
Los teletrabajadores no pueden cobrar menos o recuperar horas por caídas de internet o por ir al aseo
El Tribunal Supremo recuerda que las personas que trabajan a distancia tienen los mismos derechos que las que acuden al centro

El Tribunal Supremo recuerda que las personas que trabajan a distancia tienen los mismos derechos que las que acuden al centro

El principal reto del 40% de las compañías es atraer los trabajadores necesarios y mantenerlos, sobre todo en las contrataciones para actividades tecnológicas

La capital suma 15 zonas con una oferta cultural que impulsa el Distrito, en pos de una transformación social y económica

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia considera que es un contrato laboral atípico porque no garantiza trabajar durante la jornada anual completa

El gigante del sur de Asia intenta aprovechar su posición geopolítica y su gran mercado interno para convertirse en una potencia manufacturera. La ciudad de Bangalore ilustra su potencial y sus desafíos pendientes
La UE está en una posición única para garantizar que la revolución tecnológica proteja los derechos laborales y que los algoritmos no creen nuevas formas de explotación o discriminación
El gasto mensual para abonar más de diez millones de prestaciones a 9,1 pensionistas asciende a 12.051 millones, casi un 11% más que hace un año

El sindicato estima que se requieren 250.000 trabajadores para la sanidad en los próximos diez años; así como 20.000 para justicia y 40.000 docentes

Atenas acaba de aprobar una norma que permite 78 horas de trabajo a la semana con dos empleadores

Las empresas promueven la comunicación no violenta para evitar conflictos, realizar evaluaciones de desempeño y mejorar la motivación

El número de alumnos ha caído un 18,4% en siete años por el desencanto y el recorte de plazas en algunas facultades tras la saturación del mercado laboral

Un video de un joven que trabaja 13 horas al día, compaginando dos empleos, cosecha alabanzas y elogios en las redes sociales

Cada vez más empresas apuestan por planes de bienestar físico y emocional para empleados como propuesta de valor para atraer talento

El mercado laboral, la población inmigrante, la moderación salarial, la situación energética, los fondos europeos y el gasto público sujetan la economía en un entorno complejo

Los hogares y las empresas se han adaptado a un entorno hostil, antes de la incipiente ralentización

García-Gallardo, vicepresidente de Castilla y León, asocia la escasez de trabajadores a la “dependencia del sector público”

El indicador PMI elaborado por S&P Global apunta a que la economía del bloque se contraerá en el tercer trimestre

Apenas medio millón de ocupados, el 2,6% del total del primer trimestre, se ha cambiado de municipio de residencia en el último año

Una investigación publicada por la revista ‘Science’ calcula que el crimen organizado cuenta con 175.000 integrantes, más que empresas como Oxxo o Pemex. La única forma de reducir su poder, apuntan, es evitar el reclutamiento

Algunos sectores, como el hostelero, deben cuidar a sus trabajadores y mejorar sus condiciones. Es posible hacer las cosas bien

Fedea pide que se midan los fijos discontinuos forzosos que lo son por no haber encontrado otro empleo

Sordo reclama “ambición en materia de empleo” y exige la aprobación de una norma que sitúe por ley el salario mínimo en el 60% del sueldo medio
Es posible premiar el esfuerzo y el talento y al mismo tiempo reforzar la igualdad de oportunidades

José Luis Yzuel censura que los jóvenes se quejen por las “condiciones del trabajo”

Bajo el pretexto de una falsa independencia, cada vez se transfieren más labores administrativas y contables a empleados cuyo cometido, en principio, nada tiene que ver con este tipo de tareas

El atraso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible afecta especialmente a las generaciones más jóvenes, que representan el 16% de la población mundial

Cerca del 60% de quienes realizan las becas no perciben remuneración. En las grandes empresas se pagan entre 600 y 1.000 euros al mes

Las centrales se mantienen a la espera de escuchar los planteamientos de Feijóo, pero recuerdan que no permitirán que “se retroceda” en ninguna de las conquistas sociales de los últimos años

Sectores como el energético, el tecnológico, la construcción, el transporte o el campo también afrontan problemas para reclutar trabajadores que ocupen los puestos vacantes
Cepyme insiste en que siete de cada diez empresas tiene dificultades para cubrir sus vacantes

El gobernador del Banco de Portugal alerta sobre los riesgos de una estanflación en Europa si comienza a destruirse empleo

La ONU alerta de que muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible han experimentado un retroceso por la confluencia de crisis, entre ellas la pandemia y la guerra de Ucrania. La situación es “muy preocupante”, advierte

Los buenos datos de empleo y PIB no deben enmascarar el desafío de España: mejorar su productividad

Ahora no es el momento de cambiar el objetivo del 2%, pero hay margen de mejora para corregir el sesgo deflacionista anterior a la pandemia

Ideas que un día fueron consideradas heterodoxas hoy se desplazan hacia la centralidad

Las cartas de presentación cada vez incorporan menos fotografías y datos personales como la edad para evitar discriminaciones

Mientras la estafa piramidal que es el capitalismo opere, pedirle cambiar a los que están en su base no es de ley

Los opositores realizarán las pruebas de acceso el sábado y el domingo en 31 sedes repartidas por varias provincias, para hacerse con una plaza de auxiliar administrativo, administrativo, técnico de gestión o de informática

El número de vacantes se redujo en el segundo trimestre del año porque la mayoría de las empresas no tuvo puestos que cubrir

Dos libros exploran los rasgos psicopáticos comunes de algunos líderes exitosos