La medición del crecimiento inclusivo
Incluir la sostenibilidad obliga a los gobiernos y las empresas a ponderar el impacto medioambiental de sus decisiones
Incluir la sostenibilidad obliga a los gobiernos y las empresas a ponderar el impacto medioambiental de sus decisiones
A 500 días de las metas del Milenio, la región cumple la mayoría de los objetivos, aún está rezagada en servicios y salud materna
Se pone en marcha un programa de 80 parques educativos en Antioquia (Colombia)
El Ayuntamiento ha recurrido la autorización para el centro, en el que 100 familias tienen plaza Figar advierte que puede incurrir en "prevaricación" si no concede la licencia para construirlo
En Paraguay, una cooperativa de productores de caña de azúcar se rebeló contra la industria que mal pagaba sus cosechas. Cuatro décadas después de su creación ha abierto su propia fábrica
La cifra de alumnos de Primaria con dificultades en comunicación lingüística también disminuye
"Hoy día, las agonías diarias minan el júbilo ocasional a demasiados docentes y sus estudiantes. La pasión por aprender y enseñar, el placer de perderse en una historia fascinante, el asombro y el entusiasmo de participar en un gran drama o producir arte, el estudio absorbente de la vida [...] implicarse en las maravillas de la naturaleza [...] todas estas cosas que hacen que las clases sean maravillosas y que queden grabadas en las mentes de los niños [...] han sido suplantadas [...] por la presión de conseguir notas más altas [...] y el extendido interés para arremeter contra lo más valioso..." (Hargreaves y Fullan: Capital profesional. Vídeo presentación).
El PNUD alerta del peligro de una marcha atrás en los avances en la lucha contra la pobreza
Cerca de 140.000 alumnos de tres, cuatro y cinco años recibirán lecciones en ingles Los centros podrán reutilizar los libros de texto
La Comunidad fija un nuevo currículo para "huir de localismos" y formar "ciudadanos del mundo" Una comisión de expertos asesora sobre los acontecimientos que deberán aprender los niños
El actor visita con Unicef el gigantesco campo de refugiados jordano de Za’atari
Una escuela en Indonesia enseña a personas con deficiencias visuales a leer el libro sagrado islámico en braille
Esta semana ha sido cesada la directora general de Primaria
La ONU hace balance del progreso en la consecución de los ODM a un año de su renovación
El retraso de la LOMCE y el adelanto de clases y exámenes de provocan un desbarajuste
El responsable de la Universidad Nacional Autónoma de México, institución educativa más grande del mundo exige soluciones drásticas para un país con cinco millones de analfabetos
La revista Magisterio publica un 'top-ten' sobre informes de las pruebas que hace Educación
La consejera vasca de Educación resalta que pondrán en marcha programas específicos para que aprendan euskera como una manera más de que se introduzcan en la sociedad vasca
La Consejería de Educación les invita a reciclar manuales y materiales curriculares
Las horas de valenciano se dividen por dos con la modificación del decreto de plurilingüismo Sindicatos y organizaciones de padres piden la retirada de la nueva regulación de Primaria
Enseñanza cierra una escuela de El Prat que acumulaba malos resultados para volverla a abrir
Niños de siete países se han reunido en Burundi para hablar de cómo hacer de la paz una realidad en la región de los Grandes Lagos
Port Harcourt (Nigeria) es nombrada por la UNESCO capital mundial del libro en 2014 Rainbow Book Club, una entidad dedicada a fomentar la lectura, está detrás de la organización
Según el borrador autonómico de la LOMCE, todas las sesiones durarán tres cuartos de hora
Los sindicatos denuncian la creación de "un sistema paralelo de contratación ilegal"
Los sindicatos denunciaron el año pasado la irregularidad de estas incorporaciones
El barrio Nueva Vida, en Ciudad Sandino, es uno de los más inseguros y pobres de Nicaragua. Una escuela alternativa trata de marcar la diferencia para sus niños
La religiosa lleva una década volcada en la rehabilitación de las mujeres desplazadas y abusadas en el noroeste de Congo, donde el LRA y otros grupos armados siembran el terror
El aroma a barnices, a madera encerada,/ a ramo de resina fresca recién llorada;/ el candor cotidiano de tender los colores/ y copiar la paleta de los viejos pintores;/ la ilusión de soñarme siquiera un olvidado/ Alberti en los rincones del Museo del Prado;/ la sorprendente, agónica, desvelada alegría/ de buscar la Pintura y hallar la Poesía,/ con la pena enterrada de enterrar el dolor / de nacer un poeta por morirse un pintor, / hoy distantes me llevan, y en verso remordido, / a decirte, ¡oh Pintura!, mi amor interrumpido. [Rafael Alberti, A la Pintura (poema del color y la línea): 1945-1976].
Estudiantes de grado de Infantil y Primaria que acaban hablan de su presente y futuro
La Campaña Mundial por la Educación denuncia la falta de acceso a formación para los menores con discapacidad en el mundo
En vez de ser el gran éxito de la revolución bolivariana, la educación ha sido uno de sus mayores fracasos
Unos 72.000 estudiantes catalanes pasan las pruebas que evalúan sus competencias antes de empezar la secundaria
"Los educadores en una sociedad democrática tienen la obligación de ayudar a los jóvenes a buscar entre las diversas ideas y a expresar las suyas. Por desgracia, muchas escuelas eluden constantemente esta obligación de diversas maneras..." (Apple. M.W. y Beane, J.A. Escuelas democráticas: 30)
El responsable del programa de evaluación PISA, Andreas Schleicher, ve como un "vaso medio lleno" la situación de la enseñanza en el país
Niños de un colegio de Ourense protestan por las temperaturas de hasta 36 grados en las aulas En 2012 se congelaban en clase por la falta de calefacción
Parla recurre la adjudicación de la parcela para el colegio católico Rivas alerta del “riesgo” de pedir plaza en un centro concertado “fantasma”
Miles de niñas en Etiopía escapan de una vida de pobreza y sumisión gracias al apoyo recibido por una ONG estadounidense para su escolarización en 26 escuelas
Los niños nacidos entre lonas y tiendas de campaña en el campo de refugiados de Mtabila en Tanzania volvieron a Burundi con la ilusión de encontrar, sin éxito, su casa y una escuela