
Andalucía prorrogará las medidas contra la covid dos semanas más
La ralentización en la recuperación de la pandemia obliga a la Junta a aplazar la entrada en la fase 2 de la desescalada, que debería haber comenzado este 1 de junio, 15 días más
La ralentización en la recuperación de la pandemia obliga a la Junta a aplazar la entrada en la fase 2 de la desescalada, que debería haber comenzado este 1 de junio, 15 días más
Le mostramos una selección con las mejores fotos de la jornada
Este grupo de edad, el más numeroso, recibirá inyección monodosis, junto a Pfizer y Moderna, durante este mismo mes
El ministerio pretende consensuar con las comunidades un nuevo semáforo más flexible, pero que mantiene restricciones en interiores hasta que el 70% de la población esté vacunada
El Ministerio de Sanidad prevé la llegada de 4,6 millones de dosis esta semana, la remesa más grande desde el inicio de la campaña de inmunización
Times Square vuelve a estar atiborrado de gente. Las mascarillas brillan por su ausencia en Central Park. Vuelve a ser imposible conseguir una mesa en el restaurante de moda
Sanidad afirma que con la evolución actual será posible dejar de usar la mascarilla en exteriores “a mediados o finales de junio y casi con seguridad a finales de julio”
Sanidad baraja ya un cambio en la legislación vigente, que prohíbe no llevar cubrebocas
El enfoque actual de la inmunización contra la covid-19, tan desigual, no tiene sentido para nadie. El esfuerzo mundial para proteger con éxito a todo el mundo debe ser equitativo
Seguimos en el terreno de las conjeturas, pero el daño a la credulidad de la gente ya está hecho. Las dudas son corrosivas en un mundo que busca certezas. Y en este caso no va a ser fácil alcanzarlas
El servei sanitari 061 triplica les seves atencions durant la pandèmia i allibera de càrrega administrativa els CAP
L'ecoepidemiòleg Jordi Serra-Cobo estudia des de fa 11 anys la transmissió de coronavirus entre animals i humans
Los sanitarios reclaman más recursos para afrontar la sobrecarga de trabajo en atención primaria derivada de la covid. Los sindicatos estiman que sería necesario incorporar 5.000 médicos de familia más
Sanidad prevé inocular 351.000 dosis en los próximos días en coincidencia con un leve pero sostenido aumento de los contagios tras la relajación de las restricciones
El doctor Philippe Duneton, director ejecutivo de UNITAID, examina los esfuerzos para priorizar esta herramienta simple y compleja al tiempo. Asegura que las vacunas no son suficientes contra la pandemia, la lucha debe ser integral
Los mayores de 80 años ya no son el grupo mayoritario en las estadísticas de decesos, que ahora ocupan sobre todo septuagenarios
Canadá busca salida a miles de dosis de AstraZeneca. El acaparamiento en los países ricos plantea problemas logísticos para los más pobres, sin margen para preparar sus sistemas sanitarios ante una llegada con regularidad incierta
Los usuarios del centro Puerta Abierta celebran que la campaña de vacunación ayude a su visibilización como colectivo
Los enfermos que rehabilitan su olfato tienen tres veces más posibilidades de recuperarlo y de manera más rápida. Se multiplican las unidades especializadas en los hospitales
Cuatro virólogos analizan la plausibilidad de las dos hipótesis sobre el salto a humanos del patógeno: que se produjera por accidente en un centro de investigación, o la más extendida, que pasara de animales a humanos de forma espontánea
La EMA asegura que la respuesta inmunitaria de los menores de estas edades es “igual o mejor” que la de la población adulta
Es importante comprender cómo se inició la pandemia, y China debería colaborar con transparencia
El catedrático de Economía Vicente Ortún considera que el sistema de protección intelectual necesita una profunda reforma, pero que la prioridad ahora es aumentar la fabricación
El Centro Europeo de Control de Enfermedades recomienda flexibilizar el uso del cubrebocas entre vacunados y España lo está estudiando, pero los expertos están divididos. Algunos creen que hay que lograr tasas de vacunación más altas e incidencias más bajas para plantearlo
Fuentes del ministerio achacan a un fallo de comunicación que los menores de 60 años prefieran completar la pauta con la vacuna anglosueca y no con la de Pfizer. En España se han registrado 20 casos de trombos, cuatro de ellos mortales
La Generalitat alega que prorroga solo el 65% de los contratos de refuerzo por el retroceso de la enfermedad y anuncia 6.500 nuevos para localidades turísticas y sustituciones por vacaciones
Los expertos discrepan sobre si tiene sentido pedir que se firme un documento para completar la pauta del fármaco de Oxford, pese a que tiene el aval de la Agencia Europea del Medicamento, y no para mezclar fabricantes
El Banco Mundial ha prometido casi 10.000 millones de euros para ayudar a los países pobres a comprar y distribuir vacunas y tratamientos contra la covid-19. Pero hay riesgo de que se desperdicien unos fondos urgentes
Biden pide a sus servicios de inteligencia un informe concluyente en 90 días. Las informaciones sobre la enfermedad de unos científicos de Wuhan en otoño de 2019 y la conexión del centro con las muertes de una mina en 2012 dan alas a la hipótesis
Empleados de la industria maquiladora, duramente golpeada por la pandemia, fueron vacunados a bordo de autobuses en esa ciudad
La combinación con Pfizer está siendo minoritaria en las comunidades que han empezado con el segundo pinchazo a los trabajadores esenciales menores de 60 años
La primera sesión del juicio entre la Bruselas y la farmacéutica se centra en si el laboratorio hizo o no sus “mejores esfuerzos razonables” para garantizar la producción y el suministro
El presidente de la Junta defiende su protocolo pese a que Sanidad incide en la obligatoriedad de la firma de ese documento para la segunda dosis de AstraZeneca
Tres escuelas rurales están actualmente cerradas por covid en la provincia de Lleida
Los lectores opinan sobre el drama de la inmigración, el uso de la mascarilla, el festival de Eurovisión y sobre la importancia de reciclar
La elección entre Pfizer y AstraZeneca inquieta al millón y medio de afectados menores de 60 años que recibieron el compuesto anglosueco. Los expertos recuerdan que las dos son seguras y eficaces
Cerca de la mitad de las personas entre 50 y 59 años ya han recibido la primera dosis. Al menos cuatro comunidades empezarán a citar en los próximos días al grupo de 40 a 49
La Comunidad de Madrid fue la región en la que más residentes se desplazaron el primer fin de semana sin restricciones, según un estudio de movilidad basado en redes de telefonía
Los inmunizados pueden propagar el virus si las defensas de su organismo no alcanzan la mayor eficiencia, según varios estudios
El secretario de Salud norteamericano, Xavier Becerra, reclama un estudio basado en la ciencia y en la independencia de los expertos