
Empieza el curso con 9.000 alumnos más a pesar de la caída de la natalidad
Sube en general el número de niños por aula, sobre todo en secundaria y en la concertada

Sube en general el número de niños por aula, sobre todo en secundaria y en la concertada

El programa ‘Jóvenes y Ciencia’ permite que cada año 50 estudiantes de secundaria colaboren con centros punteros de investigación

El Ayuntamiento ha recurrido la autorización para el centro, en el que 100 familias tienen plaza Figar advierte que puede incurrir en "prevaricación" si no concede la licencia para construirlo
El nuevo contenido de la ESO apretará más el horario y camufla el aterrizaje de la religión católica como materia curricular

El último informe PISA señala las lagunas en formación en economía de los alumnos

Profesores, alumnos y padres han realizado 13 protestas y encierros en los últimos meses contra este recorte

El retraso de la LOMCE y el adelanto de clases y exámenes de provocan un desbarajuste
Los responsables del 70% de los centros de secundaria no saben el calendario escolar ni cuántos docentes y plazas tendrán
El proyecto se implantará de forma progresiva durante cinco años en todos los institutos
UGT denuncia que las dos traducciones de inglés eran los mismos fragmentos de 'Cien Años de Soledad' y 'Bajo el Volcán' que figuran en cuadernillos para preparar las pruebas Pide a la consejería la retirada de la prueba de inglés y que se repita la prueba de idioma
La revista Magisterio publica un 'top-ten' sobre informes de las pruebas que hace Educación

Los chicos del IES Valle del Jerte intuían que ganarían en la categoría medioambiental
La asociación de Secundaria declara que no avala el nuevo calendario escolar

Los sindicatos denuncian la creación de "un sistema paralelo de contratación ilegal"
Los sindicatos denunciaron el año pasado la irregularidad de estas incorporaciones

Decenas de niños van a comedores sociales por la falta de ayudas de Enseñanza

El instituto Montserrat de Barcelona repetía hoy las pruebas que no se hicieron en febrero como protesta a los recortes

El responsable del programa de evaluación PISA, Andreas Schleicher, ve como un "vaso medio lleno" la situación de la enseñanza en el país
PISA evalúa materias como matemáticas o física, pero ignora los saberes humanísticos necesarios para ejercer la ciudadanía

El claustro de profesores del Instituto de Enseñanza Secundaria de Guadarrama vota en contra de convertirse en centro bilingüe
El 23,5% deja los estudios tras la ESO o sin graduarse Se ha mejorado en ocho puntos en una década pero otros países han progresado más

Esta ingeniera se educó en un colegio que aupaba el talento de los pobres
La Generalitat avisa a los 700 alumnos que se negaron a hacer las pruebas que sin ella no obtendrán el título de Secundaria
Las clases empiezan a impartirse esta semana, según informa la Consejería de Educación

El instituto de secundaria de San Blas mantendrá toda su oferta educativa tras una semana de protestas de los padres

La caída demográfica en Infantil hará que una decena de centros estén afectadas por el cierre Abrirán cinco centros de Secundaria y la etapa de Infantil pierde 275 aulas

Estudiantes de El Prat y Molins de Rei boicotean los exámenes como protesta contra los recortes

Educación intervendrá en 54 centros, con un total de 14.000 estudiantes, con datos negativos en el informe PISA

Educación sentencia a cinco colegios públicos en valenciano, según Escola Valenciana
En cinco años, según datos del INE, las deserciones han bajado 8,4 puntos pero España sigue muy lejos de la media comunitaria
Se podrá acceder a Programas de Cualificación Profesional Inicial a partir de los 15 años. No darán el graduado de secundaria
La nota de esta asignatura hará media con el resto para conseguir una beca o entrar en un determinado centro escolar

Autonomías y centros pueden aumentar el número de asignaturas La LOMCE permite pasar con dos o hasta tres suspensos si no coinciden Lengua y Matemáticas
"Nos gustaría poder aprobar más pero la ley no lo permite", asegura el conselleiro

Diferencias históricas, económicas y culturales, pero también demográficas y de prioridades explican las distancias norte-sur entre autonomías que señala PISA
El cambio, hoy a debate, afecta al inicio del curso