El asesinato de 27 personas en Arauca y un atentado contra la policía en Cali han vuelto a poner la mirada en la última guerrilla de Colombia, que según analistas opera también en Venezuela
Uno de los sospechosos del asesinato del presidente Jovenel Moïse ha sido acusado del crimen en Estados Unidos. Los demás permanecen sin abogado en Puerto Príncipe, según denuncian sus familias
Una investigación de la Comisión de la Verdad y Forensic Architecture evidencia detalles de la desaparición forzada en la retoma del Palacio de Justicia, el despojo y masacres en Urabá y el pueblo indígena Nukak
La imagen de militares y policías se resquebraja entre la represión de las protestas, la crisis de seguridad y las controversias del ministro de Defensa de Iván Duque
El Gobierno de Iván Duque hizo todo lo posible para que el proceso de paz fracasara, pero fue la comunidad internacional, las organizaciones sociales y el mundo campesino quienes se empeñaron en que se avanzara
Los grupos armados siembran de explosivos el territorio que se disputan en las zonas aisladas de Colombia, donde hay poca presencia del Estado. Los civiles pagan las consecuencias
El Gobierno de Colombia insiste que les den asistencia legal. Debido al terremoto se aplazó viaje para repatriar los cadáveres de tres de los implicados
La Fiscalía considera que el general en retiro es responsable de más de un centenar de los asesinatos de civiles, conocidos como falsos positivos. Entre las víctimas que se le atribuyen hay menores de edad
Asesinar a un mandatario y sacarle un ojo en su propia cama donde duerme con su esposa y en la misma casa donde están los hijos es un drama inenarrable
Es la segunda medida de la justicia transicional contra uniformados responsables de matar civiles para hacerlos pasar por guerrilleros caídos en combate
El perfil de los detenidos por el asesinato del presidente Jovenel Moïse coincide. Son recién retirados del Ejército, altamente entrenados y con edades entre los 40 y 45 años
Como parte de los acuerdos de paz, la extinta guerrilla colombiana debe contribuir a reconstruir la historia de 192 personas que nunca fueron encontradas
El ataque a una base del Ejército en Cúcuta dejó 36 heridos y críticas por las fisuras en la seguridad, mientras el país toma aire de las protestas del último mes y medio
El mensaje del expresidente en el marco de las manifestaciones contra el Gobierno de Iván Duque fue interpretado por la oposición como una incitación a la violencia. Horas después, Twitter borró el mensaje
Más de 6.000 civiles fueron asesinados y presentados como guerrilleros caídos en combate bajo el Gobierno de Álvaro Uribe, entre 2002 y 2010. Las familias de las víctimas denuncian impunidad
Gonzalo Cardona es el primer ambientalista al que quitan la vida en 2021 en este país, el lugar del mundo con más muertes de defensores de la naturaleza
El tribunal de paz de Colombia entregó los restos de cuatro desaparecidos. Fueron hallados en Dabeiba, donde se han recuperado 54 posibles víctimas de asesinato por parte del Ejército
Familiares de civiles asesinados exigen que el excomandante Mario Montoya y el coronel Publio Mejía, acusados de ejecuciones extrajudiciales, pierdan sus beneficios por no aportar verdad
Las voces que piden la renuncia del ministro de Defensa crecen cada día y, desde el Congreso de la República, algunos sectores piden una moción de censura
Una enmienda del representante Jim McGovern exige una investigación sobre los autores de los seguimientos, que se realizaron gracias a recursos informáticos donados por Washington
La aeronave del Ejército, que se desplomó cuando participaba en un operativo contra las disidencias de las FARC, fue hallada en el río Inírida, en el sureste del país.
La imagen de una de las instituciones más respetadas e intocables de un país que acaba de salir de una guerra se desploma en medio de una sucesión de escándalos del Ejército
La fuerza terrestre ha identificado desde 2016 a 118 uniformados relacionados con distintos casos. "Esto nos obliga a revisarnos internamente", afirma el jefe de la institución
Las denuncias sobre abusos en materia de derechos humanos o persecución a la oposición por parte de agentes estatales son bastante comunes en la historia del país
El nuevo caso, que ocurrió el año pasado en Guaviare, se suma a la violación colectiva de una menor la semana pasada en Risaralda y eleva la indignación en el país
El crimen perpetrado por un grupo de militares alimenta el debate jurídico sobre la cadena perpetua, recién aprobada por el Congreso pero que aún no puede aplicarse