
El día en que Johnson perdió el pulso de los británicos
El plan de desescalada del Gobierno del Reino Unido confunde e irrita a la población

El plan de desescalada del Gobierno del Reino Unido confunde e irrita a la población

María Branyas, nacida en 1907 en San Francisco (EE UU), ha pasado el coronavirus en la residencia de Olot (Girona) en la que vive

Scott Sneddon tuvo que hacer cuarentena para poder abrazar a su hija Mila, de cuatro años
Francia terminó este lunes el confinamiento y abrió una etapa llena de incertidumbres sanitarias y económicas
Las compañías están a favor de medidas como la toma de temperatura o el pasaporte sanitario, pero avisan de que dejar asientos libres supondría subir un 50% los billetes o su quiebra

El régimen de “días no laborables pagados” que ha durado seis semanas termina, pero las regiones decidirán cómo abrir y cuándo

Cercanías empieza esta semana a recuperar las frecuencias previas al estado de alarma

Murcia anuncia que va a pedir que se le permita prohibir los actos culturales al aire libre por el peligro para una población que ha estado poco expuesta al virus

Los principales lugares de culto, como La Macarena o el Gran Poder, no han cesado de recibir visitantes desde primera hora
Suben un 23% las sanciones y se duplican las detenciones el sábado y el domingo en la Comunidad

La presidenta de Madrid reitera su intención de convertirlas en obligatorias en los espacios públicos, a pesar de que bajo el estado de alarma decide el Gobierno central

El número de muertes en un día baja a 123 y el de nuevos positivos de coronavirus a 373

“Va a ser un día muy largo y de mucha carga de trabajo. Pero la gente las necesita”, dice una farmacéutica

La ciudad quería abrirse a la modernidad, pero estaba cuajada de barrios y de edificios sueltos llenos de miseria. En 1914, el alcalde de Madrid, Luis de Marichalar, manda publicar un informe que había encargado al director del Laboratorio Municipal, el médico higienista César Chicote, que junto a sus técnicos había recorrido los barrios bajos para erradicar, desinfectándolos, las epidemias y dejó constancia en fotografías de la crudeza de aquel Madrid en el que, calculó, más de 52.000 personas vivían en casas de corredor en malas condiciones y otras 10.000 en chozas

La tripulación de tres cruceros lleva varada desde mediados de marzo en el Caribe sin saber cuándo será repatriada

Cómo influyen envejecimiento, densidad, conexión interprovincial, capacidad de camas UCI y residencias de mayores

“Me llegan docenas de cartas desesperadas”, dice la comisaria de Interior sobre las restricciones a la movilidad

La primera semana de abril fue la de más demanda de cuidados intensivos, aunque en ocho comunidades no se llegó a la saturación

La paralización de la construcción dejó las pequeñas obras a medias y, según los afectados, las últimas órdenes del Gobierno han cambiado poco la situación

La región suspendió a mitad de marzo los cheques guardería, a los que iba a dedicar este curso 36,6 millones

Los nacimientos domiciliarios son inferiores al 1%, pero los fallos en la atención médica por la pandemia y el temor a contagiarse lleva a las embarazadas a buscar alternativas

Aquellos que sobrevivieron a la mal llamada gripe española, la peor pandemia de los tiempos modernos, no pudieron olvidar lo vivido

Los pacientes dieron positivo de covid y fueron ingresados con síntomas como inflamación de vasos sanguíneos y problemas cardiacos, que se han diagnosticado a otros 73 niños en el Estado

Mayores y pequeños han bailado con este grupo de rock interdimensional

El equipo andaluz regresa a los entrenamientos con la ausencia de los jugadores en aislamiento, que se suman a los casos de Lodi, Remiro y Yangel Herrera en LaLiga

Los diagnósticos por PCR llevan ya 10 días creciendo menos del 1%; este domingo lo han hecho un 0,28%

El BOE publica las novedades de la desescalada en materia de movilidad

La alcaldía Gustavo A. Madero, donde se halla el popular centro de peregrinación, registra la cifra más alta de muertes por coronavirus dentro de Ciudad de México

Un estudio apunta que 23 de los 33 kilómetros cuadrados con más población de Europa están en España

Las palabras que definen esta crisis permiten también que nos riamos de ellas para hacer más llevadera la situación
Tendrán menos tráfico, más peatones y bicis, turismo más controlado, pero un problema: miedo al transporte público

El país luso tuvo más tiempo para reaccionar y tomó medidas con el coronavirus mucho menos extendido
Teñirse las canas embozada, comprar novelas a gritos, comer de restaurante sin pisarlo, recoger un vestido para volver a estrenar la vida. Crónica personal de la vuelta a la normalidad ni medio normal que nos espera
Los psiquiatras explican que sus pacientes ya estaban acostumbrados a palabras como estigma y distancia social
Ahora la pregunta “¿qué tal estás conciliando?”, significa ¿te dejan trabajar los niños? Pero conciliar es justo lo contrario
Los vendedores ambulantes sufren especialmente esta crisis y dependen de vecinos para subsistir
El virus obliga a 4,5 millones de familias con niños pequeños a una sobrecarga que se suma a un problema crónico. Expertos y afectados reclaman ayudas urgentes

El Gobierno faculta a las comunidades a abrir estas instalaciones que atienden a mayores, aunque indica que debe priorizarse la atención telemática y la presencial será para casos “imprescindibles”

Acusado de prochino, el director de la Organización Mundial de la Salud mantiene excelentes relaciones con Bill Gates y prestigiosas instituciones de EE UU

Desde la última semana de marzo, el dinero que proviene de los trabajadores en el extranjero ha caído en más del 60%, según el Banco de la República colombiano