

Madrid recibirá 3,7 millones de euros del programa PROA+ para reforzar atención al alumnado vulnerable
Es una de las comunidades autónomas que más dinero obtendrá del Ministerio de Educación, para ayudar a los centros a enfrentar los retos sanitarios durante el próximo curso

La pandemia potencia la brecha en la educación, también en Argentina
Estudiar sin clases presenciales es todo un desafío. El 44% de los alumnos que asisten a escuelas estatales no cuentan con dispositivos electrónicos para hacer las tareas. Las organizaciones de la sociedad civil son un respaldo para muchos estudiantes

La ONU pide reabrir escuelas para evitar una “catástrofe generacional”
Crece el temor a que 24 millones de alumnos de todos los niveles en el mundo abandonen el sistema educativo para siempre a causa de los cierres por la crisis del coronavirus

Siete claves para la innovación educativa
Muchos de los cambios que necesitan nuestros sistemas educativos no implican el uso de grandes tecnologías

Mirar y mirARTE
Descubriendo nuevos sentidos para el Arte como ámbito de conocimiento y para la Educación Artística como área curricular...

El profe Lalito y su triciclo escuela en tiempos de coronavirus
La suspensión de las clases en Guatemala por la covid-19 aboca a los niños más desfavorecidos al abandono escolar y al trabajo infantil. Un profesor idea una manera ingeniosa de llevar la educación en bicicleta a los alumnos sin acceso a las tecnologías

Fraternidad y empatía, conceptos ausentes en las escuelas de la mitad de los países de Latinoamérica
Un estudio de la UNESCO analiza los conceptos cruciales para la educación para la ciudadanía

El presidente del Consejo Escolar del Estado: “El sistema funciona con los alumnos que van bien, pero se deja a una cuarta parte en el camino”
Enrique Roca propone reducir al mínimo la repetición de los estudiantes, suprimir el título de ESO y abrir una tercera vía alternativa al bachillerato y la FP

La Generalitat valenciana contrata a 4.374 profesores más y compra 30.000 tabletas para el nuevo curso
Educación destina una partida extraordinaria de 207 millones de euros para adaptar las clases de 800.000 alumnos a la amenaza de la pandemia

La vuelta a clase en Castilla-La Mancha: grupos de 25 alumnos en infantil y primaria y mascarilla en secundaria
La Junta aprueba este viernes un plan de 120 millones de euros que incluye contratar a 3.000 profesores y comprar 72.000 dispositivos informáticos

Educació permet l’eliminació de la sisena hora a la pública el curs vinent
Les instruccions enviades pel Departament estableixen que els centres que vulguin mantenir l'hora adicional ho hauran de demanar expressament
La comunidad educativa, contra una vuelta al cole en Madrid que “pone en peligro” a profesores y alumnos
Sindicatos, directores y padres denuncian que el Gobierno regional pretende iniciar el curso "como si no hubiera pasado nada", con las mismas ratios y plantillas y sin obras en los centros

Madrid aplazará a 2022 las oposiciones a maestro para evitar un “efecto llamada” de otras comunidades
El consejero Ossorio explica que ha decidido separarlas para evitar un “efecto llamada” de docentes de otras comunidades

Acrobacias para dar esquinazo a la pobreza
El circo ha sido tradicionalmente una salida laboral para los niños más desfavorecidos de China. En Shenyang quieren que sea más que eso, pero el trabajo pierde adeptos con el desarrollo económico

El Síndic assegura que amb 1.164 milions es posaria fi a la segregació escolar
Un informe indica que el cost d'alumne de primària a la pública és de 5.250 euros, mentre que a la concertada puja a 6.710

El debate en clase sobre democracia mejora la autoestima de los alumnos
Una investigación de las universidades de Málaga y Huelva concluye que los estudiantes que dialogan sobre derechos humanos se vuelven más tolerantes y resolutivos

La ministra de Educación responde | “Para que avance la educación no sirve dar más al que más tiene”
Isabel Celaá responde a las preguntas de alumnos, profesores y familias en un programa organizado por EL PAÍS. “Los menores contagian menos de lo imaginado”, afirma la política ante el regreso a las aulas

Vídeo: La ministra de Educación responde
Alumnos, profesores y padres entrevistan a Isabel Celaá en un programa especial en EL PAÍS

La ministra de Educación responde | Programa especial esta noche a las 21.00 en EL PAÍS
Alumnos, profesores y padres entrevistan a Isabel Celaá

La misma tempestad, ¿el mismo barco?
Por qué la mejor lección de la covid-19 es la necesidad de recuperar la política de cooperación
La vuelta al cole de Madrid no convence a nadie: inversión insuficiente y cuatro escenarios poco desarrollados
La comunidad educativa critica un plan escolar que en el primer escenario mantiene las ratios de los alumnos y no contrata a personal docente
La vuelta al cole en Madrid: Infantil y Primaria será presencial, en la ESO habrá asignaturas ‘online’ y en Bachillerato un día desde casa
El Gobierno regional contempla cuatro escenarios para la vuelta al cole y cree que el más probable es el primero, en el que en Infantil y Primaria tienen clases presenciales al 100%

Los Países Bajos añade más mujeres al catálogo de personajes históricos que enseña en sus escuelas
La revisión del canon, estrenado en 2006, será utilizada en primaria y secundaria y presta mayor atención al pasado colonial del país

En diálogo con los artistas...
Los escenarios de aprendizaje se expanden, la creación artística, sus técnicas y los propios artistas entran en las aulas y con su presencia dan cuenta de las ideas, deseos, emociones y sentimientos que hay detrás de cada creación

Alumnos y profesores entrevistarán el 2 de julio a Isabel Celaá en un programa especial organizado por EL PAÍS. Envíe su pregunta
Un grupo de invitados, representantes de la comunidad educativa, interrogarán a la responsable de enseñanza del Gobierno
Escuelas divididas en sectores y clases ‘online’ en el gimnasio: la vía navarra para la vuelta a las aulas en septiembre
La comunidad foral elabora el plan más detallado para el nuevo curso

La vuelta a clase en los institutos: alumnos a menos de 1,5 metros y con mascarilla
Las autonomías diseñan planes para que todos los estudiantes desde infantil a bachillerato y FP regresen en septiembre a las aulas

El abandono de la escuela pública
Nuestras Administraciones educativas se han lavado las manos. No sabían qué hacer y han optado por la dejación de funciones

Directores: la llave hacia el éxito educativo en la pandemia
Si los estudiantes y los tiempos cambian, los gestores de los centros escolares, también; pero debemos seguir poniendo en valor su trabajo y desarrollar su potencial

El Gobierno permite a las comunidades ampliar a 25 alumnos los grupos que forman una ‘burbuja’
Los ministerios de Sanidad y Educación envían a las autonomías unas nuevas recomendaciones para el próximo curso

Celaá: “En caso de rebrote, intentaremos aislar el grupo afectado sin cerrar toda la escuela”
La ministra de Educación explica la función de las burbujas de alumnos que funcionarán el próximo curso

Un estudio revela que el estrés se redujo durante el confinamiento en niños de 8 a 10 años y solo un 9% echa de menos el colegio
El informe de la Facultad de Psicología de la Complutense revela que también aumentó la apatía e impulsividad. “Debe hacernos reflexionar sobre las dinámicas escolares”, dice su autora

Los docentes de infantil y primaria prefieren reorganizar las clases presenciales y los de secundaria, que haya una parte ‘online’
Una encuesta del BBVA y FAD a más de 5.000 profesores, alumnos y familias describe a una comunidad educativa preocupada por la motivación de los estudiantes y la falta de medios para combatir la desigualdad

Expertos de la Universidad de Granada calculan que meter a 20 niños en un aula supone 808 contactos cruzados en dos días
Un grupo de especialistas en planificación estima los riesgos de la vuelta a las clases en septiembre y reclama una organización que piense “más allá de la primera jornada”

Ecuador: la educación online desde casa es imposible e injusta
Un 70% de estudiantes tiene dificultad en el acceso a la enseñanza en línea en el país andino. La carencia de teléfonos inteligentes o Internet, la caída de ingresos y la falta de capacitación impiden la normal formación de millones de niños durante la pandemia. Padres, madres y profesores lo cuentan
El rompecabezas para conseguir que todos los alumnos vuelvan a clase en septiembre
Las autonomías buscan cómo retomar la enseñanza presencial mientras el Gobierno sopesa ampliar a 25 el número de escolares por clase hasta los 10 años
Las familias denuncian trabas de los colegios catalanes para llevar a los niños
Varios colectivos se organizan para reclamar un regreso más generalizado y lamentan que la escuela sea la olvidada de esta pandemia

Los comedores escolares y las rutas estarán garantizadas en septiembre
Las comunidades suscriben un documento elaborado por el ministerio con 14 medidas para la reapertura de los centros el próximo curso
15 autonomías acuerdan una vuelta a las aulas 100% presencial
Madrid y Euskadi se descuelgan del pacto con Educación. Las comunidades rechazan un segundo documento con las medidas sanitarias propuestas por el Gobierno para un regreso seguro a las aulas
Últimas noticias
Vandalizada una heladería argentina de Barcelona tras una denuncia por discriminación del catalán
Inquilinos amenazados de desahucio porque el casero les acusa de okupas: “Podemos acabar en la calle por una mentira”
La vida en la isla Santa Rosa, disputada entre Perú y Colombia
La Generalitat reitera su rechazo a la propuesta de condonación de la deuda del Gobierno
Lo más visto
- El ejecutivo de Ayuso busca ayuda para la batalla legal con 900 afectados por la propiedad de cientos de chalets y pisos en la sierra de Madrid
- Guerra de Rusia y Ucrania - 19 de agosto de 2025 | Trump dice que “es posible” que Putin no quiera llegar a un acuerdo sobre Ucrania
- Una tarde con una cuadrilla de bomberos voluntarios: “Le dije a mi madre que no iba a un sitio peligroso”
- Castilla y León mantuvo parados recursos del Gobierno mientras Mañueco pedía más medios a Sánchez
- “Los mapas no son dibujos inocentes”: África exige un cambio en la cartografía que muestre el tamaño real del continente