A la resta de nivells només està previst que hi hagi tutories. Els grups tindran un màxim de 13 alumnes a primària i de 15 a secundària i no hi haurà menjador fins al setembre
En el resto de niveles solo está previsto que haya tutorías. Los grupos serán de máximo 13 alumnos en primaria y 15 en secundaria y no habrá comedor hasta septiembre
El mundo camina a tal velocidad y con tanta arrogancia que se hace muy difícil aprender
¿Cómo se va a evaluar a los alumnos? ¿Qué pasa con las prácticas en el caso de los estudiantes de Formación Profesional?
Más de 20 sociedades científicas piden que se mantenga la materia como obligatoria para los alumnos de bachilleratos técnicos
El proceso se realiza de forma telemática, pero la semana próxima también se hará presencialmente
Un informe enviado al Gobierno alerta de que la vuelta al colegio este curso, autorizada para algunos niveles en fase 2, es precipitada y piden ratios de un educador cada 5 alumnos en infantil
La gestión deberá hacerse de manera telemática “salvo imposibilidad técnica para poder hacerlo"
La asistencia diaria es preferible desde el punto de vista educativo, pero es compleja y genera más riesgo. Los centros pueden integrar la enseñanza a distancia para parte del alumnado
Els sindicats afirmen que Educació preveu l'opció d'un "model híbrid" el curs vinent
Los sindicatos, preocupados por la reapertura escolar en la fase 2. Las familias de la escuela pública la apoyan con medidas de seguridad y las de la concertada prefieren terminar el curso ‘on line’
El Ministerio de Educación y las autonomías prevén un modelo escolar mixto ‘online’ y presencial. La comunidad escolar reclama más recursos
En nuestro instituto dijimos ¡¡¡BASTA!!! y hemos optado por desarrollar un proyecto educativo con vocación social y con el propósito de concienciarnos de la necesidad de reducir el consumo de plástico, por el bien del planeta y por nuestra salud.
Andreas Schleicher I director de Educación de la OCDEEl máximo responsable del informe PISA considera que el coste social del cierre de las escuelas por la pandemia es dramático
“Obligándolos a saber, se les vuelve la vida incomprensible” (Daniel Pennac. 'Mal de escuela')
Estudiantes y familias de las autonomías que rechazan el pacto escolar denuncian que quedan en desventaja. Expertos y docentes están divididos sobre el impacto académico
“Estamos deseando que nos iluminen sobre cómo evaluar telemáticamente”, dice Esteban Álvarez, presidente de la asociación de directores de Madrid
Los expertos defienden un retorno escalonado y con cautelas, según la situación de la epidemia en ese momento
Els alumnes d’infantil, primària, secundària i primer de batxillerat seran avaluats. Els equips docents decidiran de manera global si un estudiant va a la selectivitat
La ministra de Educación responde en el Congreso a una pregunta del PP y anuncia que trabaja con las autonomías en un “gran acuerdo que proporcione certidumbre a las familias”
Una encuesta a más de 3.000 docentes muestra que la opción más apoyada es valorar los contenidos trabajados en casa. La decisión la tomarán este miércoles Celaá y los consejeros
La primera fase estaba prevista para junio
Profesores y familias reciben aliviados estos días de descanso que arrancan este fin de semana en cinco comunidades autónomas
Con los colegios e institutos vacíos, 712.000 profesores y maestros hacen malabares para llegar a sus ocho millones de alumnos
El Departamento publica tareas para los alumnos durante el confinamiento que no pesarán en la nota final
Los profesores, excepto los de cero a tres años, deben seguir acudiendo a su puesto de trabajo pese a la suspensión de clases
Junto al valor del conocimiento académico, lógico, convergente y acumulativo, se hacen necesarios espacios de trabajo para una formación más perceptiva, subjetiva, participativa y crítica.
El centro ha pedido disculpas por un cuestionario de Religión que interrogaba a los estudiantes acerca de si habían “cometido adulterio o fornicado”
La normativa, que llegará este martes al Consejo de Ministros, permitirá superar Bachillerato con un suspenso
Los profesores de segundo idioma se movilizan contra la medida de la Comunidad para implantar tres horas de educación física a costa de sus clases
La asociación de directores de institutos de la Comunidad de Madrid asegura que dejar materias de contenido académico es "una aberración pedagógica"
La ministra ha dejado la portavocía del Gobierno y dedica el tiempo a explicar su anteproyecto de ley educativa
Una oportunidad de ejercer la crítica fundamentada sobre la cultura contemporánea y de contribuir al desarrollo de un pensamiento autónomo en los más jóvenes por medio de las enseñanzas artísticas
En nueve de los 21 distritos de la capital faltan centros públicos de secundaria
La disminución del fracaso escolar, el aumento de la equidad y la igualdad de oportunidades, la mejora de las instituciones y el refuerzo de la profesión docente son los grandes retos de la enseñanza española
El examen, la "mayor convocatoria docente" de la historia de la región según la Comunidad, se realizará la segunda quincena de junio
En nuestra cultura contemporánea en la que los medios de comunicación masiva actúan, cada vez más, de árbitros de la realidad, el uso y consumo de un determinado ‘estilo de vida’ se ha convertido en una fascinación colectiva y en objeto de deseo
Viñeta del domingo 26 de enero de 2020
Damos un paso adelante para cuidar mejor a los más pequeños y pequeñas, sus juegos, sonrisas y sueños, a través de un modelo urbano al servicio de la vida
Fem un pas endavant per cuidar més bé els més petits i petites, protegir-los de la contaminació, del soroll i dels accidents