Ir al contenido
_
_
_
_
‘Robin Hood’ en Ejea de los Caballeros
Innovacion educativa

‘Robin Hood’ en Ejea de los Caballeros

"Hoy día, las agonías diarias minan el júbilo ocasional a demasiados docentes y sus estudiantes. La pasión por aprender y enseñar, el placer de perderse en una historia fascinante, el asombro y el entusiasmo de participar en un gran drama o producir arte, el estudio absorbente de la vida [...] implicarse en las maravillas de la naturaleza [...] todas estas cosas que hacen que las clases sean maravillosas y que queden grabadas en las mentes de los niños [...] han sido suplantadas [...] por la presión de conseguir notas más altas [...] y el extendido interés para arremeter contra lo más valioso..." (Hargreaves y Fullan: Capital profesional. Vídeo presentación).

Lunáticos2.0 “El arte de la PoeSía”
Innovacion educativa

Lunáticos2.0 “El arte de la PoeSía”

El aroma a barnices, a madera encerada,/ a ramo de resina fresca recién llorada;/ el candor cotidiano de tender los colores/ y copiar la paleta de los viejos pintores;/ la ilusión de soñarme siquiera un olvidado/ Alberti en los rincones del Museo del Prado;/ la sorprendente, agónica, desvelada alegría/ de buscar la Pintura y hallar la Poesía,/ con la pena enterrada de enterrar el dolor / de nacer un poeta por morirse un pintor, / hoy distantes me llevan, y en verso remordido, / a decirte, ¡oh Pintura!, mi amor interrumpido. [Rafael Alberti, A la Pintura (poema del color y la línea): 1945-1976].