Abroadfest, el festival electrónico que consolida Barcelona como epicentro de los ‘Erasmus’ estadounidenses
Unos 10.000 jóvenes, en su mayoría norteamericanos, asisten a los conciertos que se celebran este fin de semana en la capital catalana
Unos 10.000 jóvenes, en su mayoría norteamericanos, asisten a los conciertos que se celebran este fin de semana en la capital catalana

La provincia canadiense de Ontario se sitúa en la vanguardia del uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje, entre críticas por la precipitación y la falta de preparación

Unas 200 personas se concentran en la población del Camp de Túria convocados por la Plataforma per l’Ensenyament Públic

La directora del centro escolar que fundaron los españoles en México aboga por educar en valores
Josep Gonzàlez-Cambray adelanta en esta entrevista que Cataluña recuperará Filosofía como optativa de oferta obligatoria en cuarto de la ESO

Las aulas son espacios seguros, pero en los barrios conflictivos los alumnos siguen empuñando armas

El Consejo Técnico de la universidad ha decidido por mayoría retirar del puesto a Raúl Eduardo López Betancourt y suspenderlo de manera provisional como docente

La legislación estatal exige primar el criterio de cercanía a los centros en los procesos de escolarización para reducir la segregación educativa
La Generalitat destinará más de 10 millones para combatir la segregación, repartiendo equitativamente los alumnos vulnerables

La Cité Internationale Universitaire de París se revela como fuente de inspiración para arquitectos y artistas de todo el mundo. Recorremos este complejo único que cuenta con cinco edificios catalogados como Monumentos Históricos y un total de 43 casas que ofrecen una diversidad de estilos única en la capital francesa

Los estudiantes, según fuentes sindicales, tiraron del pelo y lanzaron objetos contra el docente mientras aludían a su orientación sexual

Esta metodología educativa promueve un aprendizaje activo y logra una comprensión en profundidad. Se puede aplicar en el colegio y en casa

Dedicar un espacio en el currículo a estas actividades puede ser un elemento fundamental para que nuestro estudiantado salga de la pasividad a la que la institución escolar —desde la primaria a la universidad— le condena

El sector de pago acoge ya al 46% de los alumnos. El debate sobre la carrera docente toca de lleno a una formación inicial que sigue recibiendo muchas críticas

El muchacho tiene 12 años y su padre permanece bajo custodia policial
Los casos de dos docentes que consiguieron sus plazas en 1981 y en 2021 muestran mínimas diferencias en la incorporación al trabajo, un momento clave para la calidad de la educación en España

Los datos no avalan la creciente desconfianza en el sistema escolar, que beneficia sin embargo a toda una coalición de intereses. En el medio-largo plazo perdemos todos

El docente y ensayista, que publica ‘Finlandia. Una apología de la educación pública’, defiende que “la escuela está para formar a personas, y no a profesionales”

Deberíamos preguntarnos si tiene sentido una historia nacional y eurocéntrica en un mundo globalizado y mestizo, en nuestras sociedades multiculturales y multiétnicas

La madrugada del sábado cinco jóvenes fueron secuestrados en la capital del Estado del centro del país, se han encontrado los cadáveres en bolsas de basura de cuatro de ellos, dos eran estudiantes. Una chica continúa desaparecida

El debate entre jornada escolar continua y partida tiene aristas plagadas de intereses, muchos incluso más cercanos a la lógica del mercado que a la búsqueda del bienestar de la infancia y su relación con el aprendizaje
La Asociación Española de Pediatría plantea una retirada progresiva de la prenda que empiece a final de este mes en la escuela y siga en abril en los institutos. Los docentes constatan que el cubrebocas ha dificultado la enseñanza

El cambio que prepara Educación facilitaría un sistema de acceso a la Universidad más homogéneo en las diferentes comunidades autónomas

El docent i assagista, que publica ‘Finlàndia. Una apologia de l’educació pública’, defensa que “l’escola està per formar persones, i no professionals”

Álvaro Herrera, el músico que durante las manifestaciones de 2021 fue torturado por la policía, habla desde el exilio con EL PAÍS

La pandemia espolea un nuevo avance del horario solo de mañana en los colegios públicos, que genera desde hace décadas un debate teñido de polémica y medias verdades
Se han infiltrado en las instituciones educativas ideas que no solo impiden comprender y desmontar el género como sistema de diferenciación y dominación de las mujeres, sino que lo redefinen y reifican como si fuera una identidad

Salud no prevé, por el momento, que los grupos burbuja desaparezcan “porque no es lo más preocupa a las escuelas”
El mayor estudio oficial realizado hasta el momento concluye que la etapa clave para frenar esta grieta es la educación primaria

Si antes se anunciaba un nuevo Estatuto del profesorado, ahora se queda en “24 propuestas” de vocación poco clara y repletas de condicionales (”se podría”, “debería”, “permitiría”)

Los normalistas intentaron asaltar una caseta de tráfico en la carretera de la capital a Acapulco. El conflicto con la policía escaló y los estudiantes estrellaron tráiler un camión contra un puesto de comida

El porcentaje de alumnos que superó la prueba de acceso a la universidad rozó el 94% en 2021. La tasa de éxito ha crecido desde la creación del examen en los años setenta, cuando llegaban a suspender la mitad
El título de Bachiller podrá estudiarse en cuatro cursos si así lo decide el centro y la Generalitat facilitará la convalidación en esta etapa de los estudios realizados en Formación Profesional

El nuevo currículo elaborado por la Generalitat, que se seguirá llamando solo Historia, se centrará en el periodo posterior a la proclamación de la II República y recalca el “actual contexto de involución de algunos derechos humanos”

De la cultura ‘maker’ a los videojuegos, los recursos en la nube, el Aprendizaje-Servicio o la sostenibilidad: las iniciativas que revolucionan la educación son numerosas y abarcan todas las etapas

La realidad de la alerta psicológica que golpea a colegios e institutos, con casos de ideación del suicidio, desborda a los servicios de apoyo y orientación de los centros
Los profesores encargados de gestionar los positivos y aplicar las normas sanitarias en los centros están en el epicentro de la sexta ola, los colegios

Un colectivo de profesorado pide al nuevo ministro un cambio de rumbo en la política de educación superior
Las cifras de contagios en los centros educativos baten el récord de toda la pandemia, con familias despistadas por unos protocolos complejos y unos profesores sobrepasados por la gestión

Los expertos apuntan, en el caso madrileño, a la insuficiente oferta de plazas de FP y a decisiones adoptadas por el Ejecutivo regional durante la pandemia, como las clases semipresenciales y el mantenimiento de actividades que ofrecen empleos poco cualificados, como la hostelería