
El revés municipal debilita a Coalición Canaria en plena lucha por el Gobierno regional
Por primera vez en 40 años, CC dejará de gobernar la capital de Tenerife

Por primera vez en 40 años, CC dejará de gobernar la capital de Tenerife

Los populares se quedan sin Badalona ni Castelldefels; Ciudadanos ha sido clave en Barcelona y gobernará en el pueblo de Junqueras, pero no obtiene ninguna alcaldía

La coalición de comunes y PSC se diseñará en dos semanas

La exactivista antidesahucios salva el puesto al precio de tener que apoyarse en Valls, el “candidato de las élites”

La formación naranja asegura que votar por la alcaldesa Colau permitirá que gobiernen en Barcelona "aquellos que hacen trizas la unión entre todos los catalanes"

El PSOE arrebata a los nacionalistas Santa Cruz de Tenerife y La Laguna

El partido ultranacionalista dirigirá órganos municipales, pero entrará en pocos gobiernos de coalición

La exalcaldesa, que renunciará a su acta como concejal este lunes, hace un alegato en defensa del feminismo en su adiós a Cibeles

El concejal pronunció un mensaje europeísta en el que arremetió contra el independentismo y defendió el respeto a la justicia pero también apeló al “diálogo” y a las “soluciones políticas” para Cataluña

Si el PP pensó en tomarse las municipales y autonómicas como revancha de las generales tal vez no lograra un buen resultado en votos, pero finalmente sí lo consigue en representación y poder

Con los socialistas obtiene la presidencia de Melilla y Ciudad Real, Albacete y Alcobendas. Con el PP, Palencia, Granada y Badajoz. De las seis alcaldías, cuatro son en alternancia

Joan Subirats, Janet Sanz y Jordi Martí, tenientes de alcalde de forma provisional

El PP resiste como líder indiscutible de la derecha gracias a sus acuerdos con Ciudadanos y Vox

Junts per Catalunya tiene 369 alcaldes; los republicanos, 359

El estrafalario líder del partido local Democracia Ourensana logra la alcaldía de Ourense gracias a sus enemigos del PP de Baltar

Cs gobernará Melilla y Granada. PSOE, Burgos y Santa Cruz de Tenerife. Valls niega el saludo a Quim Torra tras la investidura de Ada Colau

El reparto de las alcaldías ha ignorado las necesidades de los Ayuntamientos

Nuestro espacio público se ha convertido en las últimas semanas en lo más parecido a un mercado persa de compraventa o trueque de posiciones de poder

El socialista Álvaro Vila recoge el bastón de mando de Taboadela (Ourense), asido desde 1972 con reiteradas mayorías absolutas por el popular Manuel Gallego

El socialista Álex Pastor revalida la alcaldía tras alcanzar un acuerdo ‘in extremis’ con los soberanistas de Guanyem

Juan Ramón Amores (PSOE), con una enfermedad incurable, pone fin en La Roda a 32 años de gobiernos de derechas

Cuando Vox dice que han llegado los gobiernos de las libertades para frenar “la amenaza de Carmena” no causa tanta impresión la amenaza que pueda suponer Carmena como las libertades que propone Vox

Este sábado se constituyen los ayuntamientos de toda España tras las elecciones municipales del pasado 26 de mayo. En Madrid, las negociaciones se extendieron hasta bien entrada la madrugada, cuando PP y Vox anunciaron que tenían un acuerdo

La extrema derecha hace 33 aportaciones, unas parciales y otras completas, al documento de 80 puntos firmado entre PP y Ciudadanos

L’exactivista antidesnonaments revalida l’alcaldia amb el tràngol amarg dels vots de Valls, el “candidat de les elits”

Villacís (Cs) será vicealcaldesa y no ha trascendido qué puestos de poder tendrá Vox

El PSOE se ha hecho con 42 grandes alcaldías y el PP con 16, pero las dos formaciones gobernarán sobre casi el mismo número de habitantes. En diez municipios, Vox ha sido clave

Hay algunas diferencias entre el acuerdo del PP con Cs y Vox en temas como la violencia de género

Las nuevas alcaldías, también aquellas que llegan a reemplazar a adversarios ideológicos, deberán ser cuidadosas a la hora de interpretar el mandato ciudadano

El dirigente de Compromís vuelve a ser nombrado alcalde con el apoyo del PSOE

El candidato socialista ha sido elegido alcalde con los votos de Més per Palma y Unidas Podemos y la oposición de PP, Ciudadanos y Vox

El PP acusa a Vox de incumplir el pacto que ha dejado sin los consistorios al partido de Rivera

El popular revalida el cargo por ser el candidato con más apoyos, pero sin mayoría absoluta

El PSOE cierra un acuerdo con Compromís y Unides Podem

José Ortiz revalida el cargo y deja en papel mojado el acuerdo de PP y Ciudadanos

Los socialistas conservan Sevilla y Huelva mientras que el PP logra Córdoba y mantiene Málaga y Almería

El PSOE consigue, por sorpresa, la vara de mando de Huesca

Ciudadanos consuma su órdago y aparta del poder a Ignacio García de Vinuesa (PP)

En Murcia, el PP mantiene el Ayuntamiento tras un acuerdo de última hora con Cs