
“España tendría que vacunar a su sistema de salud, fortalecerlo para la fase endémica”
Helena Legido-Quigley forma parte del panel independiente impulsado por la OMS para examinar la respuesta a la pandemia en todo el planeta
Helena Legido-Quigley forma parte del panel independiente impulsado por la OMS para examinar la respuesta a la pandemia en todo el planeta
La nueva variante conquista el planeta en apenas un mes mientras continúa la incertidumbre sobre hasta qué punto es menos grave en personas no vacunadas o sin defensas
Las consultas por covid en atención primaria se duplican en dos semanas y los centros de salud ya superan las 40.000 visitas diarias
En las anteriores oleadas, había objetivos claros: doblegar la curva, conseguir las vacunas, alcanzar la inmunidad de rebaño. Ahora, la frustración llega con restricciones provocadas por la nueva variante y la duda de si la pandemia terminará algún día
Nuevos estudios indican que la última variante del coronavirus no tiene una gravedad intrínseca radicalmente menor, sino que es capaz de reinfectar a las personas que ya tienen buenas defensas
Maria van Kerkhove, jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud para la covid, alerta de que para ir con seguridad a una cena navideña “la vacunación por sí sola no es suficiente”
Los investigadores no encuentran razones que expliquen la altísima incidencia en estas dos comunidades, pero apuntan al factor climático y al mayor número de pruebas diagnósticas que se realizan
Quarraisha Abdool Karim, directora científica de un centro de investigación surafricano que asesora al Gobierno sobre el coronavirus, aboga por “convivir con la covid-19″ porque asegura que, como la gripe, ha llegado para quedarse
Las colas en el vacunódromo de Fira Barcelona persisten durante el primer fin de semana en el que se exige el pasaporte covid para acceder a restaurantes, gimnasios y otros establecimientos
Elena Vanessa Martínez, presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología, cree que ante este nuevo linaje de la covid hay que estar vigilantes por si se saltara la inmunidad que proporcionan las vacunas
Un estudio de la Universidad de Alcalá muestra que las áreas de Madrid que tienen la menor disponibilidad de instalaciones deportivas presentan un 22% más de casos de obesidad y un 38% más de diabetes tipo 2 que los barrios con los mayores recursos para hacer ejercicio
La campaña de vacunación, que espera inocular al 100% del grupo objetivo antes del 31 de marzo de 2022, aplicará más de 32 millones de dosis contra la gripe
La mutación es algo más transmisible y provoca el 6% de los nuevos contagios en el Reino Unido. En España se han detectado una treintena de casos
Un estudio revela que en lo que va de año ha muerto en el mundo una persona a la semana por sacarse fotos en lugares arriesgados y llama a tomar medidas para frenar el alza de casos, que se ceban en adolescentes y jóvenes
El uso masivo de mascarillas el año pasado por la pandemia ayudó a que se desplomara la incidencia de los demás virus estacionales. El escenario para esta temporada es todavía incierto
Una treintena de hospitales españoles analiza aleatoriamente la secuencia genética de las muestras positivas para detectar la amenaza más temida: mutaciones que escapen a las vacunas o hagan la covid más letal
Un estudio internacional estima que la crisis del coronavirus provocó 53 millones más de trastornos depresivos. El problema afectó sobre todo a mujeres y jóvenes
Los responsables de las experiencias de alerta del coronavirus reclaman que se mantengan y refuercen para anticipar otras amenazas para la salud pública
En el sur nigerino, un trabajador de MSF es testigo de cómo se están reduciendo los niveles de paludismo gracias a la adopción de diversas medidas, entre ellas el tratamiento del agua de las aldeas con insecticida de larga persistencia
Manhiça fue el pueblo elegido para levantar un centro de investigación de las enfermedades de la pobreza. Han pasado 25 años y este sueño de Mozambique y España es un ejemplo de excelencia mundial. Entre sus hitos, aquí se desarrolló la que probablemente sea la primera vacuna contra la malaria recomendada por la OMS para su uso a gran escala
La reaparición de la enfermedad en 2021, asociada a la reactivación del patógeno en un sobreviviente de la epidemia de 2016, pone el foco en las más de 18.000 personas que superaron esta peste
Los expertos se inclinan por permitir que se la quiten si es al aire libre. La norma es distinta según la comunidad autónoma
Cuatro especialistas avalados por el Consejo Interterritorial comenzarán a estudiar la respuesta del Sistema Nacional de Salud durante la crisis
Vaxdyn supera las fases preclínicas de su formulación contra las bacterias resistentes a los antibióticos y espera empezar los ensayos con humanos en dos años
La médica Elisabete Weiderpass, directora de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, alerta de que la industria del tabaco es “el enemigo número uno”
Más de 600 especialistas en salud pública han participado en la reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología, cuyo eje conductor han sido los aprendizajes sobre la covid-19
El patógeno M-CoV ha sido identificado en ratones del archipiélago y los expertos creen que llegó en los últimos 20 años a través del tráfico marítimo
Existen sólidos argumentos para exigir la inmunización a ciertos colectivos por la naturaleza de su trabajo; los derechos de los negacionistas no son absolutos y su insolidaridad tiene consecuencias
La vacunación debe recuperar el buen ritmo que ha situado a España a la cabeza
El fármaco desarrollado en Estados Unidos recibe el visto bueno de la Cofepris para su uso de emergencia en el país en mayores de 18 años
El país supera los tres millones de enfermos por la covid-19 y suma 246.811 muertes desde que comenzó la pandemia
El Gobierno chileno arranca un nuevo proceso de inmunización que se concentra en una primera etapa en los mayores de 55 años
La presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología, Elena Vanessa Martínez, no ve necesario un tercer pinchazo a la población: “La vacuna confiere una gran inmunidad y duradera”
Un total de 60.928 menores han resultado contagiados por la covid-19 y más de 600 han muerto desde el inicio de la pandemia en el país, según las cifras oficiales
El Govern logra reducir un mes, de media, los retrasos para exámenes médicos y visitas al especialista en medio año, pero en algunos procedimientos, las demoras siguen disparadas: las operaciones de obesidad mórbida tienen una espera media 413 días
La información generada por los nuevos dispositivos debe servir para impulsar la cocreación de políticas públicas e incrementar la transparencia y la participación
El Gobierno de López Obrador ve con urgencia la vuelta a las aulas, pero las dudas se multiplican ante la ausencia de un plan definido en plena tercera ola de contagios de covid
El Gobierno federal coloca a la capital y seis Estados en la categoría de máximo riesgo ante el avance de la variante Delta
Médicos y enfermeras denuncian la falta de previsión y el retraso en tomar medidas para controlar la transmisión del virus
Ante el aumento de contagios, las autoridades apuestan por la vacunación y evitan frenar la economía de la capital