
Un estudio arroja nueva luz sobre un misterioso corredor de la gran pirámide de Guiza
El pasillo, detectado inicialmente en 2016, tiene nueve metros de longitud y dos de alto y ancho, pero su función sigue siendo una incógnita

El pasillo, detectado inicialmente en 2016, tiene nueve metros de longitud y dos de alto y ancho, pero su función sigue siendo una incógnita

Emocionant trobada a Egipte amb un expert tradicional que captura perillosos ofidis

El cumplimiento del acuerdo es incierto. Hamás lo desautoriza y un ministro de Netanyahu rechaza congelar los asentamientos de colonos en Cisjordania

Emocionante encuentro en Egipto con un experto tradicional en capturar peligrosos ofidios

La carrera de este intérprete, desde su papel en ‘Mr. Robot’ hasta el Oscar a mejor actor antes de cumplir los 40, pasando por su colaboración con Cartier, es un bálsamo contra los tópicos más sórdidos del mito hollywoodiense

El historiador, primer rector elegido democráticamente en España, era un hombre de ideas avanzadas, renovador, comprometido con la mejora de la sociedad y muy generoso de su tiempo y su esfuerzo

El accidente de un megabuque de la compañía taiwanesa en 2021 mantuvo cerrada durante seis días una de las grandes arterias del comercio global, provocando importantes retrasos

La extinta hinchada radical del Al Ahly egipcio fue decisiva en las revueltas callejeras que derrocaron en 2011 al dictador Mubarak

El secretario de Estado de EE UU subraya ante Netanyahu la importancia de “preservar y hacer realidad” la solución de dos Estados. Su visita se produce en plena escalada de violencia y tras el misterioso bombardeo de una instalación militar en Irán

El ataque, el más grave contra israelíes desde 2011, se produce en medio de una escalada de tensión tras una letal redada en Cisjordania. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, anuncia “medidas inmediatas” en respuesta
La subida de precios y el desplome de la divisa local empobrece a los habitantes del país más poblado del mundo árabe pese las medidas del Gobierno para intentar paliar el desplome

La palabra, dicen sus críticos, tiene reminiscencias colonialistas o se asocia más con un monstruo de ficción

Con la apertura de los países del sudeste asiático despega el interés por visitar esta región, mientras que el Caribe y los destinos del Mediterráneo mantendrán el tirón pospandemia

Ver las auroras boreales en la región canadiense del Yukón; bañarse en Semuc Champey, en Guatemala; hacer una inmersión museística en Seúl, pasar una noche en el zoo de Sídney, ir al encuentro de la etnia ewe en Ghana y otras exóticas propuestas

Además de legarnos su famosa criba para hallar los números primos, Eratóstenes calculó con gran precisión el diámetro de la Tierra

La suma de crisis externas y los desequilibrios económicos empujan a la divisa a depreciarse casi a la mitad frente al dólar desde marzo

La capital de la región italiana del Piamonte es un destino perfecto para una escapada. Una ciudad elegante, llena de historia, arte y gastronomía, cerca de los lagos alpinos y rodeada de viñedos

La tasa de crecimiento del país norteafricano se mantiene alta pese a la fragilidad de su moneda, la alta deuda y la necesidad de financiación externa
El espíritu empresarial de los migrantes está vivo y es beneficioso para las sociedades europeas, pero se encuentran con trabas, que van desde las barreras del idioma hasta la discriminación abierta, pasando por complejos trámites y procesos burocráticos y la falta de financiación y apoyo

Grupos de derechos humanos alertan de que la falta de mecanismos de vigilancia favorece abusos en el país africano y en el Mediterráneo

Renaturalizar el mundo nos devolverá la biodiversidad, pero no sustituye al cambio necesario para mitigar la crisis climática

Casi la mitad de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en 2019 fueron responsabilidad del 10% más rico de la población. De hecho, el 1% más rico emitió lo mismo que el 50% más pobre

Un refugiado que fue devuelto a Marruecos el 24 de junio intenta sentar un precedente al solicitar medidas de protección en la Embajada española en Rabat

Los actos que cambian el mundo son los que, en principio, parecen los más pequeños

Nadie está dispuesto a decir “whatever it takes” para impedir las hambrunas y los miles de ahogados


Un análisis de lo mejor, lo peor y los temas a los que hay que seguirle la pista a corto y medio plazo tras la cumbre contra el calentamiento que se acaba de celebrar en Sharm el Sheij

La cita de Egipto impulsa por fin un fondo de compensación a los países más afectados por el cambio climático

La COP27 se cierra tras duras negociaciones sin lograr un llamamiento expreso a eliminar el uso de todos los combustibles fósiles
ONG reclaman a los negociadores que ultiman un acuerdo en la conferencia que la resolución final incluya el derecho humano al medio ambiente limpio, saludable y sostenible

La UE y otros países critican que se quiera dar por muerto el objetivo de no superar los 1,5 grados de calentamiento en esta cita

Las autoridades egipcias han respondido a una difusa llamada a la protesta con 800 detenciones, un fuerte despliegue policial y controles de móviles aleatorios

Las negociaciones en la cumbre de Sharm el Sheij se prolongan ante la falta de acuerdo en los principales debates sin resolver. Las pérdidas y daños provocados por el calentamiento, en el centro de las discusiones

La vicepresidenta española, que participa en las negociaciones de la cumbre del clima, advierte de que “sería un error que ahora hubiera un rebote de las explotaciones de petróleo y gas por la guerra”

Muchas de las figuras del Mundial de Qatar forman parte del pequeño porcentaje de la población que multiplica las emisiones que calientan el planeta

La juventud africana exige justicia climática en la COP27 en Egipto. Acusan a los países industrializados de “imperialismo climático” y exigen a sus líderes que no repitan los errores cometidos por los occidentales en el pasado

Howard Carter dio con la sepultura del joven faraón trajeado como un señor y con pajarita, pero no es la indumentaria más recomendable para excavar en Egipto

La cumbre de Sharm el Sheij se acerca a su final con la exigencia de “justicia climática” de los países más vulnerables a las naciones ricas

La falta de lluvias y el retroceso de los glaciares están causando estragos en Lima y sus cordilleras. Generar humedales que absorban el agua es una de las estrategias para mitigar el impacto climático

Los dirigentes de Reino Unido, EE UU, Alemania y Francia, el alto comisionado de la ONU y decenas de organizaciones reclaman la liberación del intelectual, que acaba de abandonar su huelga de hambre