
EH Bildu ya compite con el PNV por ver quién logra más beneficios para Euskadi
Su pacto con el PSOE mejora la financiación de las entidades locales contra el coronavirus y el endeudamiento en Euskadi y Navarra
Su pacto con el PSOE mejora la financiación de las entidades locales contra el coronavirus y el endeudamiento en Euskadi y Navarra
La derogación de la reforma laboral, íntegra o no, es un movimiento político de lo más dudoso o algo muy parecido a una chapuza
El texto citaba el compromiso de derogar “de manera íntegra” la reforma laboral del PP antes de que expiren “las medidas extraordinarias” frente a la pandemia, pero los socialistas rectificaron lo firmado cuando la izquierda ‘abertzale’ lo hizo público
La presidenta de la Comunidad argumenta que recurre al Supremo “por la falta de transparencia” de la desescalada
El partido de Inés Arrimadas insiste en que no es un socio estable del Ejecutivo y estudiará posibles pactos en función de cada caso
El BOE especifica que las mascarillas serán obligatorias en autobuses, trenes, barcos y aviones con las mismas excepciones que en el espacio público: niños y por motivos de salud
El Celler y otros restaurantes de lujo retrasan su reapertura y temen que las nuevas medidas de seguridad alejen a la clientela
Iglesias sostiene que el acuerdo con la izquierda ‘abertzale’ incluye derogar toda la reforma laboral mientras que Ábalos y Lastra dicen que fue matizado. Calviño pidió una rectificación
El sindicato CC OO llama a huir de “voluntarismos” y UGT admite que el acuerdo parlamentario dificulta las negociaciones con la patronal
La prenda desafía una forma de vida que prima la individualidad y que a lo largo de la historia ha ido desprendiéndose de embozos, velos y pañuelos. Lo social se impone hoy a lo individual y frena el narcisismo
Después de dos meses con los quioscos de flores cerrados por la pandemia las personas vuelven a comprar flores
No se puede convertir en rutina, lo que sólo se justifica por una situación excepcional. No se puede vivir indefinidamente en el miedo
Viñeta de Peridis del 21 de mayo de 2020
La Guardia Civil detiene a dos hombres en Baena (Córdoba) y a otro en Jaca (Huesca) por fraudes con material sanitario
Sánchez revela que el asesor jurídico del Gobierno descarta que las leyes sanitarias permitan restringir derechos fundamentales
El Ejecutivo cree que Conte se ha precipitado y es mejor consolidar la desescalada
Una madrileña de 54 años simpatizante de Vox agita las manifestaciones y recopila datos personales: “Es el partido del futuro. El partido patriota”
El acuerdo incluye dar más margen de gasto al País Vasco y Navarra y a las entidades locales y forales | El texto final habla de “recuperar los derechos laborales” en lugar de una derogación completa
La ministra de Hacienda aboga por “ampliar el marco” de competencias municipales para salir de la crisis
Cruces X Rosas ha creado una campaña para concienciar sobre el riesgo para muchas mujeres de quedarse en casa
El informe plantea a las delegaciones del Gobierno recabar informes de la policía y las autoridades médicas antes de tomar una decisión
Madrid vuelve a pedir pasar a fase 1 mientras Cataluña lo solicita por primera vez para el área metropolitana de Barcelona
Según los últimos datos de la Comunidad, se registraron 766 sanitarios contagiados entre el 10 y el 17 de mayo, de los 1.027 que se cifran en total para toda la población. Suponen ya el 14,22% de las infecciones
Cuando desbordan Twitter y recalan en WhatsApp, los tuits más exitosos ya están maduros para transportarse al Congreso, donde los diputados los interpretan entre aspavientos
“Sucio matonismo gubernamental”; “¿Me está amenazando?”: los diputados se enfrentan en otra bronca sesión parlamentaria
El Supremo rechaza ser competente para decidir si prohíbe la protesta y deja la solución en manos de los magistrados catalanes
El líder de Vox busca hueco a la derecha de Casado cargando contra Ciudadanos e Iglesias
El partido de Arrimadas insiste en descartar una alianza estable y advierte al presidente de que si no cumple con su acuerdo se quedará “solo”
La Cámara baja debate este miércoles en una votación muy ajustada la quinta prórroga del estado de alarma después de que el Gobierno rectificara ante la presión de los grupos y solicitara una ampliación de 15 días -hasta el 7 de junio- y no de un mes como había planteado en un principio
“Sánchez manda antidisturbios a unas concentraciones en Madrid, pero pone alfombra roja a los aquelarres a favor de etarras”, afirma el líder del PP
El Gobierno ha conseguido 177 votos a favor, 162 en contra y 11 abstenciones
Los republicanos rechazan la nueva prórroga del estado de alarma y alertan a Unidas Podemos de un nuevo escenario
En el resto de niveles solo está previsto que haya tutorías. Los grupos serán de máximo 13 alumnos en primaria y 15 en secundaria y no habrá comedor hasta septiembre
Los menores de seis años quedan excluidos de la orden del Ministerio de Sanidad
Los empleados de los servicios de emergencia en centros de salud recibieron mandato de colocar los anuncios en lugares bien visibles
La medida se va encogiendo con cada prórroga. A la quinta, el nombre ya le viene un poco grande
El único alivio es que en la protesta que vi ayer en el paseo más céntrico de la capital, hacían ruido pero eran pocos
Vox se inspira para sus protestas contra el Gobierno en el movimiento de los indignados, que está en el origen de Podemos