
Trece comarcas catalanas están en riesgo alto de rebrote
La curva epidémica se estabiliza en Cataluña, pero la incidencia sigue elevada en la comunidad
La curva epidémica se estabiliza en Cataluña, pero la incidencia sigue elevada en la comunidad
Aroa López, la enfermera que dio voz a los sanitarios en el homenaje de Estado, admite que la pandemia ha sido la experiencia más dura de su carrera
Entre sus funciones estarán asesorar en medidas de prevención y vigilar el avance de la pandemia en el municipio
"Hoy un botellón no es una fiesta, es un acto de insolidaridad", ha advertido el presidente catalán
Un estudio encuentra una clara relación entre las primeras etapas de expansión y las residencias de mayores, la movilidad y la infección de los sanitarios
Susana Otero, epidemióloga del hospital Vall d'Hebron (Barcelona), responde a las dudas que han surgido con el fin del confinamiento tras la covid-19
España es el segundo país de la Unión Europea donde más están creciendo los casos, según la OMS. Cataluña, Aragón y el País Vasco concentran los casos y la preocupación
Las comunidades tienen menos de la mitad de los profesionales que harían falta para localizar a los infectados por coronavirus
Lidia Morawska es la científica que ha convencido a la OMS, liderando a centenares de especialistas, para que asuma que la covid se transmite por el aire
La concejal de Salud del Ayuntamiento de Barcelona, Gemma Tarafa, reclama que se refuercen los dispositivos de detección y rastreo de casos para contener el virus
Los expertos se preguntan de dónde salen cada día entre 20 y 50 positivos si no se agrupan en focos. La falta de capacidad en el rastreo es parte de la respuesta
La epidemióloga Magda Campins admite su "preocupación" por la situación de Barcelona y advierte de que, desde el punto de vista de vigilancia epidemiológica, Cataluña no está preparada para una segunda ola
La experta en salud pública Helena Legido-Quigley, profesora de la Universidad Nacional de Singapur, cree que falta personal para el rastreo: "Algo se está haciendo mal"
Un nuevo foco en un municipio del área metropolitana de Barcelona pone en alerta a los expertos tras evidenciarse en Lleida los fallos del sistema de rastreo
El hospital de Lleida abre una tercera planta de covid y reconoce que la falta de personal. Los ingresos por contagio en los centros de la región sanitaria suman 84
La infectóloga Camilla Rothe alertó en enero del contagio por una persona asintomática del primer caso alemán
Hay más población inmunizada de la que medimos, pero todavía muy lejos del umbral de rebaño
Los científicos investigan si un cambio en una sola de las 30.000 letras del genoma del virus ha aumentado su capacidad para infectar
Si no queremos convertirnos en un obsceno moridero a ojos del mundo, ha llegado la hora de que nuestro epidemiólogo estrella tenga la humildad de reconocer sus errores
El gerente del hospital Vall d’Hebron, Albert Salazar, advierte de que hay que fortalecer la vigilancia epidemiológica
Los últimos brotes, en Albacete y Castellón, mantienen en más de 50 los focos activos
Los últimos brotes suman 301 casos a la lista que da Sanidad
El uso político de los modelos epidemiológicos carece de base científica
El prototipo, basado en un virus del resfriado, es uno de los más avanzados del mundo
La pandemia es consecuencia de nuestra depredación del medio, de la deforestación, de nuestra relación con los seres vivos con los que convivimos en este planeta y de nuestra desatención a la epidemiología
Sanidad calcula que se detectan alrededor de un tercio de las infecciones. De ellas, un 40% no tiene vínculo conocido con otro contagiado. Esta transmisión silenciosa es uno de los miedos de los expertos
Varios estudios muestran que los pacientes que superan la infección estarían protegidos a pesar de no tener anticuerpos detectables
Sanidad notifica 196 casos nuevos en un día, la cifra más alta en tres semanas
Las comunidades solo notifican un fallecimiento de las últimas 24 horas y 28 de días anteriores
El epidemiólogo jefe sueco enfrenta críticas por sus medidas ‘blandas’ contra el coronavirus
Pedro Alonso, epidemiólogo y director del Programa Mundial de Malaria de la OMS, aboga por una "profunda reforma" de los sistemas de información sanitaria
Cuando el médico John Snow descubrió el origen del peor brote de cólera de Londres, en 1854, un extraño caso que se salía del mapa terminó por confirmar su revolucionaría teoría
Tras dar el foco por controlado, China se centra ahora en identificar la fuente de la infección
La Generalitat rastrea la comarca de La Garrotxa en Girona por un brote con 33 casos que tardó 10 días en identificar
Expertos consultados coinciden en que los nuevos repuntes son inevitables. Lo importante es estar preparados
Carlos Moedas, comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación hasta 2019, considera que Europa tiene una oportunidad para volver a ser el centro científico del mundo
Solo tres personas han entrado en las UCI por coronavirus en los últimos siete días
Seis expertos en salud pública relatan cómo serán sus vacaciones y qué planes han cancelado. La mayoría irá a la playa, en coche y no saldrá de España
Muchas personas siguen impertérritas con su frívola visión de la realidad del dolor
Países como Estados Unidos, Chile, Perú y Brasil tienen unas incidencias altas