Libros escultóricos como los de Gareth Phillips y Roberto Aguirrezabala, y publicaciones mas sencillas como la última de David Salcedo ofrecen distintos recursos que enriquecen el discurso visual dentro del medio fotográfico
La exposición ‘Dioses, magos y sabios. Las colecciones privadas de los artistas’ subraya el eco entre las pertenencias personales y las obras de artistas como Miquel Barceló, Joan Miró, Manolo Millares o Rosa Amorós
Una exposición en la Fundación Juan March, en Madrid, observa su evolución en las últimas décadas, hasta alcanzar la elasticidad absoluta que ha adquirido en nuestro tiempo
Las excavaciones más recientes en el terreno que ocupó en el siglo IV la colosal finca en la zona de Cuenca encuentran pistas para identificar el nombre de su prestigioso dueño
Una veintena de artistas se han asentado durante los tres últimos años en este municipio de 3.300 habitantes para instalar sus estudios, galerías y proyectos culturales
La pieza ‘Triple ángulo cilíndrico’ estaba a los pies de la Torre Picasso y se quitó de allí cuando la cementera Portland Valderrivas vendió el edificio a la empresa de inversiones de Amancio Ortega y se llevó sus posesiones
El Espacio Solo de Madrid presenta en su exposición anual una selección de obras recientes con las que tres decenas de creadores reflexionan sobre la idea de lo inconmensurable, desde esculturas hiperrealistas de hombres que se transforman en perro a hongos atómicos pop
Tiene obra en medio mundo, pero nunca fue profeta ni en su país ni en su ciudad. Una exposición en La Pedrera y su ‘Macbeth’ en el Liceo marcan su regreso. Lo visitamos en su refugio creativo
El CA2M ofrece una cartografía alternativa del arte español de las últimas dos décadas con cinco muestras bañadas en psicoanálisis y feminismo. El resultado es desigual
La jefa de Gobierno de Ciudad de México matiza después que no se refiere al colectivo feminista que defiende que la ‘Antimonumenta’ permanezca en la glorieta
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirma que en la antigua glorieta del almirante genovés van a convivir la réplica de la Joven de Amajac y la Antimonumenta
El actor y dramaturgo estrena su última obra, ‘Malos tiempos para la lírica’, en los Teatros del Canal (Madrid), centro que dirigió durante siete años y que le dedica un ciclo de teatro
El artista Fernando Botero, que donó las esculturas a la ciudad hace más de dos décadas, le pide al alcalde Daniel Quintero que deje transitar libremente a los residentes
Una serie de cotizados artistas jóvenes y decididos a reinventar esta vieja disciplina son la última sensación del mercado. Arco llevará a algunos de ellos a la primera fila
Producido en series limitadas, atento a la tecnología y actualizando la tradición, el nuevo diseño español busca ser universal, como corrobora la exposición de la feria Maison & Objet de París
Dos siglos después de su inauguración, el museo madrileño es uno de los pocos que aún permiten que los artistas y aficionados aprendan a pintar al óleo cara a cara con los genios del arte antiguo
La galería Artur Ramón de Barcelona reúne hasta finales de febrero piezas provenientes del monasterio de Sant Pere de Rodes. Cuatro han sido adquiridas por la Generalitat de Cataluña por 250.000 euros
La vida del artista canario, que falleció a los 85 años, se centraba en el taller, como un alquimista, con horarios interminables, alejado de las relaciones políticas que se manejaban en el entramado cultural
Carlos Purroy jugó más de un centenar de partidos en LaLiga Santander en los ochenta mientras estudiaba Artes Aplicadas. Algo nada común. Se enfrentó a históricos como el argentino Diego Armando Maradona. Su entrenador en el Athletic Club le decía que nunca había conocido a un “futbolista artista”. Una de sus obras más gigantescas es un homenaje a la afición de su ciudad natal, Pamplona
Una exposición rescata la figura de uno de los grandes maestros de la abstracción geométrica, cuyo papel fue fundamental para la internacionalización del arte español
El Ayuntamiento pagará 16 millones por 83 obras del escultor e invertirá otros 12,5 millones en obras. La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna afirma que la nueva institución “perjudica seriamente a la cultura” de la capital
El artista, uno de los más cotizados del panorama mexicano, acaba de ganar el prestigioso Zurich Art Prize 2023. Recibe a EL PAÍS en su taller del centro de Tlalpan para hablar de su carrera
La exposición ‘La muerte no existe’ presenta una retrospectiva con más de 350 piezas del autor francés, que a través del humor y la burla plantea un nuevo acercamiento del público al arte
El nuevo consejero delegado de la empresa de ferias de arte habla con EL PAÍS en Miami de turbulencias macroeconómicas, de la relación de los millonarios con los museos y del futuro de los NFT
La gran cita del coleccionismo en el continente cumple su 20º aniversario con una edición marcada por la incertidumbre económica y el cambio en la dirección global de la organización, que asume Noah Horowitz