
Razones para el abandono gradual de la energía nuclear en España
El debate en el Congreso de una proposición del PP ha permitido contrastar las propuestas sobre el cierre de las centrales

El debate en el Congreso de una proposición del PP ha permitido contrastar las propuestas sobre el cierre de las centrales
El último pueblo nuclear y el primero autoabastecido con renovables ilustran los desafíos de un país que ha tenido que buscar alternativas al gas ruso barato tras la invasión de Ucrania

España debe culminar en 2035 el calendario de cierre de centrales nucleares pactado hace seis años. La cercanía del apagón, cuyo comienzo está previsto para 2027 por la cacereña de Almaraz, ha reabierto la discusión sobre si prolongar su actividad

La radiactividad procede de las pruebas realizadas por soviéticos y estadounidenses y está muy por debajo de los niveles de peligrosidad

Para que el debate social y político sobre la nuclear salga del actual maniqueísmo inútil sería deseable que las empresas concretaran con cifras y plazos sus condiciones

La vicepresidenta Sara Aagesen aboga por seguir impulsando la solar y eólica mientras PP y Vox piden frenar el cierre de las centrales atómicas

El avance adelanta en dos años la senda hacia la consecución de una fuente de energía capaz de abastecer una familia durante un siglo con pocos gramos de combustible

La Guerra Fría y la investigación nuclear se unieron en España para dar lugar a uno de los centros de investigación genética-radiactiva clave de Europa

El escultor y activista estrena en la plataforma Mubi el documental ‘Bajo la nube’, una investigación sobre los estragos de la energía nuclear en poblaciones indígenas de Estados Unidos

Shigemitsu Tanaka, superviviente del bombardeo atómico de Nagasaki el 9 de agosto de 1945, fue condecorado por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni

La presidenta extremeña asegura que va a ir “hasta el final” para frenar su cierre, mientras el Gobierno central insiste en que es una “decisión empresarial”, no suya

El fotógrafo Pierpaolo Mittica lleva viajando con asiduidad a Chernóbil desde 2002. Ahora publica su segundo libro sobre la vida tras el accidente que tuvo lugar en aquella central nuclear ucrania en 1986 y lamenta que la guerra haya frenado la recuperación del pueblo y el territorio.

El encarecimiento del gas estira todo el mercado eléctrico en las últimas semanas, disparando la retribución de la eólica y la solar fotovoltaica

El presidente argentino augura una “revolución energética” sin dar precisiones sobre financiación ni plazos

La orden de Transición Ecológica impone condiciones discriminatorias a las centrales atómicas que imposibilitan las inversiones para una hipotética ampliación de su vida útil

Los ayuntamientos vecinos de las centrales de Ascó y Vandellòs han visto diluirse el compromiso de la consejería de Empresa de transferir una aportación mínima de 24 millones anuales
Ambos altos cargos tienen un perfil verde claro de compromiso con la transición energética y el impulso a las renovables

Gauss Fusion afirma que están en disposición de empezar a levantar el primer generador que imita al Sol con Vandellós como posible sede

La secretaria de Estado de Energía, fiel escudera de Teresa Ribera y artífice del Plan de Energía y Clima, se enfrenta al fortalecimiento de las redes eléctricas, al futuro de las nucleares y a destensar las relaciones con las petroleras

La industria nuclear lleva tiempo en declive en Europa y Estados Unidos, sobre todo después del accidente de la central de Fukushima en 2011, pero esto puede cambiar por la demanda energética de la IA

El método utiliza radiografías de neutrones para visualizar la composición química y el comportamiento de los fluidos internos

Washington se muestra contraria al bombardeo de instalaciones nucleares, pero se barajan otras posibilidades como el ataque a infraestructuras petrolíferas, bases militares o asesinatos de altos cargos

El directivo asegura que la descarbonización puede ser un arma para la autosuficiencia energética y la reindustrialización de Europa

El Consejo de Ministros tiene previsto remitir a la Comisión Europea este martes la actualización del PNIEC, que endurece los objetivos de descarbonización

La designada vicepresidenta europea de Competencia y Transición Limpia, Justa y Competitiva, que será pieza clave en la nueva Comisión Von der Leyen, defiende la agenda verde en un momento en el que muchos piden que se aparque

El nombramiento más destacado del equipo inmediato de Von der Leyen es el de Teresa Ribera quizá la única con el peso, la posición y los medios para plantar cara a su autoridad

Kim Jong-un pide “incrementar exponencialmente las armas nucleares de autodefensa” para hacer frente a las amenazas de “las fuerzas vasallas dirigidas por los imperialistas estadounidenses”

Impulsado por los últimos avances científicos y una gran ola de inversión en proyectos privados, el viejo sueño de generar energía replicando los procesos que mantienen encendidas las estrellas ha dejado de ser ciencia ficción

Las empresas precisan de atraer y formar a jóvenes de carreras técnicas y FP ya que el 70% de los trabajadores del sector se jubilará en 2025

Lladó explica que la estrategia de la compañía, que tuvo que ser rescatada por el Estado tras la covid, pasa por centrarse en la ingeniería y apostar por la transición energética

“No nos van a callar nunca”, afirma la directora del grupo ecologista en el aniversario de la fundación de la sección española

Si queremos ir con todo contra la crisis climática, no podemos excluir opciones de antemano ni ceder ante falsas alternativas

Los reactores reducen su producción en casi un 14% menos respecto al año pasado y registran los dos meses de menor producción desde la pandemia. Las centrales de ciclo combinado ya acumulan una caída superior al 34%

Las grandes tecnológicas ven en esta fuente de energía una vía para satisfacer su altísima demanda energética, disparada desde que irrumpió la inteligencia artificial

La provincia del centro del país, que encarna el esplendor de la antigua Persia, es ahora un centro clave de producción, investigación y desarrollo de misiles y drones y de sus planes atómicos
La primera reacción de Irán al ataque israelí, contenida y fría, da esperanzas de que el rifirrafe acabe ahí

Francesco La Camera, director general de la Agencia Internacional de las Energías Renovables, reclama un papel más decidido de los Gobiernos para acelerar la transición energética: “Tienen que jugar un papel crucial”

Uno de los aparatos dañó uno de los seis reactores de la mayor planta atómica de Europa, ocupada militarmente por Rusia

La ciencia lleva casi un siglo buscando producir electricidad mediante las mismas reacciones que dan energía al Sol. Nuevas tecnologías, como los superconductores de alta temperatura, acercan la posibilidad de conseguirlo

El aumento inicial del gravamen que afrontan Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP era del 40%