La presidenta de Navarra, que no forma parte de las comunidades de régimen común, no habla de financiación con Sánchez y le pide utilizar su superávit en 2025
Varias fuentes cuestionan que la nueva reforma vaya a beneficiar a este terrorista, como ha defendido el PP, pero admiten que sí favorecería a otros
Expertos en política debaten sobre las normativas aprobadas en el Congreso y apuntan a que los supuestos fallos en las votaciones se deben al momento que atraviesa la política española
Pedro Sánchez presenta sus planes en materia migratoria y el PP responde instrumentalizando otra vez más el terrorismo de ETA
Rosa Lluch, hija de Ernest Lluch, ministro socialista asesinado por la banda: ”Estos que se autoconsideran nuestros defensores son los que juegan con nuestros sentimientos. Basta ya”
Feijóo justifica el nuevo giro hacia sus mensajes radicales contra “la bajeza moral” del Ejecutivo y Sánchez le replica que “el peor problema del país es que en la oposición no hay nadie al volante”
Dirigentes del partido señalan a los parlamentarios ponentes de la ley, a la portavoz en Justicia, María Jesús Moro, a Álvarez de Toledo y en última instancia al portavoz en el Congreso por el “error injustificable” de haber apoyado la reforma
La Sala Penal dictaminó que el acuerdo europeo implicaba restar años de cárcel a los etarras, pero modificó su postura cuando el PP restringió ese efecto
A la opacidad con la que el Gobierno ha tramitado la aplicación plena de la norma europea se le suma la negligencia de la oposición
La número dos de Milei visita España, pero solo se reúne con el presidente del Senado y el secretario general iberoamericano
El mensaje remite a un vídeo de Alberto Núñez Feijóo en YouTube con las explicaciones del líder popular sobre el error de su partido al apoyar una reforma que permitirá excarcelar a algunos presos etarras
Bolaños llama a Gamarra para defender el cambio de la ley de antecedentes penales y exigirle que mantenga la posición de los populares
Durante el debate todos los grupos apoyaron los cambios sin hacer referencia a los condenados de la banda terrorista
Miguel Tellado ha acusado al Ejecutivo de “perpetrar un nuevo fraude” y Ayuso ha reconocido que se trata de un “error gravísimo” de la oposición
La Asociación de Víctimas del Terrorismo cifra en unos 40 presos etarras, 23 condenados por delitos de sangre, lo que podrían beneficiarse de la medida
El Gobierno de Rajoy restringió los efectos de un acuerdo de la UE que contemplaba descontar el tiempo de condena cumplido en otro país
La iniciativa llega este martes a la Cámara alta tras ser aprobada en el Congreso con el apoyo de todos los partidos
Bolaños defiende la tramitación parlamentaria “absolutamente pacífica” de la medida y pide que se deje trabajar a las Cortes
Ambos cuerpos destacan la “gran acogida” de la ciudadanía vasca a los actos de puertas abiertas que han organizado en esta comunidad durante este año
La derecha acusó al fiscal general de “complicidad” y “colaboración” con ETA después de que el ministerio público defendiera la prescripción del asesinato de Miguel Ángel Blanco para varios exjefes de la banda terrorista
El tribunal, que da la razón a la Fiscalía, marca el camino a seguir respecto a las imputaciones que también penden sobre otros dos exdirigentes de la banda terrorista
La Fiscalía se opone al procesamiento de tres exjefes de ETA por el atentado de Miguel Ángel Blanco, que se apoyó en las declaraciones de ambos arrepentidos
Las declaraciones de los exterroristas en la Audiencia Nacional, a cuyo contenido tuvo acceso EL PAÍS, han impulsado este 2024 el procesamiento de cuatro exjefes de la banda por los asesinatos de Miguel Ángel Blanco y el empresario Francisco Arratibel
Turbios intelectuales siempre han sabido celebrar el asesinato y la tiranía cuando se ejercen en nombre del Pueblo, de las Masas, de la Humanidad
Podrás ver la película antes que nadie y disfrutar de un coloquio con Luis Tosar y Arantxa Echevarría, protagonista y directora de la cinta
La terrorista admite su implicación en el crimen, que dejó once heridos en Madrid, siete de gravedad
En la turística Puerta del Sol no existe ni una placa ni un memorial en homenaje a las 13 personas muertas en la calle del Correo en 1974
El atentado de la calle del Correo, con 13 muertos, provocó la escisión entre ‘milis’ y ‘poli-milis’. La organización terrorista no reconoció su autoría hasta que se disolvió en 2018. Dos libros recuerdan la masacre en su 50 aniversario
La Audiencia Nacional incide en dos recientes resoluciones judiciales en imponer restricciones para los cerca de 40 etarras excarcelados con esta medida desde 2019
El cancionero de la banda que arrasó a finales de los noventa y primeros años 2000 vive un momento de reivindicación gracias al público joven y a aquellos que antes los tachaban de cursis
La jueza Tardón señala a ‘Txapote’ y ‘Amaia’ como autores materiales del atentado, y concluye que ‘Kantauri’, ‘Mikel Antza’, ‘Iñaki de Rentería’ y ‘Anboto’ dieron la orden
Pilar Zabala, hermana del etarra asesinado en 1983, y Javier Martínez, padre del niño atropellado en los ataques yihadistas del 17-A, abogan por la unidad de las víctimas
El atentado que costó la vida al concejal del PP en Errenteria era uno de los más de 200 crímenes ETA que permanecían impunes cuando se disolvió ETA
El guitarrista habla sobre su libro ‘Memoria’, en el que recuerda los orígenes de la banda y su niñez y juventud, marcadas por los años de plomo de ETA, siendo hijo del político socialista ‘Txiki’ Benegas
El exdirector de ‘El Diario Vasco’ es el protagonista de la nueva entrega del programa que entrevista a algunos de los periodistas españoles más destacados
En estos tiempos en que se amontonan los estallidos hasta la saturación, hay una solución para evadirnos de la realidad sin eludirla
El batería de una de las formaciones clave del punk de los ochenta continúa activo en bandas como Perlata. Este 2024 se cumplen 40 años de ‘Zona Especial Norte’, el disco que les dio a conocer junto a Eskorbuto
Fallece en Santander el periodista que destapó la guerra sucia contra ETA. Sus investigaciones en ‘Diario 16′ lograron la condena de los policías Amedo y Domínguez
El PP justifica la decisión de suspender ‘Despotorre’, que ofrece una visión “feminista e irreverente”, asegurando que “no es adecuada para el público y el horario previsto”. Las creadoras la obra califican la suspensión de “censura”
Cada vez que la democracia española se ha esforzado por ensancharse y dar cabida incluso a aquellos que en su momento la negaron, los resultados han sido positivos para el país