
¿Por qué se curva la luz cerca de una gran masa?
Cuanto más masivo es un cuerpo más tirón gravitatorio ejercerá

Cuanto más masivo es un cuerpo más tirón gravitatorio ejercerá

La NASA y la compañía Astrobotic decidieron destruir el módulo ‘Peregrino’ de forma controlada sobre el Pacífico, perdiendo aparatos científicos y restos mortales de personas enviados por una funeraria para permanecer en el satélite

Estos hielos, que llenarían el Mar Rojo, podrían aprovecharse por astronautas en misiones de exploración y para estudiar la existencia de vida

La lectura del volumen ‘De planilandia a la cuarta dimensión’ nos ayuda no solo a comprender en qué consiste la cuarta dimensión espacial, sino a imaginar su posibilidad

La NASA y la compañía Astrobotic, que perdió el control del módulo tras un exitoso despegue, deciden desintegrarla el jueves contra la atmósfera para evitar que se convierta en chatarra espacial

Una tripulación de astronautas estadounidenses obligó a sus mandos a replantear su carga de trabajo después de un descanso, aunque se ha mitificado el episodio
Los expertos afirmaron que se trata de restos humanos y animales unidos con materiales artificiales

La firma italiana diseñará junto a Axiom Space los trajes espaciales que viajarán a La Luna con el programa Artemis. En ‘Esto va (d)espacio’ se explican las principales variaciones que han sufrido estas prendas desde la primera misión tripulada de la NASA

Artemis II llevará una misión tripulada a la órbita lunar en septiembre de 2025 y Artemis III aterrizará con una mujer en el satélite en septiembre de 2026

La tripulación de la nave se compone de cinco micro robots para exploración lunar

Los dispositivos del proyecto Colmena, a cargo de la UNAM y la Agencia Espacial Mexicana, van a bordo de la nave Peregrino 1, que sufre una fuga de combustible que amenaza la misión

La compañía Astrobotic perdió el control de la nave siete horas después de un exitoso despegue, en lo que pretendía ser la vuelta de la NASA a la superficie del satélite

Diferentes iniciativas intentan preservar a largo plazo la memoria de la cultura humana y enviarlas por el cosmos para que las encuentre algún ‘arqueólogo extraterrestre’

Los artículos vistos del año en ‘Materia’ incluyen cambios relevantes e inéditos en algunas dinámicas de la Tierra y el sorprendente anuncio de que la NASA se toma en serio el estudio de los ovnis

Una lista con datos positivos para el año nuevo, en la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras

El pasado alternativo de la atractiva serie de astronautas abarca varias décadas en las que pasó lo que creemos que no tenía que pasar

La periodista de ‘Materia’ Verónica M. Garrido explica en ‘Esto va (d)espacio’ cómo se ha descubierto este hallazgo y qué lo hace tan peculiar

Las primeras pruebas de comunicaciones ópticas lejos de la Tierra tendrán lugar a bordo de la nave espacial ‘Psyche’, camino hacia un asteroide

La prestigiosa publicación científica destaca al chabot junto a uno de sus creadores, a una pionera olvidada de los fármacos para perder peso y al científico detrás de un avance histórico contra el cáncer

La compañía pone en marcha una colocación privada de acciones por importe de más de 500 millones

Los investigadores consideran que se trata de un hallazgo clave para comprender y explicar mejor los procesos de formación planetaria

Las tensiones de Rusia con EE UU y Europa dificultan el acuerdo sobre el final del mayor proyecto de cooperación internacional en el espacio, que seguirá operativo al menos hasta 2030

SpaceX ha logrado superar los problemas más graves de la anterior prueba de su lanzadera espacial superpesada, que esta vez llegó a salir al espacio antes de explotar

Hablamos de cosas invisibles que, sin embargo, nos dan mucha información sobre nuestro entorno, incluso a una escala cósmica

Durante el fenómeno astronómico, que alcanzará su intensidad máxima este fin de semana, se podrán observar decenas de meteoros surcando el cielo

Durante el fenómeno astronómico, que alcanzará su intensidad máxima este fin de semana, se podrán observar decenas de meteoros surcando el cielo

Tras el fallo del pasado mes de abril, la empresa de Elon Musk ha modificado la astronave y la base de lanzamiento hasta conseguir que la administración estadounidense le autorice a realizar un nuevo vuelo de prueba

La autoridad aeronáutica de Estados Unidos reactiva la autorización a SpaceX para otro intento tras la explosión de abril pasado
Los astrofísicos comparan el hallazgo con una persona que no se ha visto nunca en el espejo y recibe un retrato de un hermano mellizo

La Agencia Espacial Europea presenta los primeros resultados del telescopio que pretende entender los dos mayores enigmas del universo: la materia oscura y la energía oscura

El modelo de la gran explosión es, por el momento, el que mejor explica el universo

No somos conscientes de que cada 11 años el Sol necesita un reinicio que lleva produciéndose desde que tenemos instrumentación para medirlo, o quizás antes

Las enigmáticas capas densas del manto terrestre podrían ser vestigios de la colisión contra el protoplaneta Tea hace 4.500 millones de años

Los tres tripulantes de la misión sustituirán a los astronautas de la nave Shenzhou-16, que aguardan en la estación

Un día de primavera de 1985, Carl Sagan telefoneó a su colega Kip Thorne a su despacho en el laboratorio Norman Bridge de Caltech con el fin de documentarse para la novela que estaba escribiendo

‘Más allá’ resigue la pugna entre la URSS y EE UU y reconstruye magistralmente el épico vuelo de Yuri Gagarin, el primer humano que abandonó la Tierra y señaló el camino hacia las estrellas

Lo mejor del futuro es que viene cargado de futuro. Algo parecido nos cuenta el matrimonio Weinersmith en su libro ‘Un ascensor al espacio’

El telescopio ‘James Webb’ acaba de detectar dióxido de carbono en este satélite galileano, uno de los mundos cercanos estudiados en busca de vida extraterrestre

Lo de abrirse camino hacia las estrellas siempre ha sido un tema recurrente en las novelas de anticipación desde que Julio Verne imaginase un proyectil lleno de pasajeros y directo a la Luna

La NASA lanza mañana esta sonda espacial que llegará en 2029 a un mundo hecho de metales, con el objetivo de descubrir las claves de la formación del núcleo de nuestro planeta