
Euskadi pone fin al toque de queda desde el domingo y permite a la hostelería abrir hasta las 22.00
El decreto del lehendakari suspende el cierre perimetral y la limitación de grupos de más de cuatro personas tras la desautorización de los jueces

El decreto del lehendakari suspende el cierre perimetral y la limitación de grupos de más de cuatro personas tras la desautorización de los jueces
Los británicos que se desplacen a territorio español a partir del 17 de mayo deberán aislarse durante 10 días a su regreso. El Gobierno revisará la lista cada tres semanas

Dimas Covas, presidente del Instituto, dice que los obstáculos diplomáticos han provocado cambios en los plazos

Este organismo considera que la fórmula de la farmacéutica del país asiático, la sexta en ser validada, resulta “muy adecuada” para zonas de bajos recursos por sus sencillos requisitos de conservación

El nivel de ingresos clínicos en la capital es del 16,5%, el más bajo registrado en toda la pandemia

Los jueces del País Vasco rechazan el toque de queda que la justicia avala en la Comunidad Valenciana y Baleares

La Fiscalía no se ha opuesto a las limitaciones solicitadas por la Generalitat ante el inminente fin del estado de alarma

La comunidad inicia una desescalada en tres fases que determinará una relajación en cuanto a horarios de apertura y niveles de aforo y cerrará perimetralmente los municipios con más de 1000 casos con aval judicial

La incidencia acumulada cae a 202 casos por 100.000 habitantes en España, aunque hay seis comunidades en riesgo extremo y los enfermos de covid ocupan el 20% de las camas en UCI

El Ministerio de Salud solo reporta el 36% de los fallecidos registrados por el sistema nacional de defunciones

Una senadora oficialista renuncia a su banca tras el escándalo

Sanidad Exterior analiza las muestras tomadas a los tripulantes para determinar la variante del virus de la que se han infectado
Guías clínicas, registros, un código para su identificación… Administraciones y profesionales se mueven para abordar una dolencia poco conocida y que requiere de una acción coordinada

La farmacéutica está a la espera de la autorización de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés)

Casi 6,7 millones de ciudadanos con la pauta completa dejarán de estar obligados a presentar un test negativo o a hacer cuarentena a su vuelta del extranjero

Discotecas y clubes nocturnos se rebelan contra la prohibición de las autoridades y abren sus puertas para cientos de clientes que buscan un escape tras más de un año de pandemia

El trabajador de 24 años estafó al menos a siete personas. Les cobraba 130 euros por test y les entregaba certificados manipulados

Pese a la “dura noticia” la ministra Margarita Robles recuerda la importancia de vacunarse, en una visita al cuartel del cabo fallecido

La Comisión plantea que se permita la entrada de los turistas extracomunitarios inmunizados con un fármaco autorizado por la EMA o la OMS. También sugiere levantar las restricciones a los países con menos de 100 contagios por cada 100.000 habitantes

A Madrid le queda al menos una semana de toque de queda de las 23.00 a las 6.00, cierre de la restauración a la misma hora y prohibición de reuniones de no convivientes en domicilios

En India, Brasil, Indonesia o España, cada año arden miles de hectáreas de forma intencionada por diferentes motivos, tradiciones o circunstancias. Su enorme impacto en la contaminación exige medidas drásticas. Que no se toman
Bangalore se ha convertido de la noche a la mañana en la capital covid del sur del subcontinente asiático

La campaña electoral multiplica las conclusiones rotundas sobre el éxito de determinadas medidas o decisiones, pero los expertos recuerdan lo complejo de atribuir causas

El País Vasco está en alerta roja con una incidencia superior a los 500 casos, el doble de la media nacional

Con la vacunación de los mayores de 60 años se abre un horizonte próximo en el que se podrán recuperar algunas actividades, como ya sucede en otros países

Los planes para levantar las restricciones antes del verano y los avances en la vacunación abren la esperanza de un fin de crisis más cercano, pero nadie se atreve a cantar victoria

La escritora Arundhati Roy critica la soberbia de los políticos de la India ante un drama que causa miles de muertos

Los primeros infectados por un subtipo del virus procedente del país asiático que se han detectado en España son marineros de un buque que no han pisado tierra

Sanidad notifica por primera vez desde septiembre menos de 3.000 fallecimientos, una mejora que los expertos atribuyen a las vacunas

Antes de que el coronavirus aterrase al mundo, otras pandemias como el sida y la tuberculosis llevaban años segando millones de vidas. Y si bien siguen presentes y matando, su tratamiento ha progresado y ha permitido a multitud de pacientes salir adelante hasta en los lugares menos halagüeños. Visitamos Sudáfrica para escuchar los testimonios de personas que enfermaron hace ya mucho y resistieron cuando todo iba en su contra.

La Comisión Europea, que ultima los detalles técnicos del documento, calcula que estará “completamente operativo” el 1 de junio
La campaña de inmunización acelera y bate un nuevo récord diario de vacunación, con más de medio millón de dosis

El Gobierno regional reitera que las medidas generales estarán en vigor hasta el 9 de mayo, sin aclarar lo que ocurrirá a partir de entonces

La tasa media diaria de muertes es seis veces mayor a la de India. Familiares de víctimas se unen para exigir responsabilidades al Gobierno de Bolsonaro. Estas son sus vivencias

La presión para que Estados Unidos adopte la medida temporal crece a medida que el país avanza en su plan de vacunación y la India enfrenta el peor momento de la pandemia a nivel global

Varias organizaciones reclaman a Sanidad que dé instrucciones para que todas las comunidades incluyan a inmigrantes y otros colectivos sin registro en Sistema Nacional de Salud

El ‘president’ en funciones, Pere Aragonès, admite que modificarán la ley de Salud Pública para mantener restricciones por el coronavirus

El Centro Europeo para el Control de Enfermedades ha analizado más de 23.000 casos en siete países del continente

El Parlamento Europeo reclama, con 540 votos a favor, 119 en contra y 31 abstenciones, PCR gratuitas a quienes se les exija para viajar, con el fin de evitar que el certificado covid sea discriminatorio

El lento inicio en la llegada de dosis y el plan de inmunización han postergado la meta, prevista para marzo