Caceroladas contra el Gobierno, una presidenta demasiado mediática y el propio foco del virus en nuestro país han puesto a Madrid en el centro de las noticias sobre la pandemia. ¿Vuelven viejos odios contra la capital? Se lo hemos preguntado a cuatro analistas y escritores (y no todos son gatos)
Los comercios pueden abrir desde hoy sin cita previa y hacer rebajas
Tras algo más de dos meses desde la declaración del estado de alarma, ya son más de 3,2 millones de trabajadores los que están bajo la figura de los ERTE.
Hasta hace dos meses, la gestión de pandemias en el Tercer Mundo parecía algo ajeno. Hoy, la experiencia de sus trabajadores se ha hecho vital para que nuestro sistema sanitario y organizativo no colapse. Cuatro de ellos nos cuentan las claves de su trabajo
Para ser creativos, o para solucionar un problema que se nos resiste, necesitamos estar tranquilos y relajados
El templo ha sido sometido a un exhaustivo proceso de sanitización contra el coronavirus
Nada refuerza más a Sánchez que imaginar en La Moncloa al PP de Pablo Casado, Cayetana Álvarez de Toledo e Isabel Díaz Ayuso
El epidemiólogo Toni Trilla reclama más recursos para los servicios de salud pública y la atención primaria para enfrentar posibles repuntes
El acierto ha sido basar decisiones y acciones en la evidencia científica, privilegiando la preservación de la vida y la protección de la salud sobre cualquier tema, incluida la política
Sin documentación, sin un hogar seguro y a 15 semanas de ser padres, una pareja sobrevive en un edificio ocupado en un barrio de Madrid
El profesor y especialista en malaria Jose Manuel Bautista lideró la respuesta de los investigadores de la Universidad Complutense de Madrid a la pandemia. Sus experiencias en África tuvieron mucho que ver en esta determinación
Un repaso por los países más afectados por la covid-19
Salud avisa que puede vetar el uso masivo de pruebas para que no dejen a la administración sin esta herramienta diagnóstica
Los profesores cuestionan que se puedan abrir las aulas en junio durante la fase dos aunque solo sea para hacer tutorías
Un británico afectado por el cierre de los espacios comunes de su urbanización en Singapur paga una importante cantidad solo para acceder a una piscina privada
Las franjas horarias para la actividad física se suprimirán en todos los núcleos urbanos de menos de 10.000 habitantes
Robles ofrece hacer la prueba del coronavirus a los 170 militares que fueron a Wuhan en octubre pasado
El fútbol alemán echa a andar de nuevo antes que nadie y va a permitir que millones de aficionados de todo el mundo se reencuentren por fin con el deporte de élite.
La Fundación Española de Nutrición da algunas recomendaciones para que las personas de más de 65 años mantengan una buena salud y calidad de vida durante esta pandemia
Los datos más recientes en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
Los positivos también registran un descenso: 421 en las últimas 24 horas. Las hospitalizaciones suben a 327
La crisis sanitaria refuerza la oportunidad de Gobiernos y empresas para acelerar hacia un sistema más moderno, limpio y resiliente
La ‘revolución’ del Madrid rico: los vecinos despedían bailando al DJ del barrio y acabaron extendiendo una protesta callejera contra el Gobierno
Actuar sobre las desigualdades urbanas resulta ineludible y urgente por justicia social y para el control de la pandemia
Las personas que salían a pasear a solas con sus mascotas fueron una imagen representativa de la fase de mayor confinamiento. Un fotógrafo y un reportero salieron a su encuentro en Madrid.
Durante tres meses, el foco original de la pandemia de covid-19 fue sinónimo de apocalipsis. Los 11 millones de habitantes de esta ciudad china pasaron 76 días confinados y oficialmente fallecieron 3.869 personas. Regresamos al lugar donde todo comenzó en diciembre de 2019. Médicos, pacientes y vecinos recuerdan el horror vivido mientras empiezan a recuperar poco a poco su vida.
El fútbol alemán encabeza en el mundo el regreso del deporte de alto nivel que tuvo que interrumpirse hace dos meses por el avance del coronavirus
Los ancianos estaban en una residencia privada de Navas del Rey
José Cuesta es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Septiembre de 2020. Arranca (si todo va bien) la vuelta al cole más complicada de las últimas décadas. EL curso marcará un punto de inflexión en la digitalización de la educación. ¿El reto? Garantizar que nadie sufra una desconexión. Ni un solo alumno. Pase lo que pase.
El presidente confirma que negocia con los grupos una prórroga de un mes, hasta julio