
Pecados
Las ‘Glosas Silenses’ son un documento decisivo para quienes se interesan por la vida social del medievo europeo ya que recoge los agravios más frecuentes oídos por los clérigos en sus garitas
Las ‘Glosas Silenses’ son un documento decisivo para quienes se interesan por la vida social del medievo europeo ya que recoge los agravios más frecuentes oídos por los clérigos en sus garitas
La nova traducció de les Odes d’Horaci a càrrec del llatinista Jaume Juan Castelló és una boníssima notícia
Ben Clark, Aixa de la Cruz, Alba Carballal, Juan Gómez Bárcena o Cristina Morales son algunos de los artistas que han pasado por la fundación del autor español, que cumplió 90 años recientemente
El pintor, escultor y escritor era autor de una obra poblada de criaturas híbridas y monstruosas pero llenas de humor e ironía
La pandemia ha fomentado el uso de los dispositivos tecnológicos. Los expertos inciden en que usar lápiz y papel ayuda a los menores a desarrollar mejores habilidades en el aula
No me atrevo a releerme pero algunos me reprochan:"¡cuánto has cambiado!". Y yo pienso y no respondo: "pues anda que el mundo..."
Trabajar en cafeterías creyéndome una Carrie Bradshaw tecleando en su ordenador Mac, como en un 'Sexo en Nueva York' hecho por Telecinco, era antes mi forma de centrarme
Cuatro lectores de EL PAÍS comparten sus cartas dedicadas a sus familiares fallecidos en la serie 'Historias de la pandemia'
Tres profesores y lectores de EL PAÍS cuentan el papel que ha desempeñado su gremio durante la crisis del coronavirus
La selección de Historias de la pandemia comienza hoy con la carta de una lectora de EL PAÍS desde Zapopan
EL PAÍS selecciona cuatro cartas de los lectores en los que hablan de sus familiares fallecidos
La competencia, que obliga a los participantes a escribir a diario durante quince días, convocó en su primera edición en abril a 2.500 escritores de 37 países
EL PAÍS selecciona cuatro cartas que relatan el día a día de los sanitarios durante la pandemia
En ‘Historias de la pandemia’ publicamos cuatro nuevas cartas de lectores de EL PAÍS sobre sus vivencias durante los peores momentos de la crisis del coronavirus
En Historias de la pandemia publicamos cinco nuevas cartas de lectores de EL PAÍS que recuerdan a los seres queridos que han perdido
Una investigación descifra con rayos X la escritura tachada en las cartas entre la reina y el conde de Fersen gracias a los compuestos metálicos de la tinta
EL PAÍS selecciona otras cuatro cartas de los lectores con sus historias de la pandemia
En Historias de la pandemia, EL PAÍS selecciona hoy cinco testimonios de sanitarios que han luchado contra el coronavirus
EL PAÍS reúne los testimonios y relatos de los lectores sobre la crisis del coronavirus
EL PAÍS ha seleccionado hoy cuatro cartas de profesionales sanitarios a los que les ha tocado estar en primera línea frente al coronavirus
En Historias de la pandemia, EL PAÍS selecciona hoy seis cartas de lectores a los que el coronavirus les privó de una despedida digna a sus seres queridos
Hoy en Historias de la pandemia, EL PAÍS selecciona cinco cartas de lectores que rememoran a los seres queridos que han perdido
Que los cuentínimos sirvan de salvoconducto e incluso pretexto de rebate o incitación de conversaciones calladas, pero sobre todo que consten como abrazo trasatlántico
En ‘Historias de la pandemia’, este lunes EL PAÍS ha seleccionado entre las cartas de los lectores el relato de una sanitaria que lucha ella misma para sobrevivir y recuperarse de la covid-19
EL PAÍS publica otras cinco cartas con los testimonios de los lectores en el proyecto ‘Historias de la pandemia’
El relato del hombre de 71 años que recorre kilómetros en el pasillo de su casa durante el confinamiento es una de las cinco cartas de lectores seleccionadas hoy por EL PAÍS
Un sacerdote narra su adaptación con un final reconfortante. Es una de las cinco cartas seleccionas hoy por EL PAIS
La terapia con cascos, las enfermeras desplazadas, amantes separados, un empleado de funeraria y una terrible pérdida son los cinco testimonios seleccionados hoy por EL PAÍS
La escritora Suzanne McConnell, aventajada alumna del gran autor estadounidense en los sesenta, recopila en un libro los consejos que solía dar a los aspirantes a ejercer su oficio
EL PAÍS publica este lunes cinco cartas de ciudadanos que han contribuido al proyecto ‘Historias de la pandemia’
El lector escribe sobre Ariel, un alumno inmigrante que se vio obligado a regresar a su país ante la imposibilidad de sobrevivir
La lectora pintó a una anciana que vio en la prensa y, por casualidades de Instagram y esfuerzos anónimos, su retrato cuelga hoy en el cuarto de la mujer
La lectora, magistrada de guardia, describe una cita de reconocimiento judicial mientras la médica forense certificaba la muerte de su madre
La lectora narra la incapacidad de volar de regreso a España para acompañar los últimos días de un ser muy querido
Cientos de personas han enviado sus testimonios y relatos de este acontecimiento inédito. EL PAÍS arranca hoy la publicación de una selección
El libro 'El oficio', de Philip Roth, es un buen ejemplo de cómo un autor puede preguntar a otros sobre literatura sin arrogancia ni pedantería
“Obligándolos a saber, se les vuelve la vida incomprensible” (Daniel Pennac. 'Mal de escuela')