
Tuya casi siempre
Envidio que se pueda hablar a un amigo como hacía Carmen Martín Gaite a Juan Benet y conservarlo después
Envidio que se pueda hablar a un amigo como hacía Carmen Martín Gaite a Juan Benet y conservarlo después
El escritor presenta en Macedonia la primera entrega de su nueva serie de novelas sobre el general romano enfatizando la conexión entre los dos conquistadores
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Esmé Weijun Wang, Ignacio Sánchez Cuenca, Raimon Obiols, Marcelino Camacho, Ana Merino y Yeyo Balbás
La autora ha ganado el Premio Edebé de Literatura infantil por ‘Rey’, la historia de un niño que escapa de casa y sobrevive gracias a una perra
La escritora, convertida en referente de la relación entre literatura y neurociencia, publica ‘Madres, padres y demás’, donde explora los orígenes de la misoginia y la visión masculina de la cultura
Sin los libros, la vida de las personas, parafraseando a Hobbes, sería más “solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta”
TVE revisa la vida y obra del escritor castellonense en su programa ‘Imprescindibles’
Le horrorizaba el leísmo de los españoles y tenía sus reglas de estilo como descartar las líneas “viudas” y “huérfanas” que por desgracia se ven cada vez más
La escritora se lanza a los abismos del cerebro para buscar respuestas a la relación que vincula la locura con la creatividad en un libro con toques autobiográficos, que Seix Barral publica este miércoles 30. ‘Babelia’ adelanta unas páginas
Seis reporteras de distintas nacionalidades revelan las dificultades para ejercer su oficio y apuntan nuevos enfoques en unas guerras que no preguntan por el género de las víctimas
La escritora nos introduce en barro de ciénaga, gótico latinoamericano, tendencia actual pero con buenas noticias porque no sirve un artefacto hueco sino entretenido y con criterio
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los últimos libros de Graham Swift, W. H. Auden, Ana de Miguel, Sebastiaan Faber, José Luis Villacañas Berlanga, Francisco José Martínez Morán, Natalia Sancha y Karina Sainz Borgo
La escritora mexicana presenta su nuevo libro, ‘Texto’, después de dos décadas reivindicando el lenguaje como la herramienta para crear otras realidades. La autora asegura que solo con la imaginación la sociedad saldrá adelante en esta “época apocalíptica”
Douglas Lyon, médico y veterano cooperante de Médicos sin Fronteras (MSF), empezó a ofrecer un cuaderno en blanco a los desplazados de Venezuela que llegaban a Colombia para que escribieran su historia. Ya ha recabado miles de ellas, un testimonio de la diáspora muy valioso y de gran valor terapéutico
El autor ucranio, enemigo declarado de Putin, escribe en ruso, pero defiende que su país relegue esa lengua durante la guerra. Vive oculto en un minúsculo piso de acogida en los Transcárpatos desde que huyó de Kiev con su esposa y sus dos hijos
La adaptación de ‘El callejón de las almas perdidas’, uno de sus primeros clásicos, evidencia el auge de un subgénero que representan autores como Chris Offutt o Bonnie Jo Campbell
Dos antologías y varios libros demuestran que la lírica de última hornada se aleja del realismo. La nueva generación no forma escuela. Su único rasgo común es internet
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Christine Wunnicke, Antonio Ungar, Stéphan Lévy-Kuentz, Ignacio Peyró, Juana Salabert, Eric Hobsbawm, Anatxu Zabalbeascoa y Mariano Horestein
En su nuevo libro de relatos, el escritor insiste en sus obsesiones y en su inigualable repertorio de trucos de magia literaria
A sus 65 años, el comerciante tanzano Saleh Omar aterriza en el aeropuerto de Gatwick. Lleva una caja de caoba y un pasaporte falso. Su historia marca el punto de partida de ‘A orillas del mar’, que se publica el jueves 24 en Salamandra
El escritor publica ‘Desde el otro lado’, un conjunto de cuatro historias inéditas en castellano que reflexionan sobre la muerte con aves, reptiles y roedores convertidos en narradores. ‘Babelia’ adelanta un extracto del último capítulo del libro, que sale este jueves en Alfaguara
Libros como ‘Verbalia’, ‘Quieto’, ‘La novel·la de Sant Jordi’ o ‘Fora de joc a Montserrat’ son solo una muestra de una actividad que se prolonga en la prensa, la radio y la televisión
Me represento a Vladímir Putin, por ahora la última némesis de “Occidente” como una especie de encarnación del descarnado HAL 9000, el superordenador que rige todas las funciones de la nave Discovery en ‘2001: una odisea del espacio’
El autor de ‘Soldados de Salamina’ cierra la serie negra de la Terra Alta con ‘El castillo de Barbazul’, novela en la que la desaparición de una adolescente sirve para reflexionar sobre la impunidad del poder
En un ensayo literario condensado con anécdotas fascinantes, la escritora Nuria Barrios explica, y se explica, la historia y los entresijos de un oficio que la coloca frente al espejo de su conocimiento del idioma
La escritora y periodista supera con brillantez el difícil ejercicio de articular dos tramas separadas en el tiempo: el fin de una relación amorosa hoy y la fe de una mujer en el Salem del siglo XVII
Una colección del Ministerio de Cultura de Colombia rescata del olvido a 18 novelistas, cuentistas, dramaturgas y poetas
Al modificarse el alfabeto, el paisaje lingüístico se vuelve familiar de forma repentina para los hablantes de otras lenguas con ese mismo alfabeto, que de pronto pueden leer, aunque no las entiendan, palabras en su mismo código
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Ta-Nehisi Coates, Federico Aznar Fernández-Montesinos y Andrés García Martín, Joan Wallach Scott, Jorge de Cascante, Paloma Vidal y Julio Castedo
Los europeos del Oeste (aún) no estamos sufriendo directamente la guerra desencadenada por Putin. Pero lo vamos experimentando vicariamente
Asesinado brutalmente en 1975, el cineasta y escritor italiano cumpliría hoy 100 años. La revolución que supuso su obra es recordada por sus amigos y colaboradores, que subrayan la vigencia de sus ideas
Escribo estas líneas dolorosas con la incredulidad de cierta tristeza: anuncian los diarios y las nubes que Álvaro Uribe Mateos se ha ido de este mundo
Parece improbable que, a pesar del solitario adiós de Casado, haya alguien que pueda transformar el oscuro plomo en brillante oro, de modo que me temo que el estropicio conservador va para largo
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los últimos títulos de Teresa Wilms Montt, Cristina Sánchez Andrade, Mauro Libertella, Valentín Roma y Franck Bouysse
La reedición de los diarios de la escritora chilena, escritos mientras estuvo recluida contra su voluntad en un convento, reivindica su obra frente a su dramática biografía
El aclamado debú de Raven Leilani, del que ya se prepara una serie, sigue los pasos de una chica con aspiraciones artísticas que acumula fracasos y termina mudándose con su amante, que está casado y tiene una hija
El autor parte de la vida y los infortunios de una joven campesina vendida a una familia rica para, con sus herramientas habituales bien afiladas, completar un relato ágil, terrible y lleno de sentimiento
Dedicar un espacio en el currículo a estas actividades puede ser un elemento fundamental para que nuestro estudiantado salga de la pasividad a la que la institución escolar —desde la primaria a la universidad— le condena
El equipo municipal, gobernado por el PP y Cs, elimina la subvención anual de 40.000 euros que concede a la entidad desde 2014. El Gobierno de Aragón (PSOE) sale al rescate y anuncia que suplirá esa cantidad con cargo a sus presupuestos
La escritora colombiana, ganadora del último Premio Casa América, comparte uno de sus poemas con los lectores de ‘Babelia’