Las conspiraciones alentadas por Trump multiplican las amenazas contra funcionarios como Bill Gates. Supervisor de un condado clave de Arizona, deja su puesto tras un diagnóstico por estrés postraumático
Segunda entrega de la serie especial sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos en la que se desgranan los programas electorales de los dos candidatos
Los primeros comicios con voto obligatorio mostraron un retroceso del oficialismo y buenos resultados para la ultraderecha, pero los chilenos se inclinaron por Chile Vamos, de la derecha tradicional
El expresidente participará de la campaña en favor de Yamandú Orsi, mientras que Lacalle Pou no está habilitado para salir al ruedo electoral en apoyo a Álvaro Delgado
La máxima ejecutiva del Consejo de las Américas defiende la entrada de capital privado para desarrollar las infraestructuras e impulsar el crecimiento de la región
El proyecto de videoarte de Antoni Muntadas y Marshall Reese muestra desde Eisenhower a la contienda entre Harris y Trump las dos caras de una moneda que siempre tiene un lado aterrador
Un hecho importante de destacar y que representa una gran derrota del bolsonarismo es que en estas elecciones no ha habido ni una sola voz contra la credibilidad de las urnas
El exministro de Sebastián Piñera, uno de los grandes triunfadores de las elecciones municipales, se opone a la instalación de una cárcel de seguridad en la comuna y promete remover a la directora del INBA
‘USA Today’ y los más de 200 medios del grupo Gannett renuncian también a dar su apoyo a ningún candidato
Los exabruptos contra puertorriqueños, afroamericanos y judíos amenazan con perjudicar al candidato republicano y suponen un regalo inesperado para Harris
El presidente de EE UU está teniendo un papel marginal en la campaña de la candidata demócrata
Una protesta multitudinaria convocada por los líderes opositores reclama nuevos comicios bajo supervisión internacional y pide apoyo a la Unión Europea
Kiko Llaneras, analista de datos de EL PAÍS, explica los resultados de las últimas encuestas presidenciales en EE UU y la importancia de los estados sin una mayoría clara
Berna Harbour y Javier Lafuente analizan el poder de la desinformación a una semana de las elecciones
En el programa de hoy, el corresponsal en Washington de EL PAÍS Iker Seisdedos analiza el voto en los Estados bisagras de Wisconsin y Míchigan
La Comisión Europea y la mitad de los Estados miembros critican el viaje a Tbilisi del primer ministro húngaro y aclaran que no representa a la UE
La coalición de Gobierno conservador se plantea acuerdos puntuales con formaciones minoritarias para mantenerse en el poder
Se trata de una acción civil, pero las autoridades no descartan presentar acusaciones penales
Kiko Llaneras analiza las últimas encuestas y Berna Harbour y Javier Lafuente explican el riesgo de desinformación
Los candidatos han proclamado sus victorias y reconocido las derrotas en el conteo entregado por el Servicio Electoral de Chile
El diario ‘The Washington Post’ sufre una sangría de suscriptores tras hacer pública su decisión de no respaldar a Kamala Harris: “Los apoyos presidenciales no inclinan la balanza”, justifica Jeff Bezos
Mario Desbordes, el exministro de Sebastián Piñera, protagoniza una de las grandes victorias de Chile Vamos y le quita el sillón municipal a la alcaldesa comunista que buscaba la reelección, Irací Hassler
El apoyo a Israel de la Casa Blanca provoca una previsible fuga de votos en Míchigan, un Estado que ha votado tradicionalmente demócrata y que resulta determinante para el resultado final en noviembre
42 millones de estadounidenses han participado ya en las elecciones en el conjunto del país
Consulte la evolución del respaldo electoral a las dos grandes familias políticas desde 1868
En los primeros comicios locales con voto obligatorio, la coalición de Chile Vamos, de la derecha tradicional, consigue una ventaja frente al oficialismo. Boric celebra la participación, pero advierte de que ningún sector puede “atribuirse triunfos arrolladores”
Primera entrega de la serie especial sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos en la que se desgranan los programas electorales de los dos candidatos
El artista puertorriqueño Rafa Pabón trabaja en un nuevo disco y documental en el que invita a sus fanáticos a explorar el origen de los sonidos y de la cultura del reguetón
Desde los que arrasaron, como el alcalde del Frente Amplio, Tomás Vodanovic y hasta quienes lograron el triunfo peleando voto a voto como la independiente de la centro derecha Catalina San Martín, en Las Condes, un feudo conservador
Tony Hinchcliffe insulta a los latinos, particularmente los puertorriqueños, durante el evento del candidato republicano celebrado de este domingo
El presidente estadounidense afea al empresario la retórica contra la inmigración de quien, según un ‘The Washington Post’, aprovechó una visa de estudiante para fundar su primera empresa
Yamandú Orsi gana la primera ronda de las elecciones presidenciales, con 16 puntos de ventaja sobre el candidato del Gobierno, Álvaro Delgado
Una treintena de oradores arropan al candidato republicano en un interminable mitin en el que el cómico Tony Hinchcliffe habló de Puerto Rico como “una isla flotante de basura en el océano”
La izquierda solo conquista 2 de las 26 capitales, incluida una para el PT, tras la segunda vuelta de los comicios locales
La oposición y observadores locales hablan de un fraude a gran escala para alterar los resultados y dar la victoria al partido gobernante Sueño Georgiano
El conservador Partido Liberal Demócrata, en el poder desde 1955 sin apenas interrupciones, pierde 50 escaños y necesitará nuevas alianzas para mantenerse al frente del país
Donald Trump en Nueva York: “Kamala, estás despedida” | El expresidente ha tomado el escenario del Madison Square Garden para atacar a su rival en la contienda y asegurar que el 5 de noviembre será el día de “la liberación” del país
Desde 2020 hay un ataque coordinado de la extrema derecha republicana contra la inversión con criterios ESG
La propuesta del candidato republicano de eximir de impuestos las propinas ha obligado a los demócratas a reaccionar. El voto de los trabajadores latinos de la hostelería puede resultar clave para decantar la balanza en las presidenciales
La campaña estadounidense enfila la recta final con el republicano crecido en las encuestas. Los sondeos, muy reñidos a nueve días de la cita con las urnas, no dan un claro ganador