El empeoramiento de la epidemia empuja a las comunidades a endurecer sus planes para el nuevo curso
Cataluña se une a Galicia y anuncia un uso más estricto de la mascarilla. Madrid y Murcia prevén que la enseñanza no sea totalmente presencial
Cataluña se une a Galicia y anuncia un uso más estricto de la mascarilla. Madrid y Murcia prevén que la enseñanza no sea totalmente presencial
La región presentará el martes el plan de vuelta al cole y los sindicatos anuncian movilizaciones para los primeros días

Libros y uniformes supondrán un desembolso medio de 380 euros por alumno

Madres y padres rechazan la vuelta a las aulas por miedo al contagio. Las autonomías consideran la decisión absentismo

CC OO y UGT aseguran que han hecho una consulta a su profesorado afiliado y apoyan las movilizaciones un 80% y un 71%, respectivamente
El Gobierno regional se remite a la conferencia de presidentes para establecer cuál va a ser el escenario y CC OO ya anuncia una huelga general

Es una de las comunidades autónomas que más dinero obtendrá del Ministerio de Educación, para ayudar a los centros a enfrentar los retos sanitarios durante el próximo curso

Estudiar sin clases presenciales es todo un desafío. El 44% de los alumnos que asisten a escuelas estatales no cuentan con dispositivos electrónicos para hacer las tareas. Las organizaciones de la sociedad civil son un respaldo para muchos estudiantes

Enrique Roca propone reducir al mínimo la repetición de los estudiantes, suprimir el título de ESO y abrir una tercera vía alternativa al bachillerato y la FP

Educación destina una partida extraordinaria de 207 millones de euros para adaptar las clases de 800.000 alumnos a la amenaza de la pandemia

Los directores exigen en un comunicado más recursos y más personal para evitar que los centros, masificados y sin medios, se conviertan en un foco de contagio el curso que viene

La Junta aprueba este viernes un plan de 120 millones de euros que incluye contratar a 3.000 profesores y comprar 72.000 dispositivos informáticos

Los resultados en comprensión lectora retroceden en todas las comunidades, pero el informe advierte que sus datos pueden estar sesgados a la baja. Madrid rechaza las explicaciones del organismo internacional
Sindicatos, directores y padres denuncian que el Gobierno regional pretende iniciar el curso "como si no hubiera pasado nada", con las mismas ratios y plantillas y sin obras en los centros

El consejero Ossorio explica que ha decidido separarlas para evitar un “efecto llamada” de docentes de otras comunidades
Nada garantiza que estas asignaturas vayan a impartirse si las autoridades de un centro, como ya sucede, hacen su opción inviable
La comunidad educativa critica un plan escolar que en el primer escenario mantiene las ratios de los alumnos y no contrata a personal docente

La revisión del canon, estrenado en 2006, será utilizada en primaria y secundaria y presta mayor atención al pasado colonial del país

Un grupo de invitados, representantes de la comunidad educativa, interrogarán a la responsable de enseñanza del Gobierno
La comunidad foral elabora el plan más detallado para el nuevo curso

Los directores de centros de secundaria creen que la única medida viable es que los alumnos lleven mascarillas en clase. La reducción del tamaño de los grupos conllevaría un alto coste

Las autonomías diseñan planes para que todos los estudiantes desde infantil a bachillerato y FP regresen en septiembre a las aulas

Nuestras Administraciones educativas se han lavado las manos. No sabían qué hacer y han optado por la dejación de funciones
El Rosa Luxemburgo, en Aravaca (Madrid), acoge desde hace un año al instituto Ana Frank y de cara al curso que viene ambos centros tendrán convivir en medio de las medidas sanitarias

Una encuesta del BBVA y FAD a más de 5.000 profesores, alumnos y familias describe a una comunidad educativa preocupada por la motivación de los estudiantes y la falta de medios para combatir la desigualdad

“Reflexionar profundamente sobre lo que hemos experimentado y mejorar drásticamente la educación y la sociedad” (Andy Hargreaves)
Madrid y Euskadi se descuelgan del pacto con Educación. Las comunidades rechazan un segundo documento con las medidas sanitarias propuestas por el Gobierno para un regreso seguro a las aulas
La vuelta a las aulas atajará la desigualdad, según las asociaciones de madres y padres. Los sindicatos no ven claro cómo hacerlo

Los niños hasta 10 años no tendrán que guardar separación en clase. Para los mayores bastarán 1,5 metros
La reducción de la ratio a 15 alumnos por aula requerirá más docentes. Otra de las prioridades será la compra de dispositivos digitales
Se podrán combinar los saberes disciplinares con las competencias que deben adquirir los estudiantes
Envíe su opinión al debate que plantea el Foro de Educación de EL PAÍS
Se cumplen tres meses sin escuela, una situación que preocupa a los maestros de barrios empobrecidos, donde los centros son un espacio de confort para los alumnos

Eric Mazur, experto en innovación educativa, apuesta por un aprendizaje interactivo que se aleja de los modelos tradicionales basados en clases magistrales y memorización de datos

La pandemia le ha sacado los colores al sistema escolar

Una de las medidas que baraja la Comunidad de Madrid para el próximo curso es utilizar los gimnasios como aulas

Siete comunidades buscan la manera de que los niños de Infantil y Primaria vayan al colegio a diario sin docencia ‘online’. La clave es reorganizar los grupos
El país escandinavo ha primado las clases en el exterior del centro, han reclutado a antiguos alumnos para garantizar las medidas de seguridad y los estudiantes nunca han llevado mascarilla en las aulas

Los menores que durante el curso sufren agresiones o exclusión encuentran un salvavidas en sus hogares gracias a la covid-19: comen, duermen y estudian mejor y temen la vuelta a la normalidad