
Perdí mi casa por las inundaciones de Pakistán. Ahora ayudo a otros como yo
Akeela Qadir, orientadora de salud de Médicos Sin Fronteras, vivía en una de las zonas más afectadas por las lluvias monzónicas que han anegado el país
Akeela Qadir, orientadora de salud de Médicos Sin Fronteras, vivía en una de las zonas más afectadas por las lluvias monzónicas que han anegado el país
Más de 20 días bajo fuertes precipitaciones y el desbordamiento del río Indo, el más importante de este país, han desencadenado una emergencia sanitaria y alimentaria que amenaza con estancarse en largo plazo
Sanidad y las comunidades ultiman los preparativos para administrar a partir del día 26 el pinchazo de refuerzo a 12 millones de personas mayores de 60 años. España espera los primeros 10 millones de dosis de las nuevas vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech.
Mientras gran parte del planeta ha aceptado la convivencia con el virus, el hartazgo se extiende entre la población de la única de las grandes potencias que sigue fiel a una estricta política de coronavirus cero
El nuevo edificio costará 60 millones de euros entre construcción y equipamientos, que el Departamento de Salud pretende conseguir de los fondos europeos
La directora del Instituto Doherty para la Infección y la Inmunidad de Melbourne será la responsable del nuevo Centro Global para Terapias en Pandemias
La séptima ola ha terminado sin apenas impacto en los hospitales, mientras que las muertes con coronavirus se mantienen en 62 personas por día desde marzo
Los médicos que trataron al paciente advierten de la posible superposición de los virus, y no saben si esta circunstancia puede agravar el estado de salud
Desde que cambió la contabilidad de Sanidad, el 28 de marzo, casi 9.000 personas han fallecido con el coronavirus, pero no está claro si en todas ha sido determinante
Continúa siendo obligatorio llevar el cubrebocas en el transporte público y otros servicios de vehículos con conductor, como también en centros sanitarios y sociosanitarios. Pero cada vez es más común ver a personas que no lo hacen
El caso confirmado en Estados Unidos y los restos en las aguas residuales alertan a las autoridades sanitarias, que advierten del riesgo que corren las personas no vacunadas
El organismo tendrá la misión de coordinar todas las estrategias sanitarias y dar respuesta a emergencias como las pandemias o los nuevos patógenos
La Agencia Europea del Medicamento estudia aprobar una técnica ya usada en Estados Unidos que permite extraer inyecciones para cinco personas de cada dosis del suero
El registro para participar en los estudios iniciará el próximo 29 de agosto y prevé la participación de 3.860 personas de Ciudad de México, Michoacán y Oaxaca
Miles de visitantes están obligados a permanecer en sus hoteles en la ciudad costera de Sanya, un destino turístico chino en auge desde que estalló la pandemia
Un estudio observacional en España refuerza la hipótesis del contacto directo de la piel como principal vía de transmisión de la enfermedad
El Instituto de Salud Carlos III calcula casi 10.000 fallecimientos más de los previstos, 2.124 de ellos son atribuibles a las altas temperaturas
Un estudio internacional trata de averiguar si existen variantes genéticas que hacen que algunas personas sean naturalmente inmunes al coronavirus
El Gobierno de la capital abre fechas y sedes para la primera dosis de vacunación en menores de 8 años cumplidos. Se aplicará el biológico pediátrico Pfizer en este sector poblacional
En plena quinta ola de contagios, el subsecretario de Salud ha asegurado que la transmisión del virus en México se está desacelerando
Los expertos lamentan el estancamiento en el ritmo de los pinchazos de refuerzo, que atribuyen a la baja percepción de riesgo, la fatiga pandémica y la falta de campañas
La onda, cuyas dimensiones no se pueden comparar con las anteriores por la falta de datos, está teniendo muy poca repercusión en las UCI. Tanto los hospitalizados como los fallecidos son cada vez de más edad
El presidente de la Sociedad Española de Inmunología explica cómo el coronavirus muta a gran velocidad con nuevas subvariantes y aumentan las hospitalizaciones, aunque los cuadros son menos graves
Mauricio Rodríguez, portavoz de la UNAM para la crisis sanitaria, habla sobre el repunte de la última ola de contagios, los retos que plantea el covid largo y qué esperar de las nuevas variantes del virus
Una primaria mermada, las urgencias con más atenciones que nunca en estas fechas y una ola de covid creciente preocupan a los sanitarios
Los sublinajes BA.4 y BA.5 de la ómicron siguen extendiéndose y tienen capacidad de reinfectar a quienes ya la pasaron. Estas son sus principales características
El aislamiento tras la entrada al país pasa de 14 a siete días, la mayor flexibilización de las restricciones impuestas a viajeros extranjeros desde que se cerraron las fronteras en marzo de 2020 para frenar la pandemia
La decisión ha sido tomada por el director general de la organización, siguiendo la recomendación de un grupo de expertos
Todos los indicadores empeoran, incluida la ocupación de las UCI que, sin embargo, se mantiene en mínimos
El Gobierno minimiza el impacto por el bajo número de hospitalizaciones y de decesos
La ministra Darias anuncia que habrá dosis de refuerzo “en torno a otoño”, pero su departamento matiza que no hay fecha definida. Ningún país del mundo ha decidido administrarla de forma generalizada
El pinchazo se administrará previsiblemente después del verano, cuando haya formulaciones adaptadas a las nuevas variantes
El exceso de mortalidad en mayo en España superó los índices normales para estas fechas. Pero en lo que va de 2022 es menor que en los años previos a la pandemia
Las probabilidades de infección para las personas que recibieron el recuerdo bajó un 51%, según un estudio del Instituto de Salud Carlos III
Las restricciones para frenar el brote de ómicron han generado un fuerte descontento en la capital económica de China, donde todavía un millón de personas debe continuar con el encierro
Las pruebas de acceso a la universidad volverán a tener este curso el formato simplificado por la situación de pandemia
Si el virus sigue evolucionando como hasta ahora, lo normal será contagiarse varias veces en la vida, pero no de forma grave
Es necesario tener un sistema general de alertas que esté siempre activo y no uno que se pone en marcha cuando es demasiado tarde
El brote de hepatitis aguda infantil ya se cuenta por decenas en México, mientras su origen continúa siendo un misterio
El fallecido era un niño de tres años de Tulancingo, según las autoridades sanitarias, que estiman que hay entre 25 y 30 casos en el país