
La OMS vuelve a decretar la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono
La organización toma la medida por la expansión de una variante del virus aparentemente más letal en África
La organización toma la medida por la expansión de una variante del virus aparentemente más letal en África
El continente ha registrado 15.000 casos de mpox y más de 400 muertes en lo que va de año, aunque estos datos pueden ser solo “la punta del iceberg”, advierte el principal organismo de salud pública africano
La retirada de las montañas de residuos que invaden la ciudad no podrá iniciarse al menos hasta el miércoles. El personal de la concesionaria mantiene la huelga indefinida convocada para el domingo
Las unidades de respuesta de emergencia, con una fuerte implantación local, alivian la grave crisis que asola El Fasher ante las grandes dificultades a las que se enfrentan las organizaciones internacionales
Las infecciones llevan algo más de un mes subiendo, lo que supone hospitalizaciones de ancianos o personas con otras enfermedades
El 25% del material enviado a analizar no cumplía con las condiciones contratadas. Muchas administraciones, como la Comunidad de Madrid y Puertos del Estado, distribuyeron material de protección sin control del laboratorio
La organización advierte de la crisis que enfrenta por la violencia: “Si no recibimos el suministro médico en las próximas dos semanas, nos veremos obligados a reducir drásticamente nuestras operaciones”
El mandatario defiende la actuación oficial ante la emergencia sanitaria y señala que el informe busca dañar a su Gobierno
Soraya Ali, trabajadora de Save The Children, describe la desolación de esta ciudad de Gaza, donde se hacinan 1,5 millones de personas, la mayoría mujeres y menores
Se venden más de 20 tipos distintos de pruebas en las boticas, muchas de ellas con receta, pero ya hay redactado un Real Decreto para que cualquiera pueda comprarlas en los próximos meses
El Ejecutivo autonómico, presidido entonces por el socialista Torres, suspendió uno de los contratos porque los cubrebocas eran de calidad inferior a la pactada, pero luego volvió a adjudicar el servicio a la misma empresa
La pandemia extendió técnicas hasta entonces discutidas en las UCI, como el uso del videolaringoscopio, que reduce la probabilidad de efectos adversos tras la intervención
Solo 14 de los 36 hospitales de la Franja funcionan parcialmente, según la OMS. Una doctora de Médicos Sin Fronteras y un estudiante de Medicina que se ha visto obligado a ejercer describen su frustración ante la magnitud de la emergencia
Caen las infecciones en la mayoría de grupos de edad, excepto en la franja infantil, de entre 1 y 14 años, donde se observa un ligero ascenso en la semana de vuelta tras las vacaciones de Navidad
El Tribunal Superior de Justicia autonómico entiende, en una sentencia pionera en toda España, que se obró mal al contagiarse la víctima en el centro sanitario
Tras alcanzarse el pico, los centros de salud empiezan lentamente a recuperar la normalidad, pero las Urgencias se mantienen muy saturadas
Las comunidades podrán pasar de la imposición a la recomendación cuando enlacen dos semanas seguidas de bajada de la incidencia de virus respiratorios. En esta situación solo están ahora País Vasco y Melilla, que no tendrán por qué imponer la medida
La imposición del Gobierno de volver a usar mascarilla en hospitales y centros de salud se convierte en un arma arrojadiza entre partidos
Las autonomías se quejan de que la medida se tome sin informes técnicos y algunas cuestionan que se esté utilizando el adecuado procedimiento legal
La mayoría de las comunidades autónomas rechaza la propuesta de Sanidad de obligar a usar mascarillas en los centros sanitarios
El ministerio desoye a la mayoría de las autonomías, que han rechazado la medida. Solo seis la han aplicado en sus territorios
Los expertos pronostican que las infecciones seguirán subiendo en las próximas semanas y que se alcance el pico en la segunda quincena de enero
El paro del Summa comenzó durante el invierno de protestas sanitarias contra el Gobierno de Ayuso y se ha eternizado sin que la Consejería de Sanidad dé audiencia a los representantes de la plantilla
Este jueves el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria ha declarado el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional. Mientras tanto, Uruguay aguarda resultados ante posibles casos
El barco, de matrícula francesa, se ha hundido en una zona rocosa de Cap de Bol
La portavoz de esta institución que agrupa varias organizaciones, entre ellas Médicos del Mundo y Oxfam Intermón, habla sobre la necesidad de visibilizar las catástrofes en distintos lugares del mundo y en la ayuda humanitaria que se necesita siempre más allá de que dejen de ocupar espacio en los medios
Por primera vez, el exceso de fallecimientos es negativo y supone un brusco cambio de tendencia desde que comenzó la pandemia: el coronavirus ya no impulsa los decesos
Las nuevas inyecciones, adaptadas a las variantes que ahora predominan, comenzarán a inocularse en la última semana de septiembre
Casi uno de cada cinco estudiantes cursa un grado medio o superior relacionado con la sanidad, según el Observatorio de la Formación Profesional. Pero la brecha de género es notoria
La pandemia demostró la necesidad de un modelo igualitario de gobernanza global, si queremos legar a las generaciones futuras un planeta habitable
Las infecciones llevan todo el verano subiendo, pero no se ha detectado mayor gravedad y los hospitales funcionan con normalidad
La tercera adaptación de esta vacuna había recibido esta misma semana el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA)
La nueva inyección ha presentado una “fuerte respuesta” a la XBB y otras de su familia, que han sido las dominantes en los últimos meses en prácticamente todo el mundo
Las farmacéuticas ultiman nuevas versiones adaptadas a las variantes más recientes del coronavirus, mientras España tiene más de 100 millones de dosis compradas sin usar. Están recomendadas para mayores de 60 y población vulnerable
El repunte de infecciones empieza a remitir y ha sido menor que el de Semana Santa o el del pasado diciembre
La Organización Mundial de la Salud hizo algunas recomendaciones ante el incremento de casos, pero reiteró que esta cepa no es más severa que las que ya se han registrado anteriormente
La organización internacional ha clasificado ya a Eris como una variante de interés y ha informado de que su circulación, que se extiende en EE UU y Reino Unido, puede provocar un aumento de casos en todo el mundo
El subsecretario de Salud admite que el número de contagios ha aumentado, como apunta la UNAM, pero descarta el uso masivo de cubrebocas en México
La universidad alerta de que “el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país”
En lo que va del año se han reportado 211 casos del SGB en Perú, una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso. El médico Ivan Dueñas, miembro de la Sociedad Peruana de Neurología, explica los mitos y realidades que rodean a este trastorno