
Los testigos protegidos de ETA delatan a 12 exjefes de la banda
Uno de los etarras señala a Josu Ternera: “Mandaba y controlaba sobre todas las estructuras” de la organización terrorista
Uno de los etarras señala a Josu Ternera: “Mandaba y controlaba sobre todas las estructuras” de la organización terrorista
Según la acusación, Kantauri dio la orden para secuestrar al joven concejal de Ermua, asesinado por la banda en 1997
El presidente y los ministros presumen del acuerdo para subir los salarios entre la patronal y los sindicatos como muestra de su mejor gestión económica y de la recuperación de España
Los antiguos terroristas, cuyo testimonio se ha incorporado al sumario por el asesinato de Gregorio Ordóñez, confirman que la dirección debía autorizar determinados atentados
Un informe de Interior destaca la relevancia de la documentación remitida en febrero de 2018 por París a la Audiencia Nacional para esclarecer atentados
La exposición ‘El tragaluz democrático’ recorre las políticas de vida y muerte en el Estado desde la Inquisición hasta los últimos fusilamientos de Franco
Uno de los reclusos había hecho acopio de jamón y patatas fritas en el economato penitenciario antes de anunciar el ayuno
“A Thierry no le interesaban los presos, sino forzar el acuerdo político”, afirma el jurista que negoció con la banda en 2006 y 2007
Para entender mejor lo que ha pasado y pasa en el País Vasco pueden ayudarnos dos libros sobre el Tercer Reich y el IRA
La deslegitimación del terrorismo se ha impuesto, pero coexiste con la ausencia de una memoria crítica compartida
El rechazo de los gobiernos español y vasco a las webs de Oroimena señala la ruta de una reconciliación creíble y justa
El investigador desentrañó los anclajes de la política exterior del franquismo, analizó la izquierda burguesa en la II República y abordó el terrorismo y las secuelas de ETA
José María Lara, ‘Txepe’, fue arrestado durante una trifulca iniciada por dos jóvenes en la puerta de una casa de apuestas
Las fuerzas de seguridad reconstruyen la historia de las cúpulas de la banda para reforzar una nueva vía abierta en la Audiencia Nacional contra los terroristas
Fotógrafo de los de antes, Fidel Raso rememora en un fotoensayo una trayectoria profesional como testigo de casi todos los atentados y secuestros de la organización terrorista en el País Vasco y Navarra
La monstruosidad de lo que pasó se deja en el sobreentendido, pero ya no familiar o personal, sino institucional, que es inadmisible. Para sobrentender en privado, todos deben tener clara la verdad en público
Un libro coral recorre la oposición a la violencia desde la Guerra de la Independencia a la de Irak, pasando por los movimientos anti-OTAN, la insumisión o el rechazo al terrorismo de ETA.
La Audiencia Nacional deberá emitir una nueva resolución al no haber valorado adecuadamente las pruebas contra la terrorista
José Antonio Sola se convirtió en “el héroe de Granada” y José María Aznar llegó a recibirle en Moncloa, pero fue despedido de su trabajo y hoy sigue sufriendo las consecuencias psicológicas que le dejó el atentado
La izquierda abertzale se ha hecho un hueco en la política institucional aparcando la causa identitaria, pero sigue sin condenar su pasado con ETA
El alejamiento de los presos etarras tenía sentido cuando ETA estaba fuerte y ejercía sobre ellos un control, pero una vez disuelta la banda el Gobierno no hace más que cumplir la legislación penitenciaria
El ministro Grande-Marlaska afirma que el alejamiento de los reclusos “ya no tenía sentido” tras la derrota de la banda terrorista
El próximo traslado de cinco reclusos a prisiones del País Vasco dejará a Natividad Jauregi, ‘Pepona’, pendiente de ser juzgada, como el único miembro de la banda encarcelado fuera de Euskadi y Navarra
La Audiencia Nacional rechaza la querella contra diez exjefes de la banda por el asesinato de dos guardias civiles en Huesca en el año 2000
Por fortuna no estamos en una autocracia como cree Tamames ni ejecutamos a rivales como pide la presidenta de Madrid, pero sí en una democracia donde el PP llama a matar. Tristísimo
El documental ‘Gesto’, de Xuban Intxausti, es el homenaje que se debía a un grupo de activistas que se la jugó para recuperar las calles secuestradas por los violentos
La Fiscalía aplaza su pronunciamiento sobre la prescripción del atentado de Miguel Ángel Blanco
Tener memoria exige un compromiso, lo mismo que querer borrarla, y quizá sea eso la ideología: decidir de qué quieres desprenderte
Tal día como hoy, ETA asesinaba al edil socialista Isaías Carrasco. Su hijo, Adei, de 19 años, confiesa en ‘El Diario Vasco’ que de pequeño sufrió ‘bullying’: “Me decían: ‘A tu padre lo mataron por Euskadi”
Un documental homenajea a Gesto por la Paz, la organización ciudadana que se concentró en silencio contra la violencia cuando nadie más lo hacía
Los autos que revocan 8 de los 10 terceros grados a reclusos de ETA esgrimen como argumento la falta de “una petición expresa de perdón a las víctimas de sus delitos”
El juez toma la decisión tras recibir una querella por genocidio contra 10 exjefes de la banda
La magistrada considera que el programa penitenciario de justicia restaurativa permitiría “corroborar la sinceridad del arrepentimiento” del etarra Subijana
García Castellón le impone al terrorista, investigado por dos asesinatos más de los 90, medidas cautelares al observar indicios de criminalidad
La jueza concluye que manifestar el “deseo de que nada de esto hubiera ocurrido” no implica una declaración expresa de repudio del terrorismo. La justicia ha tumbado ya nueve terceros grados concedidos por el Gobierno vasco
La radicalización del lenguaje de formaciones como la de Santiago Abascal ha sido muy activa, tanto en la destrucción del centro como en el desplazamiento de la política institucional
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de John Banville, el colombiano Andrés Felipe Solano, la coreana Kim Hye-jin, el nicaragüense William Alexander González Guevara y Eliezer Budasoff, Javier Lafuente y William Morris
Ana Escauriaza constata la violencia presente en unos campus ocupados por la ideología terrorista. El punto de inflexión fue el asesinato en Madrid de Francisco Tomás y Valiente
La justicia ha retirado este beneficio penitenciario a ocho de los 34 presos de la banda a los que se lo había concedido el Gobierno vasco, y aún estudia otros nueve casos
El presidente del tribunal homenajea a Francisco Tomás y Valiente, asesinado por ETA hace 27 años