
Peter Goodwin, médico que abrió el camino al final digno
Luchó hasta conseguir la primera ley en EE UU de suicidio asistido
Luchó hasta conseguir la primera ley en EE UU de suicidio asistido
Los dos enfermeros de Uruguay admiten que algunas de sus 16 víctimas no eran terminales
Tony Nicklinson, tetrapléjico, quiere asistencia legal si en el futuro quiere terminar con su vida
El virus permanece oculto en el núcleo de las células Es el primer ensayo que le obliga a salir de su refugio
La Asociación para el Derecho a Morir Dignamente muestra al presidente francés y a otros dos candidatos presidenciales en el lecho de muerte
Rob de Jong, neurocirujano pediátrico del hospital Erasmo de Rotterdam, constata que los pequeños con este mal congénito apenas sufren dolor
El sistema de farmacovigilancia español en lo que se fija es en los efectos adversos. Y por eso sí ha habido retiradas
La víctima se escondió debajo de la cama hasta la llegada de los agentes Una vecina alertó a la policía al oír ruidos a las tres de la madrugada
Flores se defiende de las críticas por haber preguntado si tiene sentido “que un crónico viva gratis”
La Asociación para la Muerte Voluntaria espera un millar de solicitudes anuales Enfermos desahuciados o con demencia podrán pedirla gratis cuando su médico les niegue ayuda
Castilla-La Mancha suspende sus contratos y los deja sin tesis
Castilla-La Mancha anula los contratos, de cuatro años de duración, antes de concluir su tesis
La ministra aboga por un pacto de Estado sanitario El Ejecutivo descarta la aprobación de la ley de muerte digna
Paralizado del cuello a los pies, Tony Nicklinson exige el derecho a elegir el momento de su muerte
La asistencia al suicidio está penada en España
La Vila Joiosa conmemora el centenario del psiquiatra José María Esquerdo, padre de la moderna terapia a enfermos mentales
En 2011 se detectaron en España once nuevos casos de la “enfermedad olvidada”
El objetivo es dar más voz a los pacientes para mejorar el sistema sanitario
La diputada Amparo Mora dice que se busca “regularizar” la situación del hospital de Enfermos Mentales de Bétera
La Organización Médica Colegial y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos defienden la Guía de Sedación Paliativa
El documento de la OMC no aporta novedades ni da solución a algunos pacientes
La práctica se castiga en Reino Unido con hasta 14 años de cárcel En España la condena es menor si se trata de una persona gravemente enferma
La consejera andaluza de Salud reconoce que la muerte del enfermo de ELA ha desbordado la ley. Los expertos reclaman una revisión del Código Penal
Pedro, que sufría ELA, ha luchado hasta el final para decidir cuándo y cómo morir El sábado reunió a su familia para despedirse; el lunes falleció tras una sedación
El ahorro en el gasto sanitario reduce la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes Los cánceres con mayor limitación a tratamientos innovadores son los de pulmón, mama y riñón
El Ayuntamiento rescinde el contrato con la empresa que prestaba el servicio
El debate sobre la necesidad de abonar los servicios sanitarios renace con propuestas como tasar las recetas - Ese coste extra penaliza a los más enfermos
Los familiares de enfermos mentales protestan ante el Consell que les debe tres millones de euros
El texto, de obligado cumplimiento para los colegiados, regula los casos que precisan atención y da pautas de las fórmulas para suministrarla.- "La sedación es la mejor manera de luchar contra la eutanasia", dice el presidente de los facultativos
El pacto llega tras las quejas de la comunidad aragonesa por los recortes en sanidad aplicados por la Generalitat
Un programa de Sanidad y sociedades médicas consigue evitar 66 muertes y ahorrar 24 millones
El primer parón de un hospital público por los recortes de la Generalitat de Cataluña deja sin consulta a decenas de enfermos. Unas 300 personas ocupan simbólicamente el hospital
Los primeros ensayos a gran escala en niños ofrecen una protección del 50%.- Si todo sigue así, podría comercializarse en 2015
Afirman que el número de falsos positivos causa que se trate a muchos hombres que no lo necesitan.- La Sociedad Española de Oncología Médica está de acuerdo
La decisión se ha tomado tras comprobar que antes del accidente existía "un cierto desafecto entre los cónyuges".-Los padres son los solicitantes