Artífice de la gran reforma educativa que está cambiando la forma de trabajar de 750.000 docentes y 8,2 millones de alumnos, el ex ‘número dos’ de Isabel Celaá y Pilar Alegría habla del enfoque competencial, el papel de la memoria y el peso de la historia en el sistema educativo
La infancia ucraniana enfrenta este primer invierno en guerra sin hogar y sin escuela debido a la destrucción causada por los ataques rusos. Más de 2.600 instituciones educativas han sufrido daños y 309 han quedado completamente arrasadas, según las autoridades
Tres exposiciones en Austria durante este año reivindican la figura de una figura multidisciplinar, vanguardista y experimental, deportada por los nazis al campo de exterminio
Garantizar la gratuidad de la etapa de hasta tres años del alumnado más vulnerable supondría una inversión de 2.300 millones de euros, según un informe de la ONG Educo
“La mayor parte de los proyectos de cambio a la jornada continua promovidos en los colegios ─frecuentemente copiados unos de otros─ son de una hiriente indigencia intelectual”
Los ayuntamientos buscan fórmulas rápidas y económicas para aprovechar las ayudas de los fondos europeos e incrementar unas plazas cada vez más demandadas por la gratuidad de Infantil2
Con 190 votos a favor, 154 en contra y 5 abstenciones, el texto sale de la Cámara baja para ser remitido al Senado
La propuesta venía recogida en la segunda iniciativa legislativa popular que se ha debatido en el Parlamento desde que Juan Manuel Moreno es presidente de la Junta y que estaba apoyada por 53.000 firmas y 30 organizaciones
Ambas ciudades tiene una falta endémica de plazas públlicas y ven en la medida una forma más rápida y barata para incrementar la oferta
La Comunidad de Madrid asegura que los niños escolarizados no requieren de un cuidado directo, continuo y permanente, requisito contemplado en la ley para conceder los permisos
Un informe de Save The Children muestra el perfil de las familias más vulnerables que acuden a sus programas. Un tercio de ellas vive con menos de 100 euros al mes
La educadora infantil ha sido galardonada en la V edición de los Global Teacher Awards. La también logopeda cree que la sociedad no debería ver al centro educativo como un lugar de conciliación, que habría que cambiar el método de evaluación de los alumnos y que los menores deberían jugar más y tener menos deberes
España es el séptimo país con la mayor red de centros privados subvencionados con fondos públicos de los 36 miembros de la OCDE analizados por la Fundació Bofill
Este curso han abierto 52 escuelas infantiles en pequeños municipios con el objetivo de atraer a familias hacia zonas poco pobladas
El ejecutivo foral delibera si retirar la financiación en la etapa de Bachillerato a los centros que no mezclan a su alumnado
Un análisis del BID encontró una migración a las instituciones públicas en Chile, Ecuador, México, Panamá y Perú. El nivel más afectado es preescolar
El anuncio de la gratuidad en Infantil2 ha disparado hasta un 35% las solicitudes en las grandes ciudades, pero apenas se han creado nuevas plazas
La transformación de la forma de aprender en la escuela “es transversal a las ideologías y es una tendencia global”, afirma el especialista en educación comparada
La Comunidad de Madrid debe al Ayuntamiento 1.825.000 euros de un centro que se construyó en 2016 con fondos municipales, pero niega la deuda, que achaca a mejoras no contempladas en el convenio, y recurre a los tribunales
La Comunidad de Madrid tiene previsto invertir 163 millones en el curso 2023-2024 para financiar los estudios en cuatro etapas no obligatorias fuera de colegios públicos
El tribunal considera que el golpe dado en las nalgas no puede considerarse como una agresión ya que no había la voluntad de causar daño
La inauguración del cuarto espacio de investigación universitario dedicado al noveno arte, en Alcalá de Henares, coincide con la creciente presencia de las historietas en clases de Primaria y Secundaria
El diputado de Unidas Podemos Joan Mena defiende unas cuentas que inciden en la educación infantil, la FP y la enseñanza inclusiva
“Dicen que lo cambiemos de centro ¿Por qué íbamos a tener que cambiarlo? Están privando a nuestro hijo de su derecho a la educación”, se queja la madre
La escuela no tiene exactamente las mismas funciones que tenía en su origen. Cada vez más, la educación es un elemento de segregación y no de igualación
Carlos Mazón promete dedicar 270 millones a este tramo en 2023 si gana las elecciones autonómicas
Las donaciones de herencia están al alza en los últimos años, aunque en España todavía representan un 3% del total. Paula Pérez Palacios se ha animado a dejar parte de sus bienes a Unicef
El sindicato reclama la contratación de 84.055 docentes para mejorar la calidad de la enseñanza, el bienestar del alumnado y las condiciones laborales de los docentes
El Gobierno de Madrid no ha resuelto la concesión de las ayudas parciales en las etapas de Educación Infantil, y Formación Profesional de grado medio y superior
Los estudiantes que sufren hambre tienen problemas para aprender y son más propensos a dejar su formación
Apenas uno de cada 10 niños en España tiene acceso a algún tipo de beca para comedor escolar. La cobertura deja fuera a la mayoría de los hogares con menos ingresos
Más de ocho millones de escolares y 700.000 profesores retomarán las clases en los próximos días en toda España con el reto de aplicar los nuevos currículos
La superación de la pandemia permite afrontar el año escolar con el desarrollo de la nueva ley de educación
Los datos clave, reflejados en 15 gráficos, para entender los retos del sistema educativo
El Juan XXIII de Catarroja (Valencia) aplica desde hace años un aprendizaje más cooperativo y competencial, está en proceso de convertirse en una ecoescuela, y este año estrena aula de dos años, como cientos de centros en 12 comunidades
La maestra y experta en Inteligencia Emocional incide en que toda la educación debe ser de calidad; que la información que se dé a los padres debe ser sencilla, y hace un llamamiento: “La escuela del siglo XXI tiene que empezar a entender que se deben romper las etapas y los ciclos”
El fin de la última restricción en los colegios permitirá aumentar el número de alumnos que se quedan a comer y reducirá los turnos
La convocatoria de casi 2.400 candidatos para acceder a menos de 400 puestos provoca aglomeraciones y largas esperas
La vuelta al cole empieza pronto y volverá el peluche de la clase a pasar de mano en mano. La Educación Infantil tiene sus cosas, y son muy tiernas
La vuelta al cole es diferente en cada comunidad autónoma. Descubre las fechas de inicio del curso 2022-2023 en esta guía