asilo viven con el temor constante a ser detenidos e incluso deportados, y eso les empuja la clandestinidad. Una cooperante relata sus condiciones de vida

Bolivia se divide por los símbolos nacionales
La quema de banderas indígenas y regionales aviva la fractura del país tras la renuncia de Evo Morales

El activista yazidí que libró del ISIS a miles de personas
Mirza Dinnayi es galardonado con el Premio Aurora a la acción humanitaria por una vida dedicada a salvar las vidas de las víctimas de la guerra en Irak y Siria

Masáis en Kenia: desahuciados por la crisis climática y las renovables
Una de las mayores comunidades pastoralistas de África oriental se ve forzada a migrar y adaptarse a los factores meteorológicos y políticos que dinamitan su estilo de vida tradicional

Justicia prehistórica
Cabe esperar que el caso de los San y su rooibos sirva de inspiración para otras negociaciones entre la industria y los Gobiernos bajo los auspicios de la ONU

Las mujeres yshyr, custodias de la tradición en el Chaco paraguayo
Las artesanas de esta comunidad indígena del segundo bosque más grande de Sudamérica luchan contra el olvido de las tradiciones

La guerra contra el olvido de las artesanas del Gran Chaco paraguayo
Las mujeres yshyr luchan por preservar su arte pese a los incendios que destruyen la palma caranday en el segundo bosque más grande de América del Sur

“Correr no es la solución. La ablación se erradica hablando con las comunidades”
La activista masai Nice Nailantei Leng'ete trabaja con Amref Salud África para conseguir que haya ritos alternativos del paso de la infancia a la madurez que no incluyan la mutilación genital femenina

Una tribu indígena compra la catarata de ‘Twin Peaks’ por 125 millones de dólares
La adquisición incluye un hotel, un spa y 19 hectáreas de terreno. La catarata, de 82 metros de caída, atrae a más de 1,5 millones de visitantes y mitómanos al año
Últimas noticias
Lo más visto
- Los incendios en España - 15 de agosto de 2025 | Ascienden a 15 las localidades leonesas desalojadas con 3.014 personas afectadas
- Guerra de Rusia en Ucrania - 15 de agosto de 2025| Putin y Trump dejan abierta la posibilidad de reunirse nuevamente
- El cantante Jaime Anglada, amigo de Felipe VI, sigue en la UCI y responde a las operaciones “sin complicaciones inmediatas”
- Cuponazo de la ONCE: comprobar sorteo del viernes 15 de agosto
- Rosalía habla por primera vez de su noviazgo con Hunter Schafer: “La libertad es lo que me guía”