
Marcianos por un año dentro de un hangar de la NASA
Cuatro voluntarios se aislarán en una cámara construida para simular las condiciones de vida en Marte y preparar futuras misiones al planeta rojo

Cuatro voluntarios se aislarán en una cámara construida para simular las condiciones de vida en Marte y preparar futuras misiones al planeta rojo

La poderosa nave ideada por la compañía SpaceX para viajar a la Luna y Marte saltó por los aires en el momento de separarse los dos módulos del artefacto

La compañía SpaceX ha comunicado que el incidente no representa un fracaso y que evalúa positivamente el hecho de que el cohete se haya alejado lo suficiente de la plataforma de despegue como para no causar daños

La compañía SpaceX consigue lanzar el cohete más potente de la historia, pero la nave se ha desintegrado tras el lanzamiento

La oficina encargada de analizar esos incidentes precisa que no ha detectado nada que apunte a tecnología extraterrestre

SpaceX prevé realizar la primera prueba de vuelo del cohete más potente de la historia tras recibir permiso de las autoridades

Allí lejos hay muchas más galaxias de las que predicen los modelos evolutivos del cosmos, y son mucho más grandes y brillantes de lo que habíamos imaginado

Durante 15 días la expedición busca recrear cómo serían salidas extravehiculares o crear un protocolo de comunicaciones con la Tierra
La sonda europea ‘Juice’ viaja a uno de los entornos más hostiles del sistema solar para explorar las lunas del planeta gigante

El piloto de la nave y primer hombre negro que viajará a la Luna habla con EL PAÍS sobre la importancia de esta misión

Tres estadounidenses y un canadiense tripularán la ‘Artemis 2’, que sobrevolará el satélite en 2024

Uno de los problemas más difíciles a los que se enfrentan los astrofísicos es conocer cómo funciona la formación de estrellas y planetas a escala cósmica

La NASA y SpaceX construyen dos gigantescas lanzaderas espaciales, imprescindibles para poder volver a pisar el satélite en esta década

El Big Bang, y la expansión del cosmos desde entonces, se parece más a la superficie de un globo que se hincha: todo se separa de todo

La detección de ondas gravitatorias fue el avance más significativo en astronomía desde que Galileo orientase su telescopio hacia el cielo profundo en 1609

Jordi Hereu quiere aliarse con el Gobierno de Gustavo Petro para llevar internet al 85% del territorio

A escalas astronómicas podemos predecir y calcular el futuro que le depara a nuestro planeta

Que haya uracilo en un asteroide puede significar que nuestro planeta tomó los componentes básicos de la vida de las ancestrales colisiones de asteroides

El descubrimiento de uracilo en muestras traídas a la Tierra desde Ryugu refuerza que los compuestos orgánicos fundamentales llegaron a bordo de meteoritos

La ESA y la NASA buscan establecer un tiempo oficial en el satélite para facilitar la navegación de las sondas y la comunicación en las próximas estaciones habitadas

Sandra Cristoforetti formó parte de la expedición 42/43 a bordo de la Estación Espacial Internacional y consiguió el récord femenino de permanencia en el espacio en una única misión

Unas imágenes de radar tomadas por una sonda en 1991 desvelan una erupción que dobla la del volcán Kilauea de Hawái

La agencia espacial estadounidense anuncia la indumentaria que protagonizará la nueva era de exploración del polo sur lunar

El responsable de la cápsula que llevará astronautas a la Luna explica las próximas misiones tripuladas al satélite, que despegarán en 2024 y 2025

Tras varios intentos fallidos, la nave de nombre Terran tuvo que cancelar su vuelo inaugural al no identificarse los fallos técnicos que impidieron el despegue

Parte 1: los cazadores. Las piedras espaciales abren el conocimiento del cosmos. Pero primero hay que encontrarlas. La distancia entre quienes las buscan y los precios que se manejan en las casas de subastas es sideral

PLD Space, que sigue la senda de Space X, muestra a Pedro Sánchez el lanzador de la empresa española en el centro aeroespacial de El Arenosillo (Huelva), el Cabo Cañaveral ibérico

Con casi un cuarto de siglo a sus espaldas, la estación espacial internacional tiene fecha de caducidad aproximada: probablemente, no llegará al próximo decenio

La falta de nitidez de las lentes de los telescopios del astrónomo, físico y matemático pudo deberse a que tenía lo que un oculista hoy certificaría como -1,5 dioptrías

El aparato ha despegado desde el cosmódromo de Baikonur en modo automático. La nave que originalmente iba a traer de regreso a la Tierra a los astronautas aún servirá de cápsula de rescate durante un mes

La agencia espacial rusa, Roscosmos, ha revelado varias imágenes de los daños sufridos por el transporte Progress MS-21

EE UU y Europa afrontan el reto de enviar sondas al planeta más extraño y desconocido del sistema solar antes de 2050

Las galaxias mueren y de hecho la mayor parte de ellas se está muriendo desde hace tiempo. ¿Por qué? ¿Cómo? ¿A la Vía Láctea también le pasa? Empezamos a contestar a estas preguntas, aunque el tema que nos ocupa es un caso abierto para los astrofísicos de todo el mundo

Los numerosos planetas que giran alrededor de las estrellas que componen La Vía Láctea nos ayudan, no solo a pensar en el futuro, sino también a pensar en el pasado sin olvidar que nuestro presente es una cuestión de tiempo.

La precisión es una parte fundamental del proceso de medida. Cuando medimos el universo y los diferentes patrones no encajan tenemos un problema

La Corte IDH ha determinado que el Estado argentino violó los derechos de Cristina Brítez, fallecida después de que le indujesen el parto. La sentencia llama a implementar políticas para acabar con lo que considera un tipo de violencia de género

La carrera espacial entre los grandes magnates tecnológicos se está haciendo cada vez más compleja y, de momento, no existe un marco que la regule

Un nuevo proyecto de la agencia espacial tiene como objetivo conocer mejor estos planetas y caracterizar los que puedan albergar vida

Para que aceptemos asentarnos en Marte, el magnate primero nos debe contar un cuento. Ahora mismo tiene mucho conseguido porque (casi) todos le estamos escuchando

La base espacial cerca del círculo polar ártico está asociada a la Agencia Espacia Europea y busca ofrecer mayor autonomía a la UE en un momento geopolíticamente sensible