Una investigación de EL PAÍS y más de 20 medios con Forbidden Stories revela errores en las pesquisas del asesinato de la periodista en 2012. La versión oficial y la sentencia sobre el crimen fue difundida utilizando cuentas falsas de Twitter
La DEA y la policía catalana monitorizaron al exgobernador de Veracruz cuando fue cónsul de México en Barcelona (2015-2017). Los investigadores acreditaron contactos entre el dirigente, narcos y blanqueadores
Emilio Zebadúa describe el mecanismo empleado por la exsecretaria de Desarrollo Social con el que se desviaban millones de pesos para campañas electorales y actos del PRI
La secretaria de Desarrollo Social de Peña Nieto acepta colaborar con el Ministerio Público tras más de un año en prisión preventiva y apunta a Luis Videgaray
El canciller Ebrard asegura que Estados Unidos ya envió las pruebas contra el militar, acusado de narcotráfico. La fiscalía estadounidense justifica su decisión en “razones de política exterior”
Los desastres naturales en el sureste de México dejan una estela de violaciones a derechos humanos, acusaciones de corrupción y reclamos por malos manejos
Un testigo de la mega trama de corrupción acusa al exsecretario de Hacienda de desviar millones de los programas sociales contra el hambre para comprar votos y financiar actos de campaña del PRI
Las intenciones de la Fiscalía de acusar al expresidente de varios delitos graves y las nuevas revelaciones de Emilio Lozoya golpean cada vez más de cerca al político mexiquense
Una filtración de la FGR señala al exmandatario por cometer traición a la patria, cohecho y fraude electoral, pero solo pide la detención de su exsecretario
El investigador del ‘caso Ayotzinapa’, prófugo de la justicia, habría amañado contratos con cargo a una partida del presupuesto ajena a los controles habituales
El Cartel de los Beltrán Leyva, supuestamente protegido por el general, fue una de las de las organizaciones menos perseguidas por las fuerzas armadas en el sexenio anterior
Los militares que estuvieron bajo las órdenes del exsecretario de Defensa son los mismos de ayer, los de hoy y los de mañana, de ahí la gravedad del asunto
Miles de mensajes telefónicos interceptados por la DEA sitúan entre diciembre de 2015 y febrero de 2017 el periodo de colaboración entre el exjefe del Ejército mexicano y el narco
El mandatario descarta una “limpia” en las Fuerzas Armadas y reprocha a las agencias de Estados Unidos que violen la soberanía del país aunque evita criticar a Trump
La detención del general compromete la relación de las Fuerzas Armadas con el Gobierno de López Obrador, que ha dado a los uniformados más poder que nadie
La fiscalía sugiere que las supuestas actividades criminales del exjefe del Ejército trascienden a los años de Peña Nieto. Nayarit y Guerrero aparecen reiteradamente en su pasado
Los defensores del Ejecutivo reprochan a los Gobiernos anteriores que permitieran los vínculos entre los altos mandos de la seguridad pública y el narcotráfico
El arresto del general Cienfuegos se suma a nombres como Genaro García Luna y otros funcionarios llevados ante la justicia a 3.000 kilómetros de la frontera
La detención del exsecretario de Defensa supone el último golpe al periodo de Gobierno de Enrique Peña Nieto, que recuperó el poder para el partido encarnando una promesa de renovación
El que fuera máximo responsable de las Fuerzas Armadas mexicanas gozaba de enorme prestigio entre las tropas y frenó cualquier investigación sobre la implicación de militares en casos como Tlatlaya y Ayotzinapa
El exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos fue arrestado en Los Ángeles a petición de la agencia para el control de drogas estadounidense (DEA) y se le imputan cinco cargos relacionados con crimen organizado
Creadas en 2017 a nombre de ancianos pensionados, Dizoal y Esrome recibieron pagos millonarios de la corporación para proveer equipos y sistemas de espionaje
Mercedes Doretti, del equipo forense argentino y Francisco Cox, del grupo de expertos de la CIDH que investigó el ‘caso Ayotzinapa’, recuerdan los roces con la fiscalía por las búsquedas en la barranca
Luis María Aguilar señala que es obligación del Estado perseguir delitos a raíz de la propuesta del presidente López Obrador. El proyecto será discutido el 1 de octubre
El periodista Salvador Camarena conversa con el escritor Jorge Volpi de la polarización alrededor de la consulta para el enjuiciamiento de los expresidentes
El presidente mexicano sabe que criticar a los medios es redituable porque muchos de ellos fueron cómplices del autoritarismo priista o del oportunismo panista que gobernó México durante 80 años
La aprobación del presidente mejora entre sus partidarios a la vez que avanza el ’caso Lozoya’, pero seis de cada diez considera que el Gobierno no perseguiría de la misma forma todos los casos
Entre dudas por el presupuesto, México proyecta uno de los parques urbanos más grandes del mundo donde habían iniciado las obras de un aeropuerto para la capital