
Un sistema de aprendizaje para el mundo real
EL PAÍS y Schiller International University organizan un debate para hablar sobre cómo dar a la enseñanza un enfoque práctico con salidas laborales

EL PAÍS y Schiller International University organizan un debate para hablar sobre cómo dar a la enseñanza un enfoque práctico con salidas laborales

A partir de los 4 años los menores pueden identificar esta figura retórica, pero solo en situaciones familiares. Usar el tono y el contexto adecuados a su edad y explicarles la intención del mensaje les ayudará a aprender sobre la ironía y a aplicarla en sus conversaciones

La máxima autoridad educativa de Oklahoma, el superintendente Ryan Walters, ha defendido esta medida, y afirma que la Biblia es un “documento histórico necesario”

Según la psicóloga clínica Adriana Annino, la adolescencia es una etapa especialmente vulnerable a este fenómeno, por el desarrollo emocional aún en proceso, la presión social e influencias de amistades. Crear un entorno seguro de comunicación en el hogar es la clave para afrontarlo

Considerada inmoral por los talibanes, la música ha desaparecido del espacio público afgano, especialmente la de las mujeres artistas. La creación musical es solo una de las libertades perdidas por las afganas, excluidas de la vida pública y la educación

Si dejamos que el abuso de la media-verdad por motivaciones ajenas a la institución refuerce la tendencia a fagocitar la innovación, insistiremos en el camino equivocado

Desarrollada en Barcelona, Ignite Copilot es una herramienta basada en inteligencia artificial que permite ahorrar tiempo en la planificación y generación de recursos

La Universidad del Bienestar lanzó su convocatoria para las personas que deseen inscribirse para el ciclo escolar 2024-2025

José Antonio Expósito, director del reconocido IES Las Musas, se jubila tras más de 20 años en el centro público del distrito de San Blas-Canillejas, ahora referencia en toda España por su innovador programa educativo

A través de la energía solar, Iberdrola México contribuye al desarrollo de las comunidades vulnerables

Subdirectora del Centro de Excelencia para la Salud y Farmacogenómica de Precisión y directora de informática en el Grupo de Investigación Intervencionista e Innovación de la Piel de Stanford, Daneshjou no cree que la IA destruya puestos de trabajo en el sisetma sanitario. Según ella, se integrará en el sistema de atención médica para trabajar en colaboración con los profesionales, pero “para nada estamos cerca de la precisión necesaria para que desplace a médicos y sanitarios”.

El profesor genera sus propios contenidos. El alumno tiene su tutor personal en casa. La plataforma reconoce si flaquea en historia y lo estimula con el holograma de un héroe. Cuando la IA educativa sea fiable, terminará por resetear el sentido del docente, del estudiante, el aula y la evaluación. Del aprendizaje, en definitiva.

La mitad de los aspirantes que realizaron las oposiciones en abril suspendieron; después de dos años de concursos la tasa de eventuales pasa del 31% al 5,6%

Experto en aprendizaje automático adversario, es miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y profesor de investigación del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT).

El órgano consultivo del Gobierno considera una “anomalía” que uno de cada tres niños esté en riesgo de pobreza o exclusión en España y reclama más inversión para acabar con cifras “dramáticas”
Los estudiantes españoles empeoran en conocimientos financieros, según el Informe PISA. Solo el 5% de los alumnos de 15 años alcanza resultados excelentes, frente al 11% de media de los países de la OCDE

Con el hundimiento de la reforma a la educación en el Congreso, queda en evidencia el poder que tiene el sindicato de educadores sobre el Gobierno y el Congreso

Un estudio de ‘The Lancet’ que analiza la corrupción sexual pone el foco en Colombia por la alta incidencia de esta práctica

Varias familias cuentan los retos diarios a los que se enfrentan tras la lesión repentina de difícil prevención de sus hijos, un daño que conlleva importantes secuelas tanto en la salud de quien lo padece como en el hogar
El Departamento de Educación admite la “dificultad y burocracia” del proceso y ha prorrogado un año el plazo para solicitar las subvenciones

La Universidad de La Rioja se siente amenazada por la intención del PP regional de aprobar que la poderosa UNIR, a distancia y que cotiza en Bolsa, pueda impartir clases presenciales

El presidente de la Junta reclama un sistema de financiación sin privilegios y culpa al Estado de sus propias carencias

El déficit de crecimiento de América Latina se debe en buena parte a su retraso en los resultados de aprendizaje. Allí está el fracaso

El segundo semestre del año vendrá con nuevas jornadas libres, entre ellas el largo receso laboral por las Fiestas Patrias

Josefina Díaz Barbieri recicla y promueve la educación ambiental a través de su proyecto ‘Mar sin Plast’. Tras casi cuatro años, su taller ya ha recuperado más de 10 toneladas de desechos

La familia lleva tres años esperando a que se inicie una obra autorizada en 2021 para unos alumnos con una enfermedad degenerativa y problemas de movilidad

El candidato a primer ministro de la extrema derecha anuncia mano dura contra los delincuentes reincidentes, eliminar el derecho a la nacionalidad para hijos de extranjeros y una disciplina fuerte en el sistema educativo

El ministro de Educación defiende que las violaciones en la selva son “una práctica cultural para ejercer una forma de construcción familiar”
Madrid ha impulsado cerca de 100 colegios cediéndoles suelo público, dándoles concierto educativo, y permitiéndoles una doble financiación con las elevadas cuotas irregulares que cobran a las familias

No solo está en juego un modelo educativo más o menos igualitario, sino la misma igualdad en la sociedad. Hay que reconocer una victoria arrolladora del elitismo

Nuria Rodríguez, abulense de 24 años, y Ricardo Pérez, leonés de 21, han decidido continuar con el oficio de sus padres, agricultores y ganaderos, pero convirtiéndolo en una profesión que abarque múltiples disciplinas y basada en la formación

Si las encuestas se confirman y el 4 de julio vence el Partido Laborista, los ‘tories’ entregarán un país peor del que recibieron

La periodista Diana Calderón señala las inconsistencias y contradicciones del encargado de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y el ahora excanciller Álvaro Leyva

Este curso se ha ensayado una prueba piloto en ocho institutos de Barcelona y en septiembre el Departamento de Educación lo quiere extender a otros territorios

Los lectores escriben sobre las elecciones francesas, los problemas de los educadores, el funcionamiento del voto por correo y la importancia de tomarse en serio la crisis climática

La ministra de Educación de Colombia defiende la apuesta del Gobierno por una ley estatutaria y anuncia que la volverán a presentar en la próxima legislatura

La clase social y el apoyo familiar tienen una influencia clave en los resultados académicos. Pero en los centros educativos hay cada año historias que desafían esa lógica

Hoy Cataluña está llena de estudiantes que han obtenido una calificación modesta, incluso mediocre, y que seguro que no serán más infelices

La izquierda acaba problematizando más las decenas de escuelas privadas segregadas por sexo que los centenares de centros públicos segregados por clase, nacionalidad y etnia

Pese al avance, las docentes están muy poco presentes en las categorías más altas y sobrerrepresentadas en las más precarias