
El Quijote y Sánchez
En otros lugares, un liderazgo avalado por primarias solo se derriba por primarias

En otros lugares, un liderazgo avalado por primarias solo se derriba por primarias

México rendirá en el Festival Cervantino el mayor de los tributos al autor del Quijote por el 400 aniversario de su muerte

José Padilla reedita una fábula de todos los tiempos en su versión de 'El casamiento engañoso', ganadora de la última edición de Almagro Off

Refutar las pistas falsas proporcionadas por algunos tópicos es clave para combatir las actitudes negativas ante la lectura de la monumental obra de Cervantes
Cómo Pokémon Go amenaza al status quo

El éxito y un cabreo supino engendraron toda aquella genialidad llena tanto de hallazgos e invectivas

Enamorado de una meca artística semejante al Hollywood de hoy, el autor buscó allí el secreto de crear con ambición universal y gracias a esa escuela revolucionó el español
Obra de teatro y danza inspirada en el kathakali del sur de India
Ignacio García entrevera el teatro oriental y el occidental, en un espectáculo entretenido y sugestivo de la compañía Margi, del estado indio de Kerala
El logro mayor entre las versiones nacidas para las ondas es 'El Quijote del siglo XXI', ficción de Radio Nacional de España

Una universidad de Guatemala ofrece el único curso gratuito en la Red impartido desde América Latina sobre la eterna obra de Cervantes

Ocho aspirantes se enfrentan este miércoles en la primera semifinal de Cervantes en rap, un concurso con premios de hasta 8.500 euros

El autor de ‘Remando al viento’ ha querido rodar una película sobre Cervantes. Este es el relato de un filme por ahora soñado

¿Para qué demonios iba a querer Alonso Quijano todo un astillero para una sola lanza? Del significado de una sola palabra depende la interpretación de fondo, literaria y filosófica, del ‘Quijote’, nuestro libro más importante

La vigencia de la novela universal se incrementa sin límite desde que apareció hace más de 400 años en distintos idiomas hablados y con adelantos tecnológicos

Aprendió español a los 48 años. Fue la primera persona que tradujo completamente la novela de Cervantes al mandarín

Hay personajes de la historia cuya aportación a ella fue involuntaria y hasta malvada, pero que sin ellos no sería igual

Felipe VI visita tres poblaciones de la ruta del Quijote en el IV centenario de la muerte de Cervantes
William Shakespeare será el otro autor más representado en el festival de la ciudad complutense

Los monarcas visitan Villanueva de los Infantes, Tomelloso y Talavera de la Reina en una misma jornada

El filme comenzará a rodarse en España en septiembre. Los dos actores sustituyen a Johhny Depp y Jean Rochefort

El Papa, una de las figuras públicas que concita más aprobación, recibe hoy viernes el premio Carlomagno

La tristeza, la risa y la metaficción son las tres grandes lecciones de la novela de Cervantes

El nuevo libro de Julio Llamazares sigue los pasos del caballero andante, de El Toboso a Barcelona

Los directores de la RAE, el Instituto Cervantes y Francisco Rico le hacen entrega de un ejemplar de la obra en el Vaticano

Este es un viaje por algunas de las casas en las que vivió, uno o mil días, el manco de Lepanto

El extraño homenaje que rindió el Congreso de los Diputados al Cervantes el último jueves tuvo mucho más de sarcasmo que de burla fina

Un anciano y una empresa, vecinos de una zona vinculada al autor, llevan años de litigios
Los escenarios de la novela de Cervantes, de los molinos de viento a El Toboso, vistos por los usuarios de la red social

Aunque existen versiones de otras novelas de Miguel de Cervantes, su obra maestra ha sido la que ha sido más veces llevada al cine
Si algo parecido al Cervantes maduro viviese en nuestro tiempo, ¿qué diría? Podría estar por un gobierno a tres bandas y sin duda expresaría de nuevo su interés por los catalanes, una especie que le tuvo pasmado hasta el final de su vida

El historiador francés refuta la fantasía de un encuentro entre el español y Shakespeare

Leí el 'Quijote' en octubre de 1973, junto a un grupo abatido de hombres y mujeres que habíamos buscado asilo en la Embajada Argentina en Santiago de Chile después del golpe

El 23 de abril, además de entregarse el premio que lleva el nombre del escritor, comienzan los actos del IV centenario de su muerte

Lo que nos seduce del libro es la mirada compasiva del autor, su humor, su finura y el respeto con el que habla de la realidad

Con la vejez, el autor desemboca en la vida impensada de una ficción que habla fuera de su tiempo y prefigura el nuestro