Un 75% de los residuos plásticos relacionados con la covid-19 terminarán en vertederos o en el mar. Por eso son tan valiosas las iniciativas como Shayya, una empresa que usa desechos de los equipos médicos de protección personal (EPI) de India y los trenza para fabricar colchones baratos y esterilizables
El Gobierno de Ciudad de México prohíbe la venta de tampones con aplicador y otros plásticos de un solo uso, como una de las primeras medidas de su agenda ecologista de este año
Salir a hacer ejercicio al campo es para muchos un reto físico y ecológico. Mira qué tipo de deportista eres para pasar esas horas de diversión de manera responsable
‘Briks’, latas o botellas cumplen la función de conservar, distribuir y racionar el producto y aportan información sobre los hábitos y las costumbres imperantes en esos países en los que se venden
‘Zero Waste France’ publica una guía orientada al ámbito escolar, a la empresa y a los territorios para promocionar un consumo más sostenible para el planeta
Un grancanario que limpia de forma altruista barrancos y playas se convierte en un fenómeno de inspiración para otras personas, que han empezado a seguir sus pasos
Los modelos Foodsaver alargan la vida útil de las elaboraciones hasta cinco veces más, ahorrando dinero y evitando desperdicios. Todos ellos con descuento desde la web de Lecuine
Una diseñadora industrial y un arquitecto han dado con la clave para crear este plástico que varía en flexibilidad, transparencia y textura según el uso que se le quiera dar
India ha dejado atrás su poderoso e impactante plan antiplástico con la excusa de la pandemia. Greenpeace califica de “oportunistas” a las industrias que están aprovechando la crisis sanitaria para provocar un retroceso en las medidas medioambientales
La enorme demanda hace que el material empiece a escasear, que los pedidos actuales se entreguen en julio y que su precio haya crecido un 30% en dos meses
Carrefour ha impulsado una iniciativa para reducir el consumo de embalajes y fomentar el uso de envases reutilizables entre los clientes de sus hipermecados y supermercados
El sector de los envases vive grandes cambios, desde empresas que sustituyen el plástico por cartón o material biodegradable hasta la universidad de Deusto, que incorpora vasos 'circulantes' para reducir los desechos
La gran cantidad de sellos y certificados de excelencia ambiental hace difícil saber si el producto que compramos tiene un embalaje reciclable, está hecho con materiales reciclados o si tiene uso después de ser usado. Este es el significado de los símbolos más comunes