La situación de la central nuclear de Fukushima es peor de lo que se creía
Una inspección en el reactor número 2 detecta dosis muy altas de radiación y un nivel del agua de refrigeración inferior al estimado
Una inspección en el reactor número 2 detecta dosis muy altas de radiación y un nivel del agua de refrigeración inferior al estimado
La empresa Nuclenor, propietaria de la central, niega riesgo para personas y medio ambiente 228 asociaciones, sindicatos y colectivos piden a las instituciones alavesas que respalden el cierre de la central de Garoña
Imágenes de la reunión de líderes mundiales celebrada en Seúl.
Felipe Galán asegura en las Cortes que la central valenciana es modélica Toda la oposición traslada sus suspicacias tras el accidente registrado en Japón
Un exalcalde de Ciudad Real presidirá Enresa, la empresa pública que invertirá 1.000 millones Francisco Gil-Ortega controlará la gran obra que se alzará en Villar de Cañas
El almacén de residuos radiactivos de El Cabril está lleno al 66% al cumplir 20 años
A partir del sábado quedarán congeladas las operaciones bancarias hacia o desde la República Islámica lo que asestará un durísimo golpe a su economía
Brasil, Argentina y México prevén construir más centrales, mientras que Venezuela, Bolivia y Perú desisten de sus planes
La política nuclear de Teherán sigue generando riesgos de confrontación militar
El temor a las catastróficas consecuencias de una guerra y las respectivas situaciones internas agudizan las diferencias entre los seis países del Golfo
Grupos en contra de la energía nuclear se manifiestan en varios puntos del país
La contaminación de la central nuclear dañada por el terremoto que hace un año sacudió el noreste de Japón se extiende más allá de la zona de exclusión
Bajo el lema 'No más Fukushimas, cerrad Garoña ahora', la marcha ha concluido ante la Torre Iberdrola
Con 52 de sus 54 reactores parados, el país apenas cubre la demanda eléctrica La importación de combustible lleva al país a su primer déficit exterior desde 1980
En Minamisoma, justo en el límite de la zona de exclusión alrededor de la central nuclear de Fukushima, sus escasos habitantes viven pendientes de la contaminación radiactiva
Los autómatas ayudan a los supervivientes a rehacer sus vidas
El sociólogo Yoshio Sugimoto analiza las consecuencias de la catástrofe de Fukushima
El viaje de la muestra de combustible de Almaraz está asegurado en 300 millones de euros
Cientos de excavadoras trabajan sin descanso a lo largo de la costa nororiental de Japón para limpiar los restos que dejó a su paso el tsunami del 11 de marzo del año pasado
Imágenes grabadas por nuestro enviado especial
El presidente afirma que cree "firmemente que la diplomacia y la presión aún pueden tener éxito"
Una investigación revela que el primer ministro temió una crisis nuclear mucho peor
La industria atómica recibe buenas noticias de EEUU, Francia, España y países emergentes Fukushima encarece las nuevas centrales y enfría el tantas veces anunciado renacer nuclear
El discurso del presidente de la patronal eléctrica rompe un mensaje que perdura décadas
Algunos especialistas dudan de que Corea del Norte abandone alguna vez su programa nuclear
El PNV califica como “jaimitada” las críticas de Oyarzábal
La central investiga las causas del descenso en el nivel de los generadores de vapor
Un alto cargo de las Fuerzas Armadas asegura que "actuarán sin esperar" si sus intereses peligran
El alcalde de Vitoria afea al ministro que utilizase el congreso del PP para comunicar su intención
El ministro de Industria afirma que España no puede renunciar a ningún tipo de energía El Gobierno da por definitivo un informe de trámite del Consejo de Seguridad Nuclear
El Ayuntamiento amenaza con expropiar a los dueños si se resisten a vender
Responde afirmativamente al ministerio en un pleno extraordinario La central de Endesa e Iberdrola deberá reforzar la seguridad
Rechaza el recurso de Greenpeace y estima que se permitió la participación en la toma de decisiones y se tuvieron en cuenta las cuestiones medioambientales
El Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo considera que el discurso del presidente iraní obedece a la cercanía de las elecciones legislativas del próximo 2 de marzo
Mahmud Ahmadineyad anuncia que ya cuentan con 9.000 centrifugadoras La capacidad de Irán de enriquecer uranio se triplica
La petición partió de Compromís tras la fuga de vapor el pasado noviembre y todos los grupos la han aprobado
La agencia atómica de Washington da luz verde a dos reactores en Georgia El bajo precio del gas y la crisis económica dejan aparcados otros proyectos El presidente de la comisión nuclear se opone a la licencia por el precedente de Fukushima
ERC e ICV reclaman un impuesto específico para las centrales nucleares