De la edición limitada de 2.998 ejemplares, 200 están firmados a lápiz por el pintor. El dinero de las ventas es entregado al Museo de Antioquia, donde se encuentra la serie Vía Crucis, donada por el artista colombiano
Una escultura de un gorila bebiendo mate, un tanque de agua alusivo a la 'mano de Dios' de Maradona, y numerosas réplicas argentinizadas de diferentes monumentos europeos, son algunas de las obras que abundan en la zona conurbada de la capital argentina
Andrei Molodkin crea arte político. Su última obra es una reproducción de la Copa del Mundo rellena con crudo catarí. Con otras ha criticado el régimen de Putin
Una exposición con piezas inéditas repasa el arte de la civilización prehispánica y traza una línea hasta enlazar su legado con las comunidades indígenas de la región
Tras la pandemia, el ser humano vuelve a posicionarse en el centro incluso en cuestiones de diseño, a través de asientos modulares, revestimientos ubicuos y opciones adaptables a cada usuario, que cobran protagonismo
Bélgica documenta y prepara la devolución de miles de piezas saqueadas en el Congo, muchas de las cuales tenían poderes mágicos para las comunidades de origen
El autor del Pórtico de la Gloria plasmó en las figuras de su coro el código musical de la “mano guidoniana”, cuyas primeras representaciones artísticas los expertos situaban en Italia y 300 años después
Más allá de los mosaicos de la capilla Palatina, la fronteriza ciudad alemana donde fue coronado el emperador Carlomagno reúne numerosos atractivos contemporáneos
Produjo 33.000 obras y, medio siglo después de su muerte, sus precios siguen subiendo. Picasso hizo gala de una gran habilidad empresarial y entendió que empezaba a crearse un mercado del arte contemporáneo. De la primera gran exposición de París a ‘Mujeres de Argel’, el picasso más caro vendido en subasta, y la tokenización de ‘Niña con boina verde’, una historia fascinante.
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quiere poner en su lugar un monumento a las mujeres indígenas que esta comunidad no ha reclamado oficialmente
Un monumento de medio cuerpo dedicado al goleador histórico de la selección peruana aguarda ser develado. Su escultor es una víctima colateral de la onda expansiva que produjo su sanción por dopaje
El escultor gallego expone en Madrid su conocida pieza ‘A filla da porteira’, una de las muestras más destacadas de su habilidad creativa a partir de la madera
El actor, que apareció por sorpresa junto al músico australiano Nick Cave y el escultor británico Thomas Houseago, revela su primera exposición firmando nueve piezas. “Para mí se trata de autorreflexión, de dónde me equivoqué en mis relaciones, dónde soy cómplice”
La octava edición del certamen se disfrutará en 32 espacios y contará con una charla de Esther Ferrer o una proyecto exclusivo de Ana Peters sobre los estereotipos femeninos en el franquismo
El Premio Nacional de Artes Plásticas 2021 de Chile, figura clave del circuito latinoamericano, repasa el papel de sus obras monumentales y cómo la poesía y la montaña las han moldeado
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey inaugura una revisión de la escultora fallecida en 2010 y presenta a la artista como una pionera de la instalación en México
La ciudad lleva años reclamando una cesión del busto íbero pero se encuentran con la negativa de los técnicos del Ministerio de Cultura por proteger la pieza
Rafael Guastavino construyó un millar de edificios en EE UU y ahora la ciudad en la que nació hace 180 años le homenajea con una obra, como pedían un familiar lejano y un defensor del patrimonio
Las esculturas de la monegasca a menudo adoptan formas redondeadas y circulares que evocan un simbolismo hermético y ancestral, como inquietantes deidades abstractas olvidadas bajo la arena
El escultor francés Daniel Druet reclamaba que se reconociera su autoría en las obras del artista conceptual italiano Maurizio Cattelan. El juicio inquietaba al mundo del arte, preocupado por una decisión que amenazaba con trastocar un mercado muy poderoso
Iconoclasta, sin pelos en la lengua, 40 años después de su debú en el Cibeles que alumbró la estética de La Movida sigue sin ser profeta en su tierra pero no le importa porque sus clientes internacionales, grandes coleccionistas de arte, sí le entienden
El centro donostiarra no tiene “ninguna duda” sobre su autenticidad y cree “temerario” que la familia emprenda acciones legales por considerarlas falsas
Los artistas crean mobiliario, esculturas y escenografía con materiales cotidianos. Su obra está en el MoMA y el Pompidou. Ahora han colaborado con Louis Vuitton
El informe de los expertos señala que en el siglo XIX no existía la aleación de hierro de la emblemática escultura que se derrumbó el domingo. En 1938 fue retirado de su peana para evitar que sufriera daños en los bombardeos y durante meses no se supo dónde estuvo
Los protocolos de seguridad de los museos con frecuencia resultan incapaces de evitar ataques cuyas motivaciones van desde el afán de notoriedad o la protesta, hasta el puro vandalismo