Los institutos catalanes están a la cola de la OCDE en ciencias y lectura
La desigualdad entre alumnos nativos e inmigrantes es la más alta de Europa - Los estudiantes de la privada obtienen mejores notas que los de la pública
La desigualdad entre alumnos nativos e inmigrantes es la más alta de Europa - Los estudiantes de la privada obtienen mejores notas que los de la pública
Vic y Reus estrenan los centros de acogida para inmigrantes
Las escuelas públicas acogen a 560.000 inmigrantes frente a los 120.000 de la concertada. Los estudiantes extranjeros son el 9,4%
El colegio de la hija de los príncipes es mixto, laico y privado
Un colegio niega la admisión a las hijas de un matrimonio de mujeres
Un colegio torpedea la admisión a las niñas de un matrimonio de mujeres
Los centros subvencionados salen más baratos a los gobiernos que invertir en escuelas públicas - Los expertos educativos avisan de que la cohesión social se resiente allí donde avanza la red privada
Cataluña, con 936 millones, y Madrid, con 685,7, son las que más dedican a conciertos y subvenciones
El arzobispo exige a la Cardenal Herrera que deje su sede en plena matrícula
Siete de cada 10 profesores secundanun paro contra la "privatización"
El objetivo de la medida es reequilibrar la presencia de niños extranjeros en las aulas, mayoritaria en la red pública, y evitar así los guetos
La cuota de un centro privado para menores de tres años va de 140 euros en Extremadura a 600 en Aragón - Menos de la mitad de la oferta es pública
La escolarización obligatoria será a los tres años y se dará poder a los directores
El centro le costó 1,5 millones al Gobierno regional y ahora será concertado
El Gobierno cubre ahora cerca del 70% de los gastos de los centros concertados
El alcalde del PP reclasifica 55.000 metros cuadrados de terreno municipal
El Álamo saca a concurso un colegio pagado por la Comunidad - Educación se compromete a darle un concierto - Figar ve bien extender la fórmula
Los ayuntamientos pueden decidir la gestión de los centros, según la consejera
La red de enseñanza pública paga hasta 5.000 euros anuales más que la privada
Los sueldos de las 40.000 personas que trabajan en el sector no se han actualizado desde 2006