
Emily Atallah, escritora: “Cuando nos conectamos con nosotros mismos, la soledad ya no nos asusta”
La ‘coach’ acaba de publicar un libro en el que plantea que es posible darle la vuelta a la soledad y verla como una oportunidad
La ‘coach’ acaba de publicar un libro en el que plantea que es posible darle la vuelta a la soledad y verla como una oportunidad
Los medios tienden a considerar que a un escritor consagrado se le debe consentir todo, pero el matonismo de columna contribuye al ambiente irrespirable que se ha apoderado de nuestro debate público
Una investigación recoge textos de 10 escritoras estadounidenses que visitaron el país entre 1880 y 1936 atraídas por el patrimonio cultural o los derechos sociales de la mujer
El libro ‘Pobres porque quieren’ de Máximo Jaramillo Molina demuestra cómo las brechas económicas y sociales en el país hacen que la ciudadanía viva en burbujas que nunca llegan a tocarse
Tras una década de silencio literario, Douglas Coupland regresa con ‘Atracón’, un conjunto de microrrelatos sobre la aniquilación de la identidad en la sociedad capitalista contemporánea
En ‘El amor de los hombres solos’, publicada en 2016 en portugués y recientemente traducida al castellano, Victor Heringer conjuga con maestría la observación prístina de un mundo que aún no ha sido corrompido
El autor se hizo mundialmente conocido por la llamada “trilogía de campus”
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de José Enrique Ruiz Domènec, Andreas Viestad, Roderick Beaton, Iñaki Domínguez, Alice McDermott, Scott Spencer, Nina Bouraoui, Joan Vinyoli, además de una recopilación de cuentos de terror vegetal
La escritora Carolina Arabia recoge en un libro músicas que los pastores dedican a sus rebaños y canciones para ordeñar a las vacas y atraer a las abejas
En el nuevo libro de la autora francesa hay algo de valentía, quizá de temeridad, en la descripción de la aflicción que se condensa en torno a la ausencia del padre tras recordar sus últimas horas ingresado en un centro de cuidados paliativos
La excelente edición de esta antología acerca al lector la “santa locura del cántico” con la que el poeta catalán afrontó el reto de las palabras
Patricia Esteban Erlés reúne relatos de 18 autores, de Nathaniel Hawthorne a Roald Dahl, como una forma distinta de contribuir a la formación de una conciencia medioambiental a través de la ficción
Las herramientas de escritura son poca cosa, pero nos ofrecen un espacio barato de testimonio y resistencia, y para nada son incompatibles con las de la tecnología
El próximo 21 de enero se publicará la edición en español de ‘Latinoland’, reconocido por ‘The New Yorker’ como uno de los 12 libros imprescindibles del año
Con su debut ya fichó por un gran estudio de cine. La escritora vuelve con ‘Victorian Psycho’, una novela gótica sobre una homicida en serie que adaptará A24, la productora de moda, y protagonizará Margaret Qualley
La experta del Instituto Alemán de Internet advierte de que el auge de herramientas como ChatGPT aumentará la demanda de gente que genere contenidos por poco dinero para enriquecer las bases de datos
Sigo sin saber muy bien cómo ser escritora y madre. Lo raro es tener que hacer como si mi propia reproducción y la implicación física, emocional y logística que implica no existieran
‘L’altra Venècia’ és un recompte profund, líric i allunyat de l’obvietat d’una de les ciutats més fotografiades del món
El chileno A. J. Ponce vuelca en un libro su experiencia de cinco años atendiendo a su progenitor, enfermo de alzhéimer y fallecido en 2023
De la historia global del azúcar a la sucia realidad de los vertederos y de las esperadas novelas de Rosa Montero, Virginia Feito o Juan Gabriel Vásquez a ficciones trasgresoras sobre la adolescencia y la primera juventud. Una selección de los títulos que llegarán a las librerías este mes
José Enrique Ruiz-Domènec propone numerosos duelos intelectuales en un viaje por el siglo XX que abruma por la magnitud de los protagonistas y la velocidad de crucero
El autor argentino-chileno de ‘Cuatro cuentos cuánticos’ y ‘Los límites de la ciencia’ aborda los vínculos entre la física y la literatura
El opositor al régimen iraní presenta el libro ‘Tortura blanca’, escrito desde prisión por su esposa, la Premio Nobel Narges Mohammadi
La prosa sosegada de Alice McDermott refleja como un espejo las vidas de la clase media en los sesenta, en una novela protagonizada por una mujer americana que vive en el Vietnam en guerra
El escritor, chef y activista gastronómico noruego Andreas Viestad parte de una cena veraniega en un local romano para rastrear relatos sobre los ingredientes que se han ganado un papel en la historia de la alimentación, y también en la historia a secas
La antropóloga argentina, que ha dedicado 30 años al estudio de la violencia, teje las conexiones entre los crímenes sexuales de Ciudad Juárez y las masacres de Gaza, en lo que llama el fin de la era de respeto a los derechos humanos
Kamel Daoud, premio Goncourt, sostiene que el régimen argelino “le mantiene como rehén” del conflicto entre París y Argel
Un siglo de lecturas e investigaciones han asentado la profundidad psicológica, la lucidez prístina y el humor de este gran conocedor del alma humana
Lo terrible del abuso sexual a menores es siempre el silencio que se genera a su alrededor, todos los que saben y callan
El escritor mexicano reflexiona acerca de su más reciente libro, ‘No soy robot’, en el que explora la nueva realidad digital, la inteligencia artificial, los selfis y la vida rodeada de pantallas
Leer ‘Otra vida por vivir’, de Theodor Kallifatides, ha sido una revelación. Su Atenas podría ser nuestra Lisboa cuando los ricos nos humillaron durante la crisis
Formada en Bellas Artes, Traducción e Interpretación y Filosofía, la artista y escritora exhibe estos días en Vigo obras de la última década
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Claire Keegan, Alberto Laiseca, Alessandro Baricco, Polly Morland, Lola López Mondéjar, Roberto Calasso y John Barton
El autor de ‘El proceso’ profetizó lo que a lo largo del siglo XX se convertiría en una práctica de los totalitarismos europeos: las delaciones. Ahora, la práctica de la denuncia se ha vuelto cotidiana en las redes sociales
Grandes escritores han convertido los cauces fluviales en personajes poderosos, totémicos, fantasmales, heroicos, furiosos, delicados... Una tradición que sigue aportando estupendos títulos sobre un paisaje refractario a la civilización
Porque leer no es seguir un camino estipulado como comprar en Ikea, sino atajos y derivadas, van aquí algunas recuperaciones que merecen su momento
Se publica por primera vez en España ‘Los sorias’, el derroche literario y viaje quimérico de 1998 de Alberto Laiseca a un mundo alternativo cuya geopolítica recuerda a la Guerra Fría
La editorial Alianza publica en español el último libro del influyente crítico y ensayista británico donde repasa la vida del compositor de Bonn a través de un centenar de obras con anécdotas, grabaciones favoritas y mucho sensacionalismo
La entidad barcelonesa refuerza sus actividades durante estas fechas bajo la campaña ‘Encén el seu Nadal’
Una nueva generación de escritoras explora otra dimensión de la igualdad de género: ellas pueden ser tan violentas como ellos