
La cumbre del clima de Egipto reúne a más ‘lobistas’ de los combustibles fósiles que la de Glasgow
Un análisis denuncia la presencia de 636 personas vinculadas a las compañías de petróleo, gas y carbón inscritas para participar en la COP27
Un análisis denuncia la presencia de 636 personas vinculadas a las compañías de petróleo, gas y carbón inscritas para participar en la COP27
El activista marfileño Andy Costa se ha convertido en uno de los personajes más fotografiados de la COP27 con su protector ciclista de color verde fosforito siempre en la cabeza
De Buenos Aires a Sharm El Sheik, las grandes ciudades del mundo llaman a la acción inmediata para atajar la grave crisis climática
La región puede convertirse en un actor determinante en la lucha global contra el cambio climático. Pero es imprescindible el apoyo internacional, los consensos regionales y la integración de todas las voces
El proyecto EACOP, a contracorriente de la lucha climática, está liderado por la petrolera francesa Total y atraviesa 12 reservas forestales. Criticado por grupos conservacionistas, los países implicados lo reivindican para aprovechar sus recursos
Un grupo de expertos de Naciones Unidas marca las pautas para luchar contra el blanqueo verde o ‘greenwashing’ de las entidades que se presentan como comprometidas en la lucha contra el calentamiento global
La iniciativa de Pedro Sánchez y el presidente del país africano, Macky Sall, cuenta con el respaldo de EE UU, China y la UE para cooperar en la optimización de conocimientos y recursos ante la escasez hídrica
El presidente de Colombia llega a Egipto, donde el lunes participará en una mesa en la que también estarán Biden y Macron
En medio de las tensiones por la guerra, las naciones menos desarrolladas quieren que la cumbre de la ONU sirva para establecer un mecanismo de compensación por las pérdidas vinculadas al calentamiento
El calentamiento global empeora las condiciones de vida en las ciudades de más de 10 millones de habitantes, que han pasado en siete décadas de 2 a 33, y serán 47 en 2050
La complejidad de la cumbre sobre el clima no debe impedir una respuesta firme y exigente contra la emergencia climática
Se cumplen cien años del descubrimiento de los restos del faraón a manos de Howard Carter y Lord Carnarvon
Los países más ricos no están cumpliendo sus compromisos de ayudar financieramente a las naciones en desarrollo, recuerda Naciones Unidas
La cleptocracia no es la principal amenaza de la corrupción a gran escala. Ciertos países van más allá y se convierten en Estados mafiosos
Ante la inminente Cop27, la cumbre del clima que se celebra a partir del 6 de noviembre en Egipto, Marta Peirano, autora de ‘Contra el futuro’, reflexiona sobre el verdadero reto: la crisis climática no es un problema técnico que se pueda resolver cambiando de combustible sin cambiar de sociedad.
Una batalla de 1798 en El Cairo llevó a Francia a apasionarse por la egiptología. Desde el Louvre hasta sus obeliscos, pasando por calles, cines y museos que llevan su esencia, el pasado oriental brilla en la capital francesa
La solicitud coincide con el 200º aniversario del desciframiento del fragmento de la estela, datada hace 2.200 años
La figura de quien fuera mentor ideológico del islamismo democrático es imprescindible para entender el islam de las últimas décadas
“No podíamos seguir trabajando y creando así”, explica el líder del grupo, Hamed Sinno, abiertamente gay, que tenía vetado actuar en Jordania y Egipto
Un nuevo estudio que ha reconstruido 8.000 años de historia del río arroja nueva luz sobre el importante papel que tuvo en el levantamiento de las monumentales tumbas faraónicas
Las monarquías del Golfo y Egipto intensifican su pulso con la plataforma y le reclaman que retire producciones que, a su parecer, violan los valores islámicos y de sus sociedades
Hasta finales de julio habían cruzado las fronteras europeas 155.090 personas, un 86% más que en el mismo periodo de 2021 y el mayor volumen de los últimos seis años
La serie se ha convertido en uno de los grandes éxitos de los últimos tres años. La última temporada se atreve con otro delicado capítulo histórico: el ascenso del presidente Al Sisi al poder
No será vista como la más memorable de la saga, pero sí presenta un retrato del protagonista de lo más sorprendente
El país quiere convertirse en un gran productor aprovechando su capacidad para generar energía renovable y la organización de la COP27
La nueva Constitución acaba con una fallida transición que tampoco cuajó en el resto de la región
El siniestro ha provocado una estampida durante la misa, a la que asistían unos 5.000 fieles
El documental ‘Lift Like a Girl’ se adentra en el humilde gimnasio de Alejandría en el que un entrenador formó a las mejores levantadoras de pesas del país de la mano de su última gran promesa
El presidente francés y el ministro de Exteriores ruso emprenden sendas giras por el continente con la crisis de los cereales como telón de fondo
La experta lleva una década estudiando el mundo de los olores en la tierra de los faraones, y en los últimos años ha podido recrear algunos de sus mejores aromas
En los últimos años el país había sostenido sobre la deuda su estabilidad macroeconómica y su crecimiento, pero las turbulentas condiciones financieras han obligado a El Cairo a plantear un rápido giro de guion
Los misterios al descubierto de la aldea de Gourna, al oeste de Luxor, base de quienes hicieron del expolio de las tumbas de los nobles su forma de vida. En esta investigación fotográfica, la fotógrafa María Primo se adentra en la relación entre cultura y naturaleza, progreso y conservación a través de la antigua civilización egipcia.
El museo, filial de la pinacoteca francesa, se ha visto en el centro de uno de los mayores escándalos de tráfico de obras de arte expoliadas en años.
El investigador del CSIC es el responsable de varios descubrimientos, como el hallazgo del único jardín funerario excavado hasta la fecha: el de tumba de Djehuty, con 4.000 años de antigüedad
El egipcio-británico Alaa Abdelfatá, un icono de la revolución de 2011 y de su represión, protesta por las condiciones a las que ha sido sometido en la cárcel. Su familia pide que Londres intervenga para conseguir su libertad
Miles de egipcias reciben cada año duras penas de prisión por no devolver pequeños préstamos. El proyecto de una asociación local y una agencia publicitaria trata de crear conciencia sobre el problema
El plan de las autoridades, que ya han retirado la mayoría de estas estructuras, ha recibido críticas por parte de quienes las consideran un símbolo cultural y urbano de la capital
‘La conjura del Valle de los Reyes’, de Luis Melgar, mezcla a Carter y Carnarvon con Lawrence de Arabia o Aleister Crowley en un gozoso pastiche que celebra el centenario del descubrimiento del sepulcro del faraón
El animal, del que se ha encontrado la vértebra cervical en el rico oasis de Bahariya, pertenecía a la familia de los abelisáuridos, medía seis metros, era carnívoro y tenía dientes afilados y brazos muy pequeños
Los brutales asesinatos de dos jóvenes universitarias a manos de pretendientes a los que habían rechazado generan una gran consternación y rabia