
Las ayudas europeas catapultan el hidrógeno
Los fondos de la UE impulsan los proyectos del nuevo vector energético, marcado todavía por la falta de desarrollo y una cuestionada eficiencia
Los fondos de la UE impulsan los proyectos del nuevo vector energético, marcado todavía por la falta de desarrollo y una cuestionada eficiencia
Una investigación cuantifica por primera vez el gas que esta práctica pesquera genera al remover los sedimentos marinos
Cada habitante del planeta derrocha al año 74 kilos de comida solo en los hogares, advierte un estudio de Naciones Unidas
Es preciso un esfuerzo coordinado internacional real para detener el calentamiento global
Solo 75 países han presentado nuevos planes de recorte o revisiones. Y la suma de todos los esfuerzos prometidos supondrá solo un recorte de las emisiones del 0,5% en 2030
El cambio climático hace que los fenómenos extremos como el intenso frío en Texas o en Grecia ocurran mucho más a menudo
Un estudio calcula las muertes que se pueden evitar con las medidas necesarias para cumplir el Acuerdo de París
Una violenta riada en el Himalaya pone en el punto de mira los peligros del calentamiento de los glaciares
El grupo automovilístico planea invertir 22.300 millones de euros para lanzar 30 modelos eléctricos a mediados de la década
Las promesas no son suficientes. Ahora necesitamos que más países, ciudades, empresas e instituciones financieras lideren con el ejemplo, no simplemente discutiendo planes de descarbonización
Un equipo de científicos del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) y la Universidad del País Vasco utiliza este dispositivo para monitorear el pico Aneto
EL PAÍS acompaña al equipo científico que estudia la desaparición de las 19 masas de hielo de los Pirineos, las últimas que quedan en toda la península Ibérica. En 30 años habrán desaparecido
Europa, Estados Unidos y China deben unirse para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
Los pasos hacia una economía baja en carbono continúan sin ser suficientes para lograr al objetivo de neutralidad en 2050, marcado por el Acuerdo de París
Laurence Tubiana, una de las arquitectas del Acuerdo de París, advierte de que “los escenarios más pesimistas” sobre el calentamiento se están cumpliendo
Los Veintisiete logran romper las resistencias de Polonia para pisar el acelerador tras unas larguísimas negociaciones de madrugada
La UE debe acelerar su agenda contra el calentamiento en la nueva coyuntura
La ONU destaca que las medidas para salir de la crisis del coronavirus pueden ayudar a cumplir el Acuerdo de París
Un estudio apunta a un descenso de las emisiones del 15% en 2020 respecto al año anterior. La bajada habría sido del 4,3% sin la pandemia
La Organización Meteorológica Mundial advierte de que siguen creciendo las concentraciones de los gases de efecto invernadero
El secretario general de la ONU lamenta que el G20 esté invirtiendo más en combustibles fósiles que en renovables en los planes de recuperación. “No es aceptable que las generaciones futuras reciban un montón de deuda y que se haya utilizado para destruir el planeta”, sostiene en una entrevista con EL PAÍS
La huella de carbono anual de Amazon en 2018 fue más alta que la de nueve de los 27 países de la Unión Europea
40.000 años de cambios en la capa helada en Eurasia y América del Norte muestran la conexión entre los dos extremos del planeta
La disminución puntual por el confinamiento no contrarresta décadas de incremento de las emisiones que alimentan el cambio climático, según la Organización Meteorológica Mundial
Las infraestructuras de Ceuta, Bilbao y Bermeo son las que afrontan en España mayores impactos para sus operaciones en caso de incumplimiento del Acuerdo de París
El presidente electo se ha comprometido a lanzar un gran programa verde de dos billones de dólares, que podría complicarse si los republicanos mantienen una mayoría de bloqueo en el Senado
Los responsables de las cinco principales organizaciones ecologistas de España defienden que las políticas comerciales no pueden ser un impedimento para que el país cumpla sus compromisos con el clima
Estados Unidos se alinea con Eritrea, Irán, Irak, Libia, Sudán del Sur, Turquía y Yemen, los únicos países que no se han adherido aún al pacto. Biden ha prometido regresar inmediatamente si gana las elecciones
La ruta fija que el 97% de toda la energía consumida en el país deberá ser renovable en 2050. La inversión prevista asciende a 750.000 millones
Hoesung Lee, presidente del IPCC, el grupo de científicos que asesoran a la ONU sobre cambio climático, insta a desacoplar crecimiento económico y emisiones
El Acuerdo de París ha sobrevivido a Trump, pero científicos y expertos contienen el aliento ante un posible segundo mandato del republicano
Los dos partidos también quieren elevar del 20% al 23% el recorte de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030
La Agencia Internacional de la Energía plantea una hoja de ruta para que el mundo alcance las emisiones cero en 2050
Las actividades humanas liberan a la atmósfera siete millones de toneladas de óxido nitroso al año
España se juega mucho en la transición ecológica que ahora debe abrirse, porque es un país muy expuesto al calentamiento. La salida de la crisis originada por la pandemia tiene que ser sostenible y el Gobierno dispone ahora de la posibilidad de impulsar la descarbonización con los multimillonarios fondos europeos que llegarán. Hacerlo puede ayudar a salir antes y mejor de la recesión. A favor tenemos la abundancia de recursos naturales y a una población concienciada
Los jóvenes protestan en más de 150 países para pedir “justicia climática”
El anuncio del país asiático de lograr en 2060 la neutralidad de carbono relanza la lucha climática internacional
Xi Jinping asegura que la potencia asiática, primer emisor de gases invernadero del mundo, llevará a cabo una “revolución verde”
Greenpeace, Oxfam Intermón y Ecologistas en Acción exigen ante el tribunal que el Ejecutivo se comprometa a recortar un 55% las emisiones en 2030