
Es descobreix el misteri de Gabriel Ferrater
L’obra ‘Papers sobre literatura’, a cura de Jordi Cornudella, permet fer una valoració integral del poeta com a crític
L’obra ‘Papers sobre literatura’, a cura de Jordi Cornudella, permet fer una valoració integral del poeta com a crític
El escritor francés Anthony Passeron descorre el telón de silencio, vergüenza y humillación que se cernió en los años ochenta sobre los adictos que se infectaron del VIH
Un nuevo trabajo de investigación sostiene que la escritora publicó varios trabajos bajo el seudónimo E. H. Gould
En una prosa clara, viva y perspicaz, la autora cuenta en sus ‘Memorias de una actriz en el gulag’ su viaje por los horrores del estalinismo
A ritmo de ‘thriller’, Federico Bianchini reconstruye en ‘Tu nombre no es tu nombre’ el caso de Claudia Poblete Hlaczik, criada como Merceditas Landa por un militar y su esposa hasta que descubrió que estos eran sus secuestradores
En esta novela convergen varias historias alrededor de un asunto central: la desaparición de Vera, una señorita de la buena sociedad, cuando se está celebrando un cumpleaños
Tras la estela de la literatura de Svetlana Aleksiévich, la reportera sueca narra la historia de su agonizante pueblo a través de los testimonios de sus 40 habitantes
Entre las novedades de estos últimos meses, el pequeño lector no se puede perder un cuento hipnótico firmado por la autora de Pipi Calzaslargas o, para los más manejos con la lectura, dos propuestas que se atreven a conversar con Tiziano o El Bosco
Marcos Pereda escribe un ensayo desternillante y sesudo a la vez, y siempre inmensamente riguroso e ideológicamente impecable
La censura de lo políticamente correcto coarta la creatividad y promueve lo mediocre escudándose en la defensa de unas minorías cuyos derechos ya están protegidos
El PP lleva décadas tratando de secuestrar los símbolos y la identidad valencianas, sacando rédito político de una batalla absurda de la que los valencianos hemos salido más pobres, más dependientes y con menos autoestima
Un buen número de columnistas españoles la ha tomado con las escritoras y periodistas que se expresan públicamente a favor de los derechos de las mujeres. Cada vez que interviene una feminista, aparece uno de ellos
Hemingway logró con ‘Fiesta’ un éxito inesperado para los creadores de la generación perdida. Eso le convirtió en el más popular de los escritores estadounidenses y alumbró el mito que todavía sobrevive
Les antinovel·les dels anys setanta es rebel·laven contra el realisme literari; ara el rival és el règim heteronormatiu
L’'Autobiografia’ d’Angela Davis és un relat militant i dur, però essencial en la literatura de protesta
No cal ser un nacionalista espanyol per veure que el nacionalisme català ha anat per un mal camí
La creación siempre ha estado acompañada por cierta intemperie, pero hace siglos que existen figuras e instituciones que se han propuesto aliviarla. Las razones para apuntarse son variadas: Mariña Prieto lo hizo para no tener que trabajar durante un año y Marta Jiménez, para relacionarse con otros artistas
El escritor retrata la alucinación colectiva que supuso el ‘boom’ de los medios nativos digitales en una novela inspirada en la historia de la revista barcelonesa ‘Playground’
Autora española de más de una treintena de libros para público infantil y reconocida promotora de la lectura, habla de la importancia de las palabras y la compleja relación entre los niños y la tecnología. Es la primera entrega sobre infancia de la escritora chilena María José Ferrada para EL PAÍS
El escritor y periodista publica ‘El informe Penkse’, una novela en clave de comedia sobre el entorno laboral
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Carlo Padial, Byung-Chul Han, Juan Gabriel Vásquez, Karl Ove Knausgård, Ramiro Pinilla, Jeanette Winterson y Haroldo de Campos
La narrativa europea ha tratado, desde todas las latitudes del continente, asuntos que marcan el presente de la UE, como la crisis institucional, la inmigración o la precariedad económica
La escritora recibirá el 25 de noviembre en Guadalajara (México) el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, que reconoce los más de 40 años consagrados a los versos. Los últimos, dedicados a su madre, que murió con la “enfermedad de las palabras”
Los irregulares cuentos de ‘Días de fantasmas’, que no se encuentran a la altura de las mejores novelas de la autora, ahondan y actualizan el género fantástico desde la oposición entre la ausencia y la presencia de materia
El detonant de ‘Si una tarda de juliol un borinot’ és la necessitat que té el protagonista, un noi de catorze anys, de posseir una figura familiar heroica
L’escriptora va parlar de la seva última novel·la, centrada en el personatge de la Severina
La narrativa del continente sigue lastrada por la ausencia de una estrategia común en un espacio de mestizaje y sin una lengua compartida
Representante de la nueva narrativa de horror norteamericana, el escritor acude a recibir un premio al festival Sui Generis de Madrid
En sus recientes ensayos, los tres autores coinciden en subrayar la capacidad de la novela para presentar la vida desde una pluralidad de perspectivas
Los lectores escriben sobre los argumentos del PP contra el Gobierno, el mirador de los poetas de la sierra de Guadarrama y las políticas homófobas de Ayuso
¿Qué hacemos con la libertad de expresión cuando sufre abusos por doquier? Es preciso contrarrestar los relatos falsos con mejores relatos, responder al odio con amor y creer que la verdad aún puede triunfar, incluso en una época dominada por las mentiras
La cantante se ha asociado con un grupo en defensa de la libertad literaria y una librería para reivindicar la importancia de las obras censuradas: “Como madre de dos jóvenes lectores no puedo imaginar dejar que otra persona decida lo que pueden leer”
La escritora, que acaba de publicar ‘El nacimiento del deseo’, analiza la relación de la atracción con la rivalidad, el conflicto y el amor
A través del esquema del misterio, el escritor armó en ‘El hombre de la guerra’, de 1974, una novela sobre las heridas familiares que dejó la contienda y la dificultad y a la vez la necesidad de preservar el recuerdo de lo sucedido
‘Transcreación’ es un libro imprescindible para conocer una de las mentes más originales e intensas de la poesía americana en la segunda mitad del siglo XX
El escritor leonés es un hombre de fábulas, de consejas y patrañas transmitidas con el sabor gustoso de lo popular y una prosa irreprochable
Confieso como lector mis amores con Vargas Llosa. En un mundo lleno de ratas, conviene escuchar con sensatez el vals peruano, la sardana o la copla española
La escritora, de 68 años, flamante académica de la RAE, presenta ‘Los pecados de Marisa Salas’, una novela sobre los entresijos de la industria editorial, las trampas del éxito y la conquista de la libertad personal
La avalancha digital ha pillado por la espalda a aquellos hijos de proletarios que accedieron a la universidad en los años ochenta y los ha convertido en seres analógicos
La educación innata que tanto admiramos de sus ciudadanos nos ha hecho crearnos toda una mitología en torno a la cultura lusa a la que ellos contribuyen