
‘Podcast’ | Alemania: la baja autoestima de la locomotora de Europa
El país, potencia industrial europea, está en crisis económica. Millones de ciudadanos están llamados a elecciones anticipadas en febrero

El país, potencia industrial europea, está en crisis económica. Millones de ciudadanos están llamados a elecciones anticipadas en febrero

El canciller consigue convocar elecciones anticipadas en las que Alemania tendrá que elegir entre gasto o contención para salir del hoyo económico
La ruptura de la coalición tripartita en noviembre dejó al canciller socialdemócrata en minoría. Los comicios deben celebrarse el 23 de febrero

El socialdemócrata, que se somete el lunes a una moción de confianza, ha sido un mal canciller, pero no hay que subestimarlo como candidato

La derrota del canciller socialdemócrata, en minoría y con los sondeos en contra, permitirá convocar las elecciones anticipadas para el 23 de febrero

La decisión de Pistorius zanja un debate que dividía al SPD ante las complicadas elecciones anticipadas del 23 de febrero

Las malas perspectivas electorales avivan las dudas sobre las opciones del canciller, con su ministro de Defensa, Boris Pistorius, como principal alternativa

El partido consagra como candidato a las elecciones de febrero al cuestionado ministro de Economía, el “superpragmático” Habeck

El candidato democristiano es un conservador de larga trayectoria, exdirigente en el fondo de inversión BlackRock y sin experiencia gubernamental

La convocatoria de elecciones puede aportar la solidez que era imposible en una coalición agonizante

El acuerdo entre los partidos supone un adelanto electoral de siete meses tras romperse la coalición entre el SPD, ecologistas y liberales. El líder conservador, Friedrich Merz, es favorito en las encuestas con un 33%

La oposición exige la disolución inmediata del Bundestag, mientras que el canciller, en minoría, defiende darse más tiempo y que las elecciones se celebren en marzo

La lección que dejan las políticas de Scholz es que la izquierda debe ser más inteligente en política fiscal

Dietmar Woidke, presidente de esta región del este de Alemania, dio la vuelta a los sondeos con una campaña personalista y centrista. Que haga bajar a los radicales será más difícil

Los malos resultados de los ecologistas en las recientes elecciones se suman a la amenaza de los liberales de romper el Gobierno y la debilidad del canciller

Estas elecciones tienen una implicación en Alemania mucho mayor de la lectura local. De momento, se ha demostrado que los votantes no buscan el cambio a cualquier precio

El partido antiinmigración Alternativa para Alemania (AfD) lidera las encuestas por un estrecho margen en el ‘land’ que rodea Berlín

El Estado oriental de Brandeburgo celebra elecciones este domingo con la ultraderecha de Alternativa para Alemania liderando las encuestas

La clave para la gobernabilidad en dos Estados alemanes y quién sabe si más en el futuro resulta inexplicable desde los parámetros tradicionales
Francia, Alemania y España atraviesan fases de limitada eficacia política mientras que la UE afronta su lenta transición y EE UU, una campaña infinita

Quedarse en la consigna de aislar a los ultras solo consigue encubrir la irresponsabilidad de quienes han hecho posible llegar a esta situación

El avance de la ultraderecha en Turingia y Sajonia muestra un desplazamiento de valores: triunfan los pregones de feria, se debilita el viejo humanismo

Las elecciones en Turingia constatan que hay un votante que se siente excluido, olvidado por la política, incluso despreciado por los partidos y las instituciones y al que AfD ha tendido la mano

Los democristianos de Friedrich Merz tendrán que aliarse con partidos en sus antípodas ideológicas en los Estados orientales de Turingia y Sajonia

El municipio de Rositz, donde Alternativa para Alemania cosechó más de la mitad de las papeletas, encarna los problemas de las zonas rurales y despobladas del Estado de Turingia

Las ideologías extremas calan más en la región oriental del país, donde el partido ultraderechista Alternativa para Alemania avanza a la vez que irrumpe la formación populista de izquierda Alianza Sahra Wagenknecht

El éxito del partido BSW, creado hace nueve meses, hace imprescindible su participación en las futuras coaliciones en Sajonia y Turingia pese al choque ideológico con los democristianos de la CDU

La victoria de AfD en Turingia y sus excelentes resultados en Sajonia ponen a prueba el cordón sanitario de los partidos democráticos

Los malos resultados en las elecciones en el este añaden presión al débil Gobierno de Olaf Scholz. El cordón sanitario a AfD complica las coaliciones entre formaciones en las antípodas ideológicas

El crecimiento de los ultras de AfD, la irrupción del partido de Sahra Wagenknecht y el castigo a los partidos del Gobierno son los datos más importantes de los comicios regionales

El éxito de la ultraderecha en las elecciones regionales del este muestran que Alemania está mudando de piel

El avance electoral de la extrema derecha en Sajonia y Turingia es una grave alerta; la parálisis económica azuza a las fuerzas populistas y la pérdida de pie económica es estructural

Björn Höcke, el líder más radical de la formación, obtiene el primer puesto pero es improbable que pueda gobernar debido al cordón sanitario que aplican el resto de partidos. En Sajonia ganan los conservadores de la CDU por un estrecho margen
Las elecciones de este domingo en los Estados orientales de Turingia y Sajonia amenazan con provocar un terremoto político si las encuestas aciertan y el partido ultra AfD resulta el más votado

La profesora de la Universidad de Bielefeld señala la tendencia al autoritarismo, los problemas estructurales y un menor análisis del nazismo como causas del auge del populismo en Alemania del Este

¿Qué es eso de que una forma de gobierno que dice apoyarse en la voluntad del pueblo se eche a temblar cada vez que a este le toca expresarla?

Las elecciones regionales del domingo, en las que la ultraderecha parte como favorita, muestran las heridas aún abiertas entre la antigua RDA y el oeste

El líder más radical de AfD es el ideólogo en la sombra de un partido que podría conseguir más del 30% del voto en las elecciones de Turingia de este domingo

Corresponde a los partidos democráticos alemanes frenar la ola de agresiones contra sus políticos

Las elecciones en tres Estados orientales en los que AfD parte como favorita amenaza la política de las formaciones tradicionales de rechazar cualquier colaboración con los extremistas