
Pombo, por fin
El nuevo premio Cervantes ha sido el novelista de la exploración de las contradicciones íntimas, las vacilaciones y las perplejidades de unas cuantas mujeres literariamente sensacionales (y unos pocos hombres)
El nuevo premio Cervantes ha sido el novelista de la exploración de las contradicciones íntimas, las vacilaciones y las perplejidades de unas cuantas mujeres literariamente sensacionales (y unos pocos hombres)
El jurado destaca “su extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración”
Posats a proposar millores, alguns professors que posen la còpia com a càstig podrien copiar cent vegades unes línies de ‘L’origen’, de Bernhard
‘Pómulo y lejanía’, debut literario de Stefanía Caro, es una conmovedora y poética novela que toma referencias de la danza para expresar la lucha de sus protagonistas por no caerse
Tras su postrera despedida, la escritora quería seguir hablando con los lectores de su identidad, de sus experiencias como mujer y de literatura
Elizabeth Horan, biógrafa de la premio Nobel de Literatura 1945, relata en Puerto Ideas cómo la poeta chilena se hizo de colaboradoras y una red de contactos claves en su trayectoria
La escritora y poeta canadiense opta al galardón literario más importante en lengua inglesa por su novela ‘El abrazo’
José Lázaro construye alrededor de la pactada relación de dominio y sumisión de la escritora y activista francesa una reflexión teórica amplia y plural sobre el alcance y profundidad del sadomasoquismo
Varios libros y películas de autores como Juan Trejo y Carla Simón rescatan la memoria y la herencia de las víctimas de la droga en torno a los años ochenta, una época marcada en la cultura popular por el imaginario marginal de lo quinqui
Los libros del Imperio Romano y de la II Guerra Mundial se disputan las baldas más deseadas con los de cocina y los de autoayuda
El escritor mexicano habla de los libros ‘Todo puede ser’ de Vicente Undurraga y de ‘Tu enfermedad será mi maestra’ de Cristian Geisse, ambos escritores chilenos
‘Me’n record’ s’inscriu dins d’una tradició, estableix un diàleg intertextual i homenatja Joe Brainard i Georges Perec
‘En primera persona’ recull els últims contes de Vicenç Pagès Jordà, que mostren com escriure és reescriure perquè viure és naufragar en una xarxa semiòtica
Dos ensayos reconstruyen la historia de Grossman y Solzhenitsyn, los escritores purgados y desterrados al Gulag soviético, cuyas obras iluminan la catástrofe de la Revolución
Una novela que recuerda que el reporterismo exige mucha pasión, un punto de inconsciencia y un verdadero compromiso por hacer aflorar la verdad
El británico confirma en ‘Shy’, que bucea en la mente de un adolescente, un estilo peculiarísimo en la narración, el lenguaje y hasta la maqueta de sus libros, que genera asombro y un inesperado éxito de crítica y público
Encara no sabem com distribuirem els llibres per a la campanya de Nadal ni com podrem afrontar la tasca costosa de reimprimir els llibres destruïts, per a poder mantenir la continuïtat en les vendes i recuperar l’activitat comercial
El descubrimiento de América, la crucifixión de Cristo, la liberación de Nelson Mandela o el asesinato de Enrique IV son algunos de los acontecimientos que permiten al historiador francés indagar de forma ágil y entretenida sobre cómo se construyen los hitos
El académico colombiano presenta en México ‘Sumario de plantas oficiosas’ (Elefanta), un ensayo que ahonda en el papel del mundo vegetal en nuestras vidas y su poder de resiliencia
El lector català pot fruir de la meravella de George Eliot en la traducció insuperable de Xavier Pàmies
La obra finalista del premio Planeta tiene a una protagonista con poderes sobrenaturales que transforman sus sentimientos en enfermedad o milagro curativo para otros. Redes, magia y una secta para ganar dinero se suman a una trama con final de cuento
Los avatares fraternales y amorosos de dos hermanas lastran de divulgación histórica, sentimentalismo y peripecias abracadabrantes una novela de amplio espectro comercial y parienta próxima de la telenovela
Carles Viñas estudia la història de la subcultura skinhead autòctona que va arribar a partir dels anys vuitanta a ‘Rapats’
La devoción por premiar a personajes populares ha socavado el prestigio del premio, pero las excepciones intermitentes de esa política comercial han ofrecido algunos de los títulos más respetables de su historia
Me tengo vedado escribir una sola línea en la que no crea o que no salga de mis propias convicciones, aun admitiendo que estas fueran contra mi voluntad inexactas o erróneas
El autor ha publicado ‘La arrogancia de los ventiladores’, un delicioso libro que trufa risa fina y nostalgia
Con el Che Guevara de fondo, personajes como Tito Palestro o Praxíteles Vásquez hacen del auge y caída de la primera estatua del revolucionario una anécdota que merece estar en un lugar más prominente de nuestra historia nacional
Las claves de la obra de Laura Esquivel, una novela que cumple 35 años de éxito con adaptaciones al cine, teatro, danza y ahora también una miniserie
Elisenda Solsona crea un món on els úters dels diferents de mamífers s’han deteriorat, quedar-se embarassada és tan perillós que s’ha prohibit
A Malgrat de Mar s’han empescat un festival de literatura i pensament amb un nom per emmarcar: Festival Mar(c)
Lucía Alonso, librera de sexta generación en Hijos de Santiago Rodríguez, celebra la efeméride con divulgación literaria
Los libros ‘Tinta invisible’, de Javier Peña, y ‘Los extrañados’, de Jorge Freire, un festín para paladares diversos, se apoyan en historias de escritores como Bergamín, Asimov, Poe o Wharton
La fascinante señorita Kendall, una absoluta e hipnótica Sherezade, es la protagonista y narradora de esta historia sobre una rica familia de la Pampa que se muda a la capital. Un relato suculento y bien cocinado
Terminé el libro odioso con el que maté a una mosca para conjurar el sentimiento de culpa; esa obra acabó gustándome y me convirtió en lector
La gran fiesta de la literatura que tendrá lugar a partir del 9 de noviembre
El nuevo volumen reúne cuatro historias en las que el ya clásico escritor posmoderno reivindica la naturaleza principalmente estilística de la literatura y defiende que el estilo es indistinguible del fondo, sin olvidar un humor bastante burro y el ritmo casi hipnótico de su escritura
De los relatos de Margaret Atwood a la deriva conservadora de Fernando Savater, y de la desintegración de un matrimonio según Maggie Smith al inventor de la cirugía plástica, un repaso por destacadas novedades literarias que llegan este mes
De la poesia de Rimbaud, a la primera space-opera catalana, el teatre de Mouawad o els aspectes més sinistres de la condició humana que descriu Maria Guasch
El escritor estrena hoy una serie de Disney+ en la que dramatiza su proceso de desintoxicación, el cual había detallado en el exitoso libro ‘Yo, adicto’, que suma ya nueve ediciones
Hay un ‘tono Rivas’ que tiene la poesía como célula madre, pero que adopta con toda naturalidad las voces que necesita cada historia