En los ochenta predijo que el calentamiento global aumentaría la fuerza de los huracanes. Y acertó. Pero más que estas grandes tormentas que estudia a fondo, el científico estadounidense teme otras consecuencias del cambio climático: la escasez de agua y alimentos que puede desestabilizar a las poblaciones humanas, incluso causar guerras. Piensa que muy pocas personas se toman realmente en serio este problema. “Veo mucha pose”, dice.
Los lectores escriben de la situación de los interinos en la educación, de “lo políticamente correcto”, la actitud del PP de Casado y la importancia de cuidar el agua
Calor extremo, sequías, escasez de producción de alimentos y migraciones forzadas son algunas de las consecuencias del calentamiento que golpearán a Oriente Medio y el Norte de África
Comunidades de Namasigüe, al sur de Honduras, se resisten a un proyecto fotovoltaico que les ha despojado de sus principales medios de subsistencia y ha provocado la escasez de agua en su territorio
Las tecnologías de tratamiento de aguas para su reutilización pueden convertir el residuo en recurso, resolviendo un problema medioambiental y logrando incrementar la disponibilidad de un bien tan preciado
En Ocupação Esperança, a 40 minutos del centro de São Paulo, se sobrevive a la falta de agua y con la miseria al acecho. Casi todas las familias vivían de su trabajo hasta que llegó la pandemia y, con ella, la dependencia de los programas del Gobierno
Las reservas hídricas de las cuencas del Segura, Guadiana o Guadalquivir están por debajo del nivel medio de la última década, pero en ese tiempo han aumentado los regadíos
Mientras los agricultores de Málaga solicitan nuevas infraestructuras para aumentar el riego, los ecologistas aseguran que la situación es ya insostenible
Varios municipios temen el desabastecimiento a su población después de que una empresa haya empezado a construir una planta embotelladora que se surtirá del mismo acuífero que los pueblos.
La India sigue aumentando su población el país está llamado a ser el más poblado del mundo en la próxima década, superando a China. Y el agua potable no da abasto. En la actualidad, al 75% de los hogares no llega agua potable, mientras que en las áreas rurales el 84% no tiene acceso a agua por tuberías, según un estudio del Gobierno indio
Este pequeño pueblo de India ha logrado superar sus problemas con el agua con ayuda de una estación meteorológica instalada en el colegio y manejada por los alumnos
El masivo corte en el suministro se prolongará a causa de un fallo técnico en las obras del Sistema Cutzamala. El servicio no volverá a la normalidad hasta el fin de semana
La respuesta a las necesidades de agua en la región pasa por la correcta combinación entre infraestructuras tradicionales, buena gobernanza y soluciones basadas en la propia naturaleza, según los expertos de la Semana Mundial del Agua. Algunos ejemplos en Quito, Medellín y Monterrey
Los expertos reunidos en la Semana Mundial del Agua alertan de la urgencia de adoptar soluciones basadas en la naturaleza para evitar una crisis hídrica a escala global
América Latina y el Caribe dispone del 31% de toda el agua dulce del planeta y apenas el 9% de la población global, pero aun así millones de ciudadanos padecen carestía
Un estudio analiza los planes de preparación para la escasez en el norte de África y Oriente Próximo, con países donde gran parte de la población de la agricultura y la ganadería
En la hacinada prisión de Pademba, la más grande e impopular de Freetown (Sierra Leona), un 60% de los reos está infectado de tuberculosis. Y hay hasta menores huérfanos condenados por vagar sin rumbo
Las secuelas de los sismos, los recortes presupuestales y la manipulación de válvulas intencionales intensifican los problemas del suministro en el país
La revista Aquae Papers, publicada por la Fundación Aquae y el Colegio de Economistas de Madrid, muestra los retos a los que nos enfrentamos para salvar este bien natural
Zanzíbar, un archipiélago de dos islas de Tanzania necesita al turismo, pero las malas prácticas, como el vertido de residuos o la sobreexplotación hotelera de la costa, amenazan su sostenibilidad
El séptimo encuentro de la Red de Suministro de Agua Rural se clausura entre novedades tecnológicas y autocríticas pero con la voluntad de aunar esfuerzos y mejorar actuaciones
El calentamiento de la atmósfera cambiará la distribución de las precipitaciones. Al norte de los Alpes lloverá en exceso y en la cuenca mediterránea habrá sequías prolongadas