Profesora de filosofía, especialista en bioética y ética aplicada y vegana tardía, la autora francesa es un nombre de referencia del antiespecismo que busca convencer, no vencer a cualquier precio
En la lucha por la supervivencia prosperan quienes apuestan por el apoyo mutuo, escribe la filósofa Adela Cortina. Es posible responder a esta crisis desde la construcción de un ‘nosotros’ incluyente
El craso error de las infantas es no conocer este país, donde el resentimiento mediático es considerado afán de justicia y se ha levantado la veda para cuanto suena a dañino contra la monarquía
JxCat denuncia que la exconcejal hizo uso de “puertas giratorias” mientras que la exedil no acepta lecciones de los postconvergentes “que tienen la sede embargada”
Para que el país sea más competitivo contando con más investigación e innovación, para ganar de manera definitiva el reto de la modernidad y del progreso, necesitaremos reformar todos y cada uno de los planos de la vida nacional con una idea que nos guíe hacia la consecución de un mismo fin: el bienestar de los españoles
El anuncio de que Galicia prevé multas a quien, injustificadamente, no quiera inmunizarse contra la covid-19, abre múltiples debates éticos en torno a la vacunación o a los privilegios de los primeros inoculados
La brutalidad de los comportamientos que vamos viendo nos hacen cada vez más conscientes de la ausencia de cualquier formación seria entre los españoles menores de 40
Los cooperativistas seleccionan sus productos teniendo en cuenta criterios ambientales y colaboran con tres horas mensuales de voluntariado en el establecimiento
Filosofía e infancia es un binomio posible y deseable, si queremos que el saber sea la piedra sobre la que construir el mundo, un mundo crítico, creativo, cuidadoso
Gabriela Ramos es la responsable de sacar adelante la Declaración Universal de la Inteligencia Artificial que prepara la Unesco. Su objetivo: que nadie quede desamparado ante los posibles efectos negativos de la tecnología.
Sabelo Mhlambi, investigador de Harvard, defiende la necesidad de separar la inteligencia artificial del marco de pensamiento occidental en el que siempre se ha desarrollado
Los expertos analizan los 20 puntos presentados por el presidente que aleccionan sobre principios universales como el respeto a la diferencia, la vida, la libertad, el amor, el perdón, la igualdad o la redención
Federico de Montalvo, presidente del Comité de Bioética de España, ha participado en la elaboración del plan de inmunización contra la covid-19. El jurista asegura que la vacunación obligatoria “no es necesaria”.
Que els ciutadans hàgim de dependre d’aquests elements que ocupen el poder és una desgràcia que potser demostra que els déus tampoc han estat gaire generosos amb Catalunya
Una máquina no puede ser susceptible de responsabilidades, no son agentes morales y no cabe imputarles deberes o derechos. La clase política sí, y parece que se ha autoprogramado
No es de recibo llenarse la boca de apelaciones a la responsabilidad social para luego negar el pan y la sal a esa materia en la Enseñanza Secundaria Obligatoria
Los padres de un colegio de Vallecas piden que se reconsidere la decisión, que el centro dice que está avalada por una inspectora de educación. La administración lo niega
El organismo trabaja en un marco normativo para el desarrollo ético de estas tecnologías en diálogo con Google, Facebook, Microsoft y sus 193 Estados miembros
La demanda contra el exjefe de la cadena de hamburgueserías por tener relaciones sexuales con tres empleadas y mentir se añade a otras denuncias de acoso en sus restaurantes
Ética y ciencia, social y analítica, tienen que ir de la mano si queremos cumplir con los ODS y pensar en una futura sociedad donde los algoritmos tomen decisiones y las máquinas y personas interactúen de manera habitual
La investigadora, experta en filosofía y ética de la inteligencia artificial, valora con algo de optimismo y mucha cautela los cambios de estrategia de IBM y Amazon en cuanto al reconocimiento facial
El presidente mexicano ve en la pandemia un accidente de la historia que no puede detener sus convicciones, pues ello sería tanto como traicionarse a él mismo