
Cuento navideño y... próspero Año Nuevo
A pesar de la prohibición oficial, en mi casa de Cuba siempre se celebró la Navidad, un acto de resistencia doméstica silenciosa más allá de la política: era donde la familia se sentía familia

A pesar de la prohibición oficial, en mi casa de Cuba siempre se celebró la Navidad, un acto de resistencia doméstica silenciosa más allá de la política: era donde la familia se sentía familia

Impresiona el mensaje que trasmite, sin ambages, un mural del siglo XIV que advierte del infierno que comporta una tiranía

La narcolancha de este miércoles en Cádiz vuelve a poner el foco en un fenómeno creciente que este año ya suma hasta 200 embarcaciones involucradas en el transporte de inmigrantes

El hostal más económico de la capital es la primera parada en España de muchos inmigrantes a quienes la falta de confort les parece un sacrificio que merece la pena
A medida que se agrava la crisis, los cubanos se apresuran a viajar por cualquier medio

El escritor, de 84 años, una de las figuras más respetadas de la literatura nacional, reedita en España ‘Percusión’, una de sus obras más reconocidas

La autora, que alterna en su producción narrativa y literatura de viajes, centra su último libro, ‘Las vidas que no viví', en dos mujeres, una menorquina y una iraní, que viven en la isla balear

El actual modelo migratorio se basa en un mal uso de los recursos económicos y humanos sin beneficios para las partes involucradas. Cambiar este modelo ruinoso es posible

La organización recoge el testimonio de cientos de migrantes devueltos en los dos últimos años desde las islas griegas de Lesbos y Samos. El Gobierno de Mitsotakis niega la existencia de esta práctica

El fallecimiento de un emigrante mientras jugaba al voleibol conmociona a la comunidad paraguaya, que se moviliza para despedir a su compatriota

Los cadáveres recuperados del mar de cuatro ciudadanas de la localidad de Goop revelan, de forma trágica, que las mujeres senegalesas se lanzan cada vez más a la emigración, así como el impacto de las redes sociales en el fenómeno

La comunidad andaluza, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura son las principales regiones de acogida para más de 8.700 personas. Madrid será uno de los principales lugares de alojamiento cuando se habiliten los cuarteles cedidos por Defensa
Los residentes del municipio malagueño destacan la buena convivencia con las 220 personas migrantes alojadas por el Gobierno en un hotel de la localidad, pese a las duras palabras de un edil esta semana

La embarcación había zarpado desde Gandiol, al norte del país, y pretendía alcanzar a otra más grande en alta mar con la que los emigrantes iban a viajar hasta Canarias

El juzgado aprecia indicios para continuar con el procedimiento contra un total de 18 personas, incluidos inmigrantes y testaferros

Esta antropóloga keniana, activista antirracista, hace un llamamiento al sistema educativo europeo para cambiar la narrativa de la historia de la xenofobia y la colonización

Universidades reclama a Hacienda la vuelta de 64 funcionarios extra para aliviar el tapón. Una pediatra iraní graduada en Nueva York lleva más de tres años esperando: “Me pidieron un documento que no aparecía en los requisitos”

El mistral zarandeaba el avión de forma que a la altura de Cuenca ya había vomitado medio pasaje
El programa impulsado por la Xunta y los hosteleros de las Rías Baixas intenta cubrir hasta 6.000 empleos y garantizar el relevo generacional en el sector de la provincia de Pontevedra

Migraciones busca alternativas para ampliar la red ante los próximos desembarcos

El percusionista dinamizó el jazz afrocubano. Y su humilde instrumento es hoy parte del arsenal del pop

Madrid es un destino de primer orden para las universidades foráneas, que ven el crecimiento de la demanda en la internacionalización

Seis años después del aplastamiento de las revueltas sociales del Hirak, miles de jóvenes de la región han emigrado clandestinamente. Más de 5.000 personas han alcanzado en patera las costas del sur de España en lo que va de año

La presidenta de la Comisión Europea tiene previsto viajar a la isla este domingo junto a la primera ministra italiana

Tras varios documentales sobre temas ambientales, el joven director se propuso grabar con el mayor realismo posible un filme sobre la emigración irregular

Seis de cada 10 facultativos en el país africano planean emigrar al extranjero. El Gobierno quiere retenerlos hasta cinco años por ley

La cifra de migrantes colombianos alcanzó un récord histórico. Cientos de miles de personas abandonan el país cada año sin intenciones de volver.

En algún momento, el lema del poder argentino fue “gobernar es poblar”; ahora parece ser “gobernar es empobrecer”

En Fas Boye, la localidad desde donde salió una embarcación que pasó un mes a la deriva, dejando más de 90 muertos, los familiares lloran a los que se fueron y la ira contra las autoridades se propaga

Esta ciudad de ahora no puede ser la misma de los atascos ante los colegios y los excatetos con hechuras de Sabina que una vez quedaron deslumbrados por los semáforos

Cada semana aterrizan en el país centroamericano entre siete y ocho vuelos de repatriación con más de 800 personas de media. Parte de los pasajeros son guatemaltecos expulsados que han vivido años fuera de su país

El deseo de emigrar ha ido en aumento en el último año. El país ha registrado un récord de salidas de nacionales que no han regresado

Clave en su vida, la migración es el material de sus ensayos. Autor de ‘Esta tierra es nuestra tierra’ o ‘La vida secreta de las ciudades’ (Random House), se crio en Bombay y emigró a Nueva York con 14 años

Nadia Nemeh toma el mando del Ayuntamiento de Bermeo (Bizkaia) tras renunciar su antecesor a las 24 horas de ser elegido, tras tener un accidente conduciendo bebido. Se declara “guerrera” y con “pensamiento propio”

El órgano de garantías se ha mostrado dividido en los primeros debates, pero admitirá a trámite los recursos de familiares de los inmigrantes fallecidos y de varias oenegés

Los lectores escriben sobre la subida de Vox en las intenciones de voto del 23J, las residencias de mayores en la Comunidad de Madrid, el hecho de emigrar a otro país, y sobre el uso de ciertos valores propios de la izquierda por los partidos de derecha

El centro de día y residencia de ancianos de esta localidad extremeña de 170 habitantes ha conseguido cuadrar el círculo. El cuidado de los mayores se ha convertido en una fuente de empleo y un freno contra la despoblación. Su punto débil es la falta de recursos

Los migrantes que huyeron de la pobreza del país latinoamericano dudan entre regresar tras la mejoría económica o quedarse en un Líbano en caída libre

El programa de Almudena Ariza en La 1 es el reverso tenebroso de ‘Españoles en el mundo’ y similares. Los emigrados no siempre viven en el glamur: otros están pendientes de que no les peguen un tiro

El actor senegalés Thimbo Samb regresa a su pueblo para grabar un documental que ofrece una mirada diferente sobre las migraciones, alejada del drama y los estereotipos